Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Análisis del blog

Ya no es necesario que cambies de móvil cada año

El mercado de los móviles está muy maduro, por lo que ya no es necesario cambiar de teléfono cada año, una práctica común en el pasado. He recomendado esto durante más de 10 años a quienes me lo han preguntado, aunque no había escrito sobre ello en este blog. Sin embargo, hay matices y depende del dispositivo que tengas.  En esta entrada, quiero explicar por qué no es necesario cambiar de móvil cada año.

Por que usas Windows?

La mayoría de las personas que usan computadoras de escritorio o portátiles optan por Windows como sistema operativo. Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado si hay otras alternativas? ¿Es posible usar una computadora con un sistema diferente al que viene por defecto? O tal vez tu computadora está lenta, no recibe actualizaciones, y no deseas cambiarla, sino mejorar su rendimiento. Si este es tu caso, en esta entrada te hablaré de diferentes opciones que puedes considerar para comprar una computadora o mejorar la que tienes actualmente.

Por que me pasé para Apple

Acabo de publicar una entrada hablando del fin de Chrome OS y esto me pone a pensar en por que fue que decidí pasarme para Apple y he decidido crear este artículo hablando de algunas de las razones que me hicieron pensar en pasarme a la plataforma que por tantos años no recomendé. No hubo una sola razón, sino que fueron la suma de muchas cosas las que me comenzaron a cansar de estar en la plataforma Android y en el ecosistema de este y e n esta entrada te hablaré de las diferentes razones.

Android es un gran sistema operativo, pero...

Cuando Android fue lanzado al mercado lo comencé a seguir de cerca, el que fuera un sistema de código abierto y basado en el kernel de Linux para mi era algo espectacular y era la mejor forma de que Linux se estandarizara para la mayoría de los usuarios.  Mi primer móvil con Android fue un Sony Ericsson Xperia X8, posteriormente me pasé a un Samsung Galaxy Ace y finalmente tuve mi primer Nexus, el móvil de Google. Antes de Android probé Blackberry y Windows Mobile en móviles, pero también Windows CE, Palm y Linux en otros dispositivos que por esa epoca se llamaban PDA.  Para mi Android llegó a ser el futuro y el mejor sistema operativo que iba a existir para el público general y si has seguido este blog, seguro  has notado que por mucho tiempo fui un usuario de Android y en esta entrada te quiero contar mi apreciación al respecto.

Apple ha logrado la convergencia entre dispositivos

Desde hace más de 20 años he soñado con un único dispositivo que haga todo, quizás en aquella época usaba una PDA, un MP3, una cámara, un celular y un computador, pero soñaba que en algún momento vería un único dispositivo que me supliera todas esas necesidades.  Luego, años más adelante cuando Motorola lanzó el Motorola Atrix, pensé que ese momento había llegado, pero no fue así. En mi computador nunca quise usar Windows y la mayoría del tiempo he usado Linux, pero también pasé por Chrome OS y actualmente uso macOS, en móviles si llegué a tener en Android consolidando el tema de la cámara fotográfica, el MP3 y el móvil y en cierto punto la potencia de estos móviles era tan buena que deseaba poder usar el móvil para todo y que lo pudiera conectar a una pantalla externa y usar como mi único dispositivo.  En el tiempo que lo usé no funcionó, pero si he visto algunas marcas acercarse a esta idea, pero ahora siendo usuario de Apple, me he dado cuenta que quizás esto no era necesar...

Hace 3 años le di el SI a Apple

Es increíble como pasa el tiempo y como he cambiado de opinión sobre los productos de Apple y la tecnología en general en estos años, pasando a ser de un arduo defensor de Linux y del software libre y siendo una de las personas que más recomendaba Android, especialmente en móviles como los Google Pixel y ahora, 3 años después de haber dado el salto y haber comprado los primeros productos, ya puedo decir que uso todo su ecosistema en productos tanto de hardware como de Software. En esta entrada te quiero contar como ha sido mi experiencia

Por que la aplicación Mail de Apple es la que recomiendo

Haber descubierto la aplicación de Mail de Apple para mi ha sido uno de los mejores descubrimientos, pero a la vez, luego de llevar más de un año de uso, me ha llevado a recordar los inicios del correo electrónico y como lo usaba cuando daba mis primeros pasos en el mundo de la tecnología. Pero no me malinterpretes, no me refiero a que sea una herramienta así de anticuada, es una herramienta muy moderna y con las versiones de iOS 18.4, iPadOS 18.4 y macOS 15.4 ha recibido varias novedades que han potenciado aún más su uso y en esta entrada te hablaré de esta maravillosa aplicación.

Y al fin Apple Intelligence llega a otros idiomas, incluidio español

Apple Intelligence fue anunciado en junio de 2024 durante la WWDC de Apple y se implementó en dispositivos compatibles con inglés a finales de octubre del mismo año. Sin embargo, no estuvo disponible para otros idiomas. Recientemente, en febrero de 2025, se inició la fase beta de iOS 18.4, iPadOS 18.4 y macOS 15.4. y estas versiones estarán llegando de manera oficial a todos los usuarios a comienzos de abril de 2025.  Para obtener más información sobre Apple Intelligence, consulte esta entrada . Los dispositivos compatibles con Apple Intelligence son: En esta entrada te hablaré de las funciones que hay disponibles en otros idiomas como español y que cosas podrás hacer con Apple Intelligence en los dispositivos compatibles.

El poder del ecosistema de Apple

En esta entrada enlazaré otras publicaciones donde profundizo en cada uno de los temas que mencionaré. En esta ocasión, hablaré sobre los dispositivos de Apple que he utilizado y explicaré por qué, en mi opinión, el iPhone no es tan atractivo como otros productos de la marca, los cuales, precisamente, son los que aportan valor al ecosistema. Si desea obtener más información, le invito a consultar los detalles a continuación.

Por que he dejado la tecnología que usaba y opté por pasarme a Apple

La semana pasada publiqué una entrada en este blog titulada “ Por qué Apple ”, en la que explico las razones por las que decidí comenzar a utilizar los productos de esta empresa. En esta entrada, deseo continuar con ese artículo, pero desde una perspectiva diferente: las razones que me llevaron a tomar esa decisión utilizando previamente otras tecnologías.  En esta entrada, quiero compartir mi experiencia con computadoras, teléfonos móviles, asistentes personales y relojes inteligentes antes de llegar a Apple, así como las experiencias que tuve con esas tecnologías. Comencemos a revisar cada una de ellas…

Por que Apple

Desde mi adolescencia, aspiré a adquirir productos de Apple como el iMac o el iBook. Sin embargo, a medida que fui madurando y profundizando en el ámbito tecnológico, comencé a apreciar productos de otras compañías. Esto me llevó a un punto en el que los productos de Apple dejaron de despertar mi interés. Durante muchos años, fui un crítico de los productos de la empresa y de sus usuarios. No obstante, en los últimos años, he experimentado un cambio de opinión y, precisamente, en esta publicación, deseo compartir las razones que me han llevado a ello. En primer lugar, es importante destacar que no puedo hablar en términos generales de Apple, ya que existen diversas líneas de productos y no todas han estado presentes desde mi interés inicial por la tecnología. Intentaré agruparlas para facilitar la explicación.

El Pixel serie A y el iPhone serie e son un mensaje claro de Google y Apple al resto de fabricantes

El panorama tecnológico actual es notable. Recordemos que en 2019 circulaban rumores sobre el lanzamiento de un nuevo dispositivo Pixel por parte de Google, el cual finalmente vio la luz en mayo de ese año bajo el nombre de Pixel 3a. Incluso, en una publicación previa, mencionaba como podría ser un mensaje de Google a otros fabricantes , quienes no replicaron la estrategia… hasta ayer, con el lanzamiento del iPhone 16e por parte de Apple. En esta ocasión, analizaremos este cambio y las razones por las que la industria podría considerarlo una buena práctica.

Mi recomendación sobre PC

Como usuario de PC desde 1998, inicialmente utilicé computadoras de escritorio. A partir de 2004, comencé a experimentar con portátiles, pero durante muchos años mis preferencias y recomendaciones se inclinaron hacia las computadoras de escritorio debido a ciertas limitaciones en los portátiles que hoy en día han desaparecido. En esta entrada, deseo compartir mis observaciones al respecto.

Una vida digital sin exceso de notificaciones

Como entusiasta de la tecnología, disfrutaba probando nuevas aplicaciones y servicios. Sin embargo, con el tiempo, mi correo electrónico y número de teléfono se volvieron públicos debido a mi interés por recibir ofertas y promociones. Esto resultó en una sobrecarga de notificaciones y correos electrónicos. Recibía notificaciones constantes de diversas aplicaciones, desde nuevos videos hasta actualizaciones de plataformas de streaming y publicaciones en redes sociales. Además, mi bandeja de entrada se saturaba con entre 50 y 60 correos electrónicos diarios. Esta situación me llevó a buscar soluciones para simplificar mi vida digital.  En esta entrada te contaré como lo hice

Por que los móviles ahora se ven más caros pero en realidad valen menos

En diversas ocasiones, he intentado explicar a amigos y familiares que, actualmente, un teléfono móvil de alto costo es, en realidad, mucho más económico que hace un par de años. Sin embargo, no había elaborado una publicación detallada al respecto, aunque sí lo he mencionado en un par de publicaciones anteriores que no voy a vincular en esta ocasión. Antes de comenzar, me gustaría mencionar que soy un entusiasta de la tecnología y un experto en la materia, aunque no en finanzas. Si por alguna razón utilizo términos financieros incorrectos, ofrezco una disculpa de antemano. No obstante, el análisis y el punto que deseo exponer son válidos en esta publicación.

Mi mensaje para un nuevo usuario de iPhone o en el ecosistema de Apple

Hace casi 3 años di el primer paso para comenzar a usar dispositivos de Apple, inicialmente comencé con un iPhone 13 y un Apple Watch series 7, pero posteriormente adquirí otros productos de Apple como el Apple TV, el Macbook y el iPad con el Apple Pencil y los AirPods y al día de hoy te puedo decir, que toda mi vida personal la llevo con dispositivos de Apple. Pero mi historia no comenzó ahí, mi vida digital comenzó en 1998 cuando comencé a usar mi primera computadora y en el año 2000 conocí Linux y usé en mi computadora hasta el 2020, pero realmente, yo me interesé aún más en manejar una vida digital cuando tuve mi primera PDA, una HP Jornada en el año 2003, que posteriormente cambié por una Palm Tungsten y posteriormente por dispositivos móviles con Windows Mobile y Blackberry hasta que finalmente, terminando el año 2010 abracé Android,  por muchos años tuve que convivir con mover mis datos de un sistema a otro hasta que finalmente encontré que teniendo mis datos en la cuenta de...

Mi experiencia con relojes inteligentes

Sueño con relojes inteligentes desde antes de que existieran, quería poder ver en mi reloj una notificación o al menos una alerta de que tenía mensajes en mi celular para ver si valía la pena sacarlo y mirar que había, más o menos era el año 2010 cuando quería tener estas funciones, y si bien fui fanático de los relojes por muchos años y llegué a tener varios modelos, cuando salió el primer reloj que mostraba notificaciones, decidí hacerme con uno, fue el Sony Ericsson Live View , por allá en 2012, verlo ahora es extraño y no es un dispositivo de moda, pero en esa epoca, estuve dispuesto a dejar de lado mis relojes bonitos y de joyería por usar dicho dispositivo, posteriormente me pasé por varios relojes con Android Wear y Wear OS, pasé por relojes o manillas como las de Xiaomi, Honor y Huawei y finalmente llegué al Apple Watch. Si bien por muchos años usé relojes inteligentes que sólo me mostraban las notificaciones o me permitían interactuar con ellas, en el 2018 tuve mi primer dispo...

Por que deberías pagar iCloud+

Si eres usuario de uno o varios dispositivos de Apple, seguro sabes que tienes iCloud gratis con 5Gb de almacenamiento, pero esto se queda corto si uno quiere respaldar muchas cosas ahí, no obstante, iCloud+ es una suscripción que te permite aumentar el almacenamiento a 50Gb, 200Gb, 2Tb, etc dependiendo de tus necesidades, pero esto es mucho más que eso y realmente, vale la pena que pagues por este servicio. Si deseas conocer más, en esta entrada te explicaré los detalles.

Hace un año hice mi transición de los servicios de Google a los servicios de Apple

Quién lo creyera, yo he sido un fan de Google en la mayoría de sus servicios desde que comenzaron a existir y fui un early adopter de servicios como Gmail, Google Docs (luego Google Drive), Google Keep, Google Calendar y hasta de su navegador Google Chrome. Mi primer móvil Android lo tuve finalizando el año 2010 y en años previos estuve usando móviles con Windows Mobile y BlackBerry y casi que por estar usando Android durante tanto tiempo, me adapté a muchos de los servicios de Google y finalmente opté por quedarme usando estos servicios En el año 2022 dejé Android y me pasé a usar iPhone y con el paso del tiempo comencé a adquirir otros productos de Apple, pero sólo en noviembre del 2023 decidí dar el gran paso de migrar toda mi información de los servicios de Google a los servicios de Apple. En esta entrada te contaré como ha sido mi experiencia...

iWork la suite de oficina alternativa de Apple

Yo casi toda mi vida he esquivado al máximo el uso de la suite de Office y casi siempre he buscado formas alternativas a los programas tan conocidos como Excel, Word y PowerPoint, inicialmente, debido a que mi sistema operativo por defecto en las computadoras era Linux y en este sistema no estaba disponible Office y después, por que ya había probado opciones tan buenas y gratis, que no veía sentido en pagar por estas aplicaciones. Igualmente, al mismo tiempo que comencé mi vida con las computadoras, también lo hice con dispositivos móviles y en muchas de las ocasiones, busqué que las aplicaciones que usara me dieran la opción de acceder a mis archivos usando estos dispositivos En computadoras pasé por muchas aplicaciones como StarOffice, OpenOffice, LibreOffice, Documentos de Google y en dispositivos móviles pasé por Office Mobile (que venía por defecto en Windows Mobile), Documents To Go (en Palm) y luego en Android tuve que verme obligado a migrar a los documentos de Google, pero me ...