Ir al contenido principal

Por que usas Windows?

La mayoría de las personas que usan computadoras de escritorio o portátiles optan por Windows como sistema operativo. Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado si hay otras alternativas? ¿Es posible usar una computadora con un sistema diferente al que viene por defecto? O tal vez tu computadora está lenta, no recibe actualizaciones, y no deseas cambiarla, sino mejorar su rendimiento. Si este es tu caso, en esta entrada te hablaré de diferentes opciones que puedes considerar para comprar una computadora o mejorar la que tienes actualmente.

¿Por que usas Windows?

Primero, reflexiona sobre por qué usas Windows y qué dependencias tienes de este sistema. Muchas personas lo utilizan porque es el que aprendieron en la escuela y el que viene preinstalado en la mayoría de las computadoras.

Algunas personas continúan usando Windows porque dependen de aplicaciones que creen que solo están disponibles en este sistema (aunque pueden existir en otros) o porque realmente dependen de aplicaciones que solo funcionan en Windows.

Solo en el último caso, donde dependes de aplicaciones que solo funcionan en Windows, deberías considerar quedarte con este sistema. Sin embargo, si exploras otras aplicaciones, ¿hay alguna alternativa que funcione en un sistema operativo diferente a Windows o que sea web y accesible desde un navegador?



El uso predominante de una computadora

El caso es que la mayoría de personas que usan una computadora sólo la usan para:
  • Navegar por Internet utilizando un navegador web
  • Visualizar fotos o videos (a menudo dentro del mismo navegador)
  • Comunicarse con otras personas a través de chat o videollamadas (según la aplicación utilizada, ya sea en el navegador o instalada en el ordenador)
  • Utilizar aplicaciones de oficina (como Excel, Word y PowerPoint).

Actualizar una computadora existente

Si ya tienes una computadora y no quieres reemplazarla y te ves reflejado en el uso predominante , te cuento que hay 2 muy buenas alternativas que puedes considerar para cambiar el sistema operativo y son, instalar Linux o usar Chrome OS Flex.

Linux

Si optas por usar Linux, tendrás un sistema operativo potente con muchas opciones y personalización, lo que puede resultar abrumador si no eres un entusiasta de la tecnología. Sin embargo, es una excelente alternativa a Windows. Te recomiendo distribuciones como Ubuntu o Linux Mint, y si buscas algo más completo, Debian.

Si Linux no te es familiar, es importante saber que es ampliamente utilizado en servidores y en el ámbito corporativo, donde grandes empresas lo emplean para sus sistemas críticos. En dispositivos móviles, Android utiliza el kernel de Linux, por lo que si tienes un Android, estás ejecutando un Linux adaptado al hardware de tu dispositivo.

Chrome OS

Si consideras que Linux es demasiado para ti, Chrome OS Flex es una excelente alternativa. Es un sistema operativo ligero que ejecuta el navegador Chrome, permitiéndote realizar casi todas tus tareas directamente desde él. Además, ofrece la opción de habilitar un modo Linux para ejecutar aplicaciones Linux, siendo una buena elección para quienes buscan un sistema operativo ligero que cubra la mayoría de sus necesidades. Personalmente, lo he utilizado en mi trabajo desde 2020 en computadoras con este sistema operativo, y puedo afirmar que en cinco años de uso ha satisfecho todas mis necesidades.  En esta entrada te doy más detalles sobre Chrome OS Flex.

Chrome OS se utiliza en centros educativos y muchas empresas como el único dispositivo permitido para empleados. No necesitas preocuparte por las actualizaciones, ya que el sistema operativo está diseñado para mantenerse siempre actualizado y libre de vulnerabilidades.

Software de oficina alternativo a Office

Puedes dejar de usar Windows en tu computadora actual con cualquiera de los dos sistemas operativos mencionados. 

Te preguntarás sobre las aplicaciones de ofimática. El mismo fabricante ofrece versiones web de Excel, Word y PowerPoint que puedes usar desde el navegador y guardar todo en su almacenamiento. Sin embargo, hay excelentes alternativas gratuitas, como los Documentos de Google, que se almacenan en Google Drive. Podrías comenzar a usar esta aplicación web para reemplazar completamente Office.

En Linux, también puedes instalar otros programas de ofimática como LibreOffice o buscar alternativas que se adapten mejor a tus necesidades. Personalmente, prefiero los Documentos de Google o la suite de apple en dispositivos de la marca conocida como iWork.

Comprar una nueva computadora

Si estás considerando cambiar tu computadora porque está lenta o ya no recibe soporte para Windows, hay excelentes alternativas disponibles hoy en día.

Chromebook

En lugar de comprar una computadora con Windows, puedes elegir una que ya tenga Linux instalado o un Chromebook, que viene con Chrome OS. Estos dispositivos suelen estar optimizados de fábrica para su sistema operativo. Los Chromebooks también son compatibles con aplicaciones Android, aunque Chrome OS Flex actualmente no lo es.


Mac/Macbook

Si estás considerando comprar una computadora, una Mac podría ser una mejor opción. Las computadoras de Apple actuales cuentan con un procesador propio que ofrece excelente rendimiento y duración de batería. Sin duda, una Mac te satisfará si buscas una computadora.

En Mac hay 2 tipos, las de escritorio que se llaman así o las computadoras que se llaman Macbook, ambas opciones son muy buenas y potentes, si deseas saber más te dejo esta entrada dónde hablo de mi experiencia con las Macbooks o esta otra dónde explico por que la Mac mini es una de las mejores computadoras que puedes comprar actualmente.

Una alternativa diferente a la computadora

Si realizas tareas básicas, un buen dispositivo Android con soporte para modo escritorio (Android 16 en adelante o un Samsung con Dex) podría ofrecerte funcionalidades similares a Chrome OS, con la ventaja de ejecutar aplicaciones Android. Otra opción es considerar una tablet; si es Android, debe soportar el modo escritorio y tener buen hardware. Si no, un iPad de 10ª generación en adelante, un iPad Air o Pro con procesador M también son excelentes opciones. Con la llegada del modo escritorio a los iPad en unos meses, podrás utilizarlo para multitarea real, lo que podría permitirte realizar la mayoría de las tareas sin necesidad de una computadora.

En conclusión

  • En lugar de comprar una computadora con Windows, considera buscar una con Linux preinstalado o una Chromebook (con Chrome OS). Estos equipos están optimizados de fábrica y las Chromebooks incluso soportan aplicaciones Android.
  • Otras alternativas a la hora de comprar:
    • Mac: Las computadoras de Apple con su procesador propio ofrecen un rendimiento excelente y buena duración de batería. Una Mac es una apuesta segura.
    • Dispositivos Android con modo escritorio: Si solo realizas tareas básicas, un buen dispositivo Android (Android 16 en adelante o Samsung con Dex) puede funcionar como una computadora, con la ventaja de las aplicaciones Android.
    • Tablets: Un iPad (10ª generación en adelante, iPad Air o Pro con procesador M) es una excelente opción. Con la próxima llegada del modo escritorio a iPadOS, podrás usarla para multitarea real y quizás no necesites una computadora tradicional.

Te dejo otras entradas en este blog por si requieres más información

Entradas más populares de este blog

DisplayLink, la forma de conectar por HDMI cualquier movil al TV o al PC

Hace un poco más de un año hablé de las tecnologías existentes para conectar el móvil a un puerto HDMI y en dicho post hablé de DisplayLink , pero no había tenido forma de probar esta tecnología hasta hace poco que compré un dispositivo con dicha tecnología. El dispositivo que compré es un adaptador WavLink con la tecnología de DisplayLink , es un adaptador de menos de $40, este dispositivo viene con conexión USB tipo A, pero a través de un conector OTG se puede conectar por la conexión USB tipo C de los móviles modernos. En este post te hablaré del dispositivo y de lo que puedes hacer con él en tu dispositivo móvil.

La evolución de Chrome OS al 2021

Desde el año 2014 comencé a hablar de Chrome OS en este Blog y si bien lo usé un poco por esa época no fue hasta el año 2019 cuando comencé a usarlo más arduamente con la versión de Neverware que está basado en Chromium hasta que a comienzos del año 2020 en la oficina me dieron un portátil HP con Chrome OS y es el que he usado desde la fecha hasta el día de hoy, incluso, este blog lo redacto usando dicho Chromebook. Como comentaba por allá en el post del año 2014 , Chrome OS es un sistema operativo liviano y seguro, que le será útil a la mayoría de personas que requieren un computador, pero con las actualizaciones que han llegado desde esa fecha hasta el día de hoy, puedo decir que este sistema operativo reemplazará las tablets Android y en la mayoría de los casos, los portátiles, pues tiene todo lo necesario para que un usuario común pueda requerir y con otras ventajas como poder correr nativamente las aplicaciones de Android. El sistema operativo ha madurado tanto y es tan usado a ...

Firmwares para Samsung Galaxy ACE - Android 2.2.1, 2.3.3 y 2.3.4

El Samsung Galaxy Ace viene en 4 versiones, una global que se conoce como la GT-S5830 y otras para diferentes regiones que se conocen como GT-S5830B, GT-S5830L y GT-S5830T a la hora de actualizar el firmware es muy importante tener en cuenta cuál firmware instalar, debido a que si se flashea el incorrecto el teléfono perderá la conectividad 3G y si la banda instalada no coincide con la sopotada por el módem y el operador al subir Android y un par de segundos después sale Sólo Emergencias y toca desactivar la red 3G para que funcione. La diferencia entre los modelos es la siguiente: Redes 2G: Todas las versiones: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 Redes 3G: S5830: HSDPA 900 / 2100 S5830B y T: HSDPA 850 / 2100 (El B es de Brazil y el T de Australia) S5830L: HSDPA 850 / 1900 (Es de LatinoAmeríca)