Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta OS

Por que usas Windows?

La mayoría de las personas que usan computadoras de escritorio o portátiles optan por Windows como sistema operativo. Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado si hay otras alternativas? ¿Es posible usar una computadora con un sistema diferente al que viene por defecto? O tal vez tu computadora está lenta, no recibe actualizaciones, y no deseas cambiarla, sino mejorar su rendimiento. Si este es tu caso, en esta entrada te hablaré de diferentes opciones que puedes considerar para comprar una computadora o mejorar la que tienes actualmente.

iPadOS 18, el primero con Apple Intelligence

No llevo muchos años usando iPad OS y te puedo decir que casi que soy usuario de iPad desde que existe la beta de esta versión de sistema operativo.  Realmente años atrás no había tenido interés en ningún iPad, pero viendo las novedades que llegaron a iPad OS en esta versión, me animé a comprar el iPad más básico de última generación y un Apple Pencil USB C para probar todas estas novedades. En esta entrada te quiero hablar de mi experiencia usando iPad y especialmente, con esta versión de sistema operativo.

iOS 18, el primero con Apple Intelligence

Ya he venido usando iOS 18 desde hace un par de meses (desde la primera beta pública) y recién estamos ajustando un mes desde que esta versión ha llegado a todos los usuarios. En esta entrada te hablaré de todas las novedades que llegan a iOS 18

macOS 15 sequoia, el primero con Apple Intelligence

Ya he venido usando macOS 15 (sequoia) hace un par de meses (desde la beta pública 1) y recién estamos ajustando un mes desde que llegó a todos los usuarios en versión estable, si bien en esta versión no se ven tantas novedades, es la primera versión del sistema operativo dónde se incluye Apple Intelligence. En esta entrada te hablaré de las novedades que tiene esta versión del sistema operativo

El genial sistema operativo que es macOS 13 Ventura

El sistema operativo que corren los Mac siempre ha sido un sistema operativo muy robusto y fácil de manejar y para los que hemos sido usuarios de Linux, encontramos un entorno familiar que no requiere de una curva de aprendizaje demasiado alta, cosa que si ocurre si vienes de Windows.  No quiero decir con esto que macOS se base en Linux, pues macOS se basa en Darwin y este se basa en BSD que también es basado en Unix.  Si bien en este blog sólo suelo escribir de dispositivos móviles y pocas veces lo hago sobre computadores, si he tenido entradas por ejemplo de Chrome OS que puedes consultar.  Pero quiero hacer esta entrada, por que desde que Apple anunció la versión 11 (Big Sur) de este sistema operativo, hizo un lavado de cara que lo llevó más a parecerse a iOS o a iPadOS y se enfocó más en la integración de todo el ecosistema, dejando atrás a Mac OS X que nos duró muchísimos años y que es más parecido a lo que estamos acostumbrados a ver en otros sistemas de escritorio...

Chrome OS Flex ha llegado

Google ha anunciado la disponbilidad de Chrome OS Flex, el reemplazo de Cloud Ready de la empresa Neverware que habían adquirido a finales del 2020.  Este nuevo sistema operativo, permite instalar Chrome OS en cualquier dispositivo PC o Mac que sea compatible y permite tener Chrome OS en vez de Windows o Mac OS en esos dispositivos. El proceso de creación del medio de instalación es demasiado sencillo, se puede hacer en Chrome OS, Linux, Mac o Windows simplemente instalando la herramienta Chrome Recovery Utility desde la Chrome Store. En este post te explicaré el proceso de creación del medio USB

Android 12 vs iOs 15

En esta entrada no quiero hacer una comparación directa de especificaciones de cada sistema operativo, solamente quiero compartir las entradas que he creado para cada uno y que sea usted mismo el que saque las propias conclusiones: Entrada sobre iOS 15 Entrada sobre Android 12 Y luego te daré mis propias impresiones

Android 12 es oficial

El 19 de octubre del presente año Google anunció Android 12 con Material You, si bien tuvimos varias betas desde el anuncio en el pasado Google IO del mes de mayo , con el paso del tiempo las apps se fueron adaptando al tema Material You y ahora, con la versión estable, podemos decir que Android 12 es el Android más hermoso, práctico y seguro que ha existido. Quizás la novedad más notable o importante es que la interfaz de Android ahora cambiará de color según el fondo de pantalla que tengamos, esto nos permite ver el teléfono en colores y tonos diferentes todos los días si así lo deseamos.  Durante la beta lo he venido probando y me encanta tener el teléfono todos los días en tonos diferentes.  Pero esto no es el único cambio y en este post te quiero contar todas las novedades.

iOS 15, la evolución de un sistema operativo

Y el día que más me temía ha llegado, un día dónde el sistema operativo de los iPhones evolucionara y se convirtiera en algo interesante que me hiciera llamar la atención.  El 21 de septiembre Apple ha anunciado la disponibilidad de iOS 15 y entre sus muchas novedades, están varias que lo hacen un sistema operativo bastante interesante para mi y que me hace llamar más la atención que el propio Android en versión stock que tiene Google.  No me me mal interpretes, Android es muy buen sistema operativo y me gusta demasiado, pero es momento de reconocer que el sistema de los iPhone ha dejado atrás todas las cosas de las que yo me quejaba y por lo que hacía que yo no lo recomendara, sumado a eso, al fin Apple se puso las pilas con el hardware y desde el iPhone X venimos viendo teléfonos muy interesantes, por tanto, con esta versión de sistema operativo, todos los iPhone compatibles van a ser muy interesantes y en esta entrada te daré más detalles.

Linux no ganó en el escritorio pero dejó un gran legado, Chrome OS y Android

Linux es posiblemente el sistema operativo más usado a nivel mundial en términos de servidores, muchos pueden que no lo conozcan así, pero hablar de RedHat, Fedora, Suse, Ubuntu, Debian, Oracle Linux, Amazon Linux, etc, posiblemente sean nombres más conocidos. Pero a pesar de que Linux es tan reconocido a nivel mundial y usado en un porcentaje muy alto de servidores a nivel mundial y es lo más desplegado en las nubes como AWS, GCP o Azure, lo cierto es que Linux en el escritorio no ha cuajado y si bien hemos existido muchos usuarios que lo hemos usado por años, lo cierto es que ha dejado un legado muy grande. En este post quiero hablar del gran legado que deja Linux...

Cómo tener Chrome OS original de Google en tu PC

Google Chrome OS es un sistema operativo maravilloso, aún es poco conocido en Latinoamerica, pero en USA y Europa es muy usado en el tema de la educación.  De hecho en Colombia he visto como algunos portátiles de los que da el Gobierno o las Alcaldías a los municipios son portátiles con este sistema operativo que se conocen como Chromebook. Si deseas conocer más sobre Chrome OS, te invito a leer este otro post . En este post te explicaré como instalar Chrome OS de forma original (no con Cloud Ready ni versiones basadas en Chromium sino directamente con imágenes de fábrica de Google).

Android 12 tendrá novedades en su interfaz

El día de hoy 18 de mayo de 2021 Google celebró su evento anual llamado Google IO.  En este evento Google presentó las novedades que vendrán a Android 12 en el mes de agosto y liberó la primera versión beta. Dentro de las novedades mencionadas, restala un cambio drástico en la interfaz de Android con un nuevo Material Design llamado Material You dónde el usuario podrá aplicar los colores a su antojo o según el fondo de pantalla que tenga el dispositivo. Adicional a esto la línea de diseño de Material You moderniza un poco muchos aspectos de la interfaz para que esta sea similar en diferentes formatos de pantalla, entonces botones, scrolls, togles y demás objetos fueron rediseñados para dar  un look más fresco a esta nueva versión de Android.

El futuro de las tablets

Hace un poco más de 10 años en este blog cree una entrada titulada Mi apreciación sobre el nuevo mercado de los tablets , pero ahora, quiero actualizar mi apreciación con la evolución de la tecnología en estos 10 años. Primero, el mercado de las tablets en Android no cuajó y eso se relaciona con lo que yo mencionaba en mi artículo en 10 años y quizás el modo escritorio en Android permitirá que los móviles cumplan su función, pero adicionalmente, Google sacó otro sistema operativo llamado Chrome OS del cuál vengo hablando desde el año 2014 en este blog y con los últimos cambios de este sistema dónde se adicionó soporte a pantallas táctiles, lápices y el control por gestos, este sistema operativo se volvió un sistema que puede funcionar correctamente en este mercado de los tablets, pero con una pequeña variación. En el 2018 Google había lanzado el Pixel Slate que era un tablet con Chrome OS, pero en el momento del lanzamiento el sistema operativo no estaba preparado, pero desde abril de...

La evolución de Chrome OS al 2021

Desde el año 2014 comencé a hablar de Chrome OS en este Blog y si bien lo usé un poco por esa época no fue hasta el año 2019 cuando comencé a usarlo más arduamente con la versión de Neverware que está basado en Chromium hasta que a comienzos del año 2020 en la oficina me dieron un portátil HP con Chrome OS y es el que he usado desde la fecha hasta el día de hoy, incluso, este blog lo redacto usando dicho Chromebook. Como comentaba por allá en el post del año 2014 , Chrome OS es un sistema operativo liviano y seguro, que le será útil a la mayoría de personas que requieren un computador, pero con las actualizaciones que han llegado desde esa fecha hasta el día de hoy, puedo decir que este sistema operativo reemplazará las tablets Android y en la mayoría de los casos, los portátiles, pues tiene todo lo necesario para que un usuario común pueda requerir y con otras ventajas como poder correr nativamente las aplicaciones de Android. El sistema operativo ha madurado tanto y es tan usado a ...

Android 11 en camino

El pasado mes de febrero Google anunció la versión preliminar de Android 11 y el día de hoy anunció la primera versión Beta y esta ya es una versión muy estable que muestra las novedades con las que va a contar el Android Stock y los Google Pixel. El cronograma de releases va a ser el siguiente: En este post te contaré las novedades de esta versión Beta

Android 10 y la promesa incumplida de Android One

Hoy justo hace 5 meses fue lanzado de manera oficial Android 10, era aquel 3 de septiembre del 2019.  Ese día la última versión de Android quedó disponible en los Pixel de Google y en otros móviles que habían participado de la Beta en meses anteriores. Han pasado 5 meses y esta anhelada actualización aún no ha llegado a la mayoría de móviles Android One que hay en el mercado y se supone que la última versión a este sello debería llegar en los primeros 3 meses.

Una década con Android

Puedo decir que llevo una década completa siendo usuario de Android, pues desde octubre o noviembre del año 2010 dejé de usar Windows Mobile/BlackBerry y me pasé para este maravilloso sistema operativo.  Mi primera experiencia con Android fue con un teléfono de gama media conocido como el Sony Ericcson Xperia X8 y he pasado por las capas de personalización de HTC, Sony y Samsung y en todas estas he sido fan de los firmwares personalizados de Cyanogenmod ahora Lineage OS y finalmente me volví usuario de Google Nexus y alterné en algunas ocasiones con dispositivos de Motorola y actualmente soy usuario de Google Pixel. Durante estos 10 años años he usado todas las versiones de Android desde la 1.6 hasta la 10 (exceptuando la versión 3 llamada Honeycomb) y por lo tanto te puedo decir que el Android que comienza en esta nueva década es algo muy distinto de lo que fue en un comienzo. En esta década he visto como llegan y se van cosas del sistema operativo, como cambian de n...

Buscas un sistema operativo alterno para tu computador?

La mayoría de computadores que se venden a nivel mundial vienen con Windows 10 o con Mac OS, muy pocos computadores vienen con otro sistema operativo, como Linux o en estados unidos y algunos mercados dónde se están vendiendo otros computadores con un sistema operativo llamado Chrome OS. En mi blog no he escrito sobre computadores y la mayoría de mis artículos han sido relacionados con dispositivos móviles, por que la verdad es que desde que estos existen, muchas cosas que hago en el día a día las hago desde estos y ya poco uso el computador salvo para el trabajo. Antes de ser un fan de los dispositivos móviles lo era de los computadores, pero nunca pude con Windows como sistema operativo de escritorio y como alternativa desde el año 2000 he sido usuario de Linux y en los últimos años, para el escritorio, me he movido en distribuciones de Linux como Ubuntu, CentOS o de vez en cuando pruebo alguna otra distribución de Linux, no obstante, analizando lo que hago en un computador,...

Mi experiencia con Android One

He sido usuario Android desde finales del año 2010 y en este blog está registrada la mayoría de dispositivos que he usado y las ROM que he probado.  Este blog ha sido el registro de las ROM que probé en los primeros Android y los métodos de rooteo que tenía que emplear en esos móviles, también cómo desde que pasé al Nexus 4, dejé de probar firmwares personalizadas en mi teléfono y de rootear los teléfonos. En su momento la ROM (firmware) personalizada que más recomendaba era Cyanogen Mod y que luego pasó a llamarse a Lineage OS y es una de las ROM que más recomiendo en la actualidad para los teléfonos compatibles.  En teléfonos que no traen Android Stock, siempre nace la necesidad de rootear el teléfono para quitar los programas basura que vienen instalados y que no se pueden desinstalar o para cambiar el comportamiento del sistema, o simplemente, para quitar ese firmware lento y poco optimizado o sobre cargado que empobrece la experiencia de usuario Android y reemplazarl...

Android 9 Pie

A comienzos de agosto Google lanzó la nueva versión de Android 9 conocida como Pie, en ese momento esta versión llegó a los teléfonos de Google conocidos como los Pixel y al Essential. No obstante, un par de meses después llegó al One Plus 6 y otros teléfonos comenzaron a salir con Android 9, pero al mes de octube, la versión aún no aparecía en el % de distribución de Android.  Ahora el turno ha sido para los móviles con Android One, que en menos de 100 días del lanzamiento han comenzado a actualizar a esta nueva versión de Android. Los siguientes móviles con Android One ya lo han recibido: Nokia 7.1 Plus, Nokia 6.1, Nokia 6.1 Plus, Motorola Moto One, Xiaomi Mi A2 y posiblmente a otros modelos que no tengo en el radar al momento de redactar el blog.  También se espera que antes de finalizar el año la mayoría de móviles con Android One ya tengan esta versión de Android como el Xiaomi Mi A2 Lite y esperemos que también le llegue al emblemático Xiaomi Mi A1. En este ...