Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Dispositivos

iPhone 16e el nuevo teléfono de entrada de Apple ha llegado

Hoy Apple ha anunciado el reemplazo del iPhone SE 3, pero no se llamó iPhone SE 4 sino que se llamó iPhone 16e.  Este nuevo iPhone comparte el mismo procesador que el iPhone 16 y soporta Apple Intelligence, por lo que podemos decir, que a nivel de potencia, este nuevo iPhone será muy similar a la versión normal.  Las únicas diferencias que vamos a encontrar es que este no tiene isla dinámica, no tiene el control de cámara y le falta la cámara ultra gran angular y por consiguiente no vamos a tener fotos en macro y tampoco en ultra gran angular. Lo que más me agrada es que con este nuevo iPhone, mueren los modelos que tenían botón Home y que yo nunca recomendé, ahora todos los iPhones son todo pantalla y se usan con control por gestos.  Otra cosa que me encanta es que ya este iPhone tiene muy buena batería y por consiguiente eso de que los iPhones no tenían buena batería es cosa del pasado, por que si, eso pasó y lo vimos hasta el año 2018 en casi todos los modelos, pero ha...

Mac mini, la joya de Apple

En este blog no suelo escribir de computadoras y de hecho nunca he escrito sobre el hardware de alguna, pero este año Apple ha renovado el diseño de la Mac mini y lo ha hecho mucho más mini que antes, pero aún más potente con el chip M4 y en mi opinión, es la mejor computadora que cualquier persona pueda comprar por su relación calidad precio y por tal razón, es que dedico una entrada en este blog. Primero, me sorprende su tamaño, sus dimensiones son muy contenidas y si bien es sólo lo que llamamos la CPU y requiere poner un monitor y mouse y teclado, el hardware que posee la hace una de las mejores computadoras que se pueden comprar por ese precio. Y si, hay computadoras más pequeñas que esta o de tamaño similar y mucho más económicas, pero no con este hardware, la mayoría que encuentras son con procesadores de Intel o de AMD y en general son Celeron, Core i3 y Core i5, pero esta Mac Mini vine con un procesador Apple Silicon M4 que ofrece mucha más potencia que los procesadores de Int...

iPad o Mac?

Muchas personas dudan entre tener un tablet como el iPad o tener un computador como una Mac y se preguntan ¿cuál es la mejor opción y por que? Sin duda ambos productos son fantásticos y van a depender mucho de las necesidades de cada quien, pero en mi caso particular yo los veo como un complemento, pues hay cosas muy buenas que el iPad puede hacer y que con el Mac no puedo hacer o también, hay muchas otras cosa que puedo hacer con el Mac, pero que con el iPad no voy a poder hacer o son más incómodas. En esta entrada te quiero contar de mi experiencia y mi recomendación al respecto

Mi experiencia con Chromebook

Hace poco había creado una entrada dónde hablaba de mi experiencia usando una Macbook, pero redactando la historia, tengo muchas cosas por contar de Chrome OS y de las Chromebook y por eso, quise hacer una entrada independiente para dejar una entrada en este blog sobre Chrome OS y como ha sido mi experiencia usando este sistema operativo. Si estás interesado, en esta entrada te hablaré al respecto

Mi experiencia con Macbook

En mi blog no he solido hablar de computadoras como hardware específicamente, pero si he creado algunas entradas hablando de sistemas operativos de escritorio como Chrome OS o Linux y también como macOS , pero recientemente, como he creado una serie de entradas hablando de mi experiencia usando algunos de los dispositivos de Apple, pues he decidido también crear una entrada hablando de los Mac. Se que el título habla de la Macbook y acá hablo de los Mac y en esta entrada te daré mis razones...

Mi experiencia con iPad

Hace pocos días había creado un artículo donde hablaba de mi experiencia con el iPhone y en este mencionaba la experiencia con otros dispositivos, y uno de ellos era el iPad , y en este artículo te quiero expandir esa experiencia que he tenido usando este dispositivo. Antes, quiero mencionar que en este blog he creado unas pocas entradas hablando de tablets y he tenido opiniones distintas al respecto y hoy quisiera complementar primero esos comentarios antes de entrar a hablar en detalle del iPad . Después del salto, podrás conocer como ha sido mi experiencia 

Mi experiencia con iPhone

En abril del 2022 decidí pasarme para un iPhone y por muchos años fuí usuario de Android, en Android nunca me gustaron las capas de personalización y sólo me gustaba el Android tal y como Google lo entregaba y eso sólo se encontraba en los Nexus y en los Pixel .  En este artículo expliqué las razones por las que decidí dar el paso . En iPhone recientes, he probado móviles como el iPhone 11 , 12, 13 , 14 Pro , 15 Pro y 16 y te puedo dar mi apreciación al respecto y cómo es usar un iPhone tanto en la versión estándar como en la versión Pro. Apple Watch Ultra, iPhone 16 y AirPods 3 Y justamente, en esta entrada, te quiero contar cómo ha sido mi experiencia

iPhone normal o Pro

El iPhone Pro de cada año siempre es el mejor iPhone que Apple lanza y siempre lo venden de la misma manera, mejor procesador, mejores características y mejor en todo, comparado con el modelo del año anterior, pero te has preguntado si ¿realmente, eso nuevo que lanza Apple es lo que realmente necesitas? Y no quiero que me mal interpretes, seguramente el iPhone Pro, del año actual, es el mejor iPhone que puedes escoger y es superior al modelo Pro del año pasado y si tienes el dinero y estás dispuesto a pagar lo que vale, pues está bien, lo puedes hacer, pero muchas personas y me incluyo, no queremos comprar un móvil sólo por que sea el más caro, queremos algo bueno, que sirva, que dure por mucho tiempo, pero dónde no nos gastemos mucho dinero, o dónde la inversión sea realmente buena. Si me has seguido en este blog, te darás cuenta que yo por muchos años, recomendé móviles como los Nexus, que en el mundo Android eran demasiado buenos, pero valían mucho menos que los topes de gama de Sam...

iPhone 16 Pro

Este año, ha habido mucho revuelo sobre el iPhone 16 Pro y sobre sus especificaciones comparado con el iPhone 15 Pro , pero es no significa que este sea un mal iPhone, solamente, que su evolución este año no fue tan grande, como había sucedido en años anteriores, lo que si no me ha gustado nada, es su incremento en peso, el año pasado había celebrado la llegada del Titanio y la reducción de peso en unos 20 gramos comparado con los modelos de acero inoxidable, pero lamentablemente, este año, el peso subió unos 12 gramos volviendo a ser unos móviles un poco pesados. En esta entrada te quiero hablar de este iPhone

iPhone 16

El iPhone 16 ha causado mucho revuelo con su lanzamiento y muchos medios especializados se quejan de la falta de innovación por parte de Apple, pero en mi caso y teniendo en cuenta el artículo que escribí el año pasado sobre el iPhone 15 , quiero hacer este artículo para dar mi opinión al respecto. Lo primero que quiero comentar, es que este año Apple va a sacar Apple Intelligence y este sólo será compatible con los iPhones 15 Pro, 16 normales y 16 Pro, por tanto, todos los modelos anteriores no lo van a soportar y si estás interesado en contar con la inteligencia artificial de Apple, estos serán los dispositivos mínimos que debes tener para poder hacer uso de Apple Intelligence. Lo segundo, es que para que Apple pueda dar soporte a Apple Intelligence, tuvo que hacer un ajuste del hardware y tuvo que mejorar el procesador de la línea 16 normal, pero también, en todos los modelos, tuvo que subir la memoria RAM a 8Gb y este año, en todos los modelos, normales y Pro esa es la memoria que ...

iPad Air, el mejor iPad con soporte para Apple Intelligence

Desde el lanzamiento del iPad de décima generación me he comenzado a interesar por el iPad y hace unos pocos meses Apple anunció el iPad Air con procesador M2 y el iPad Pro con procesador M4, ambos, geniales dispositivos y realmente, excelentes opciones si piensas en un iPad como una computadora. Pero ahora, con el anuncio de la beta de iPad OS 18, es que estos dispositivos comienzan a cobrar sentido y realmente, ahora si, comienza a valer la pena pensar en tener un iPad y si a este le sumamos el Apple Pencil, será un dispositivo muy interesante. Puntualmente, en esta entrada te hablaré del modelo Air, por que considero que por su relación calidad precio es muy buena opción y por que el Pro, siento que aún es mucho hardware para un sistema operativo que todavía es limitado. En esta entrada te daré más detalles

Google Pixel 8, la nueva era de actualizaciones de Android

El día de hoy Google acaba de anunciar los nuevos dispositivos Pixel y vienen con una gran sorpresa, y es que pasan a tener 7 años de actualizaciones incluyendo siempre última versión de sistema operativo.  Estos nuevos Pixel son una evolución de los anteriores 7 y traen mejoras significativas y aumento de precio. En esta entrada te hablaré al respecto

iPhone 15, la revolución de Apple

El iPhone 15 es uno de los mejores teléfonos que puedo recomendar en estos momentos y si bien su versión Pro es mucho mejor y puedes leerlo en esta entrada , considero que para la gran mayoría de las personas, las especificaciones de este teléfono son más que suficientes y abren las puertas al futuro que jugará Apple con sus dispositivos. En esta entrada detallaré por que considero el iPhone 15 como un gran teléfono y por que jugará un papel tan importante en el futuro de Apple.

iPhone 15 Pro

El iPhone 15 Pro y su variante Pro Max son excelentes teléfonos y si bien los cambios no parecen tan notables a su versión anterior (14 Pro), si hay cosas interesantes que hacen que me llamen bastante la atención. En el iPhone 14 Pro ya lo había dicho , pero con este nuevo modelo vuelvo y lo digo, este nuevo diseño de iPhone es mucho más moderno y llamativo y sin duda es una excelente opción para recomendar y ahora, con los nuevos materiales de construcción, como el titanio que reemplaza el acero inoxidable, considero que es un teléfono mucho más liviano, resistente y duradero, ya es esperar que quienes lo compren y usen el móvil sin funda, nos den un feedback en 6 meses para ver si de verdad el titanio se raya menos que el acero inoxidable, también el peso se vió reducido unos 20 gramos y es un buen punto a considerar por que una de mis quejas con los iPhones en versión Pro era su peso. En este post te hablaré de las novedades y ventajas del iPhone 15 Pro

Google Pixel 7a

Google acaba de anunciar el nuevo Google Pixel 7a y he quedado desconcertado, pues pensaba que iba a ser muy similar al Pixel 7, pero en el apartado fotográfico lo veo incluso mejor. En esta entrada te hablaré de este nuevo dispositivo

Hardware de streaming, Apple TV o Chromecast con Google TV

Actualmente existen varios dispositivos de streaming como el Google Chromecast con Google TV, sticks de Xiaomi, Nokia y Motorola con Google TV, Android TV y otros dispositivos con Android, así mismo están los Roku, los Fire TV de Amazon y está el Apple TV de Apple. Igualmente, los fabricantes de TV entregan sus smart TV con sistemas operativos y algunos los entregan con Google TV/Android TV, Roku o Samsung con Tizen OS y LG con WebOS. Aprovechando que recientemente he adquirido un Apple TV y que hice una entrada en este blog, te quiero hablar de la experiencia que he tenido con estos dispositivos y además para actualizar la entrada que tenía del Chromecast que hice en 2020

Apple TV

Este producto de Apple genera bastante confusión y es por que Apple entrega 3 cosas distintas con un nombre casi idéntico, está la aplicación Apple TV que se puede instalar en televisores de diferentes fabricantes y es dónde se puede alquilar contenido (una evolución de la parte de video de iTunes), luego hay una suscripción de esta aplicación llamada Apple TV+ que es una plataforma de streaming que da acceso a contenido exclusivo como series, películas y documentales (a lo Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney+, etc) y finalmente, está el hardware, que es un dispositivo que se conecta por HDMI al televisor. Y en esta entrada, te hablaré de ese hardware, el que conectas por HDMI al televisor.

Pixel Pro o iPhone Pro

El mercado de los móviles está en constante evolución y ahora los productos mejores de cada compañía vienen con la etiqueta Pro o Ultra y los diferencian de sus productos normales.  En el caso de los Pixel, en sus primeras 3 generaciones estábamos acostumbrados a ver 2 modelos, pero básicamente su diferencia era el tamaño de pantalla y batería, pero el resto de especificaciones eran las mismas, luego con la generación 6, Google decidió lanzar su versión Pro del Pixel haciendo este móvil más diferencial que su versión normal y ahora en su generación 7, volvemos a encontrar esto mismo. Algo similar sucede con Apple, que cuando lanzó el iPhone X, este lo dejó como su línea Pro, y dejó otra línea de iPhone que fue la que evolucionó desde el iPhone de primera generación.  En esta línea que abrió el iPhone X, encontramos también el XS, 11 Pro, 12 Pro, 13 Pro y 14 Pro. Como la línea Pro en Google existe desde la generación 6, que fue lanzada en 2021, podemos decir que esa línea la po...

iPhone 14 Pro

El iPhone 14 fue lanzado por Apple a finales del 2022 y en su variante Pro llegó con novedades dejando atrás el notch e incorporando la novedad de la isla dinámica (dynamic island) y vaya que me llamó la atención este móvil con dicha implementación, pues es una forma de hacer que esa parte en la pantalla que antes era negra y muerta, cobrar vida para traer información de cosa que se necesitan en el momento. Quienes me conocen o me siguen en este blog, saben que yo nunca quise los iPhones con botón de navegación (iPhone original hasta iPhone 8), pero que con los iPhone X en adelante, comencé a cambiar de opinión sobre el iPhone por diferentes factores, pero justo era el notch una de las quejas que yo más le tenía y apenas logrué cambiar de opinión cuando salieron los iPhone 13 por que ahí lo redujeron un poco y se hizo más decente, pero ahora, con el iPhone 14 Pro incorporando este cambio, este espacio me parece que se volvió mucho más útil e hizo el teléfono más llamativo para mi, oj...

iPad el tablet que vale la pena

En este blog poco me he puesto a analizar sobre tablets, pero he hecho 2 artículos al respecto, en mi pasado post, llamado el futuro de las tablets , comentaba que en el mercado, la mejor opción podría ser los tablets con Chrome OS por que estos ofrecen una versión potente de Chrome de escritorio y la posiblidad de correr apps de Linux y de Android, no obstante, poco he mencionado el iPad y las razones son variadas, pero con el lanzamiento del nuevo iPad de 10 generación y de iPad OS 16 las cosas cambian y así como el iPhone con iOS 15 cambió drásticamente, en iPad con este sistema también cambia y se vuelve mucho más interesante y una opción a considerar. Y en esta entrada, te hablaré del iPad de 10 generación y las otras variantes que existen y que hacen que el iPad sea un tablet que vale la pena.