Ir al contenido principal

iPhone 17

Este año al fin, todos los modelos de iPhone 17  como el base, Pro o Air han sido maravillos, pero especialmente el iPhone 17 base o normal ha sido el mejor iPhone de esta línea que Apple ha sacado en años y si bien el año pasado ya había recomendado el iPhone 16 y lo prefería más que el Pro, este año, con todos los cambios que ha incluido Apple en el iPhone 17 base o normal, se ha convertido en el mejor iPhone de la historia en esta línea y ahora si, desde este momento, no hay ningún pero sobre la recomendación del iPhone.

Y en esta entrada te quiero hablar sobre por que el iPhone 17 base o normal vale la pena...

Esta entrada se hace para hablar sólo sobre el iPhone 17 base o normal, si quieres saber sobre el iPhone Air o el iPhone 17 Pro, te dejo una entrada dónde comparé todos los modelos.

Si bien ya el iPhone 16 había sido el mejor iPhone del año pasado incluso sobre el modelo Pro, tenía algunos peros como su tasa de refresco de pantalla y otras pocas cosas, pero ahora, el iPhone 17 base o normal las ha solventado,  el iPhone 17 base o normal incrementa su pantalla a 6.3 pulgadas y su peso de 170 a 177 gramos en comparación con el iPhone 16. Aunque sus dimensiones son ligeramente mayores y es un poco más grueso, incluye una batería mejorada y un sensor trasero ultra gran angular de 48 mpx, similar al de los modelos 16 Pro del año pasado. Además, su pantalla ahora es ProMotion, con una tasa de refresco dinámica de hasta 120Hz, lo que solía ser una queja común para optar por el modelo de entrada.  Se podría decir que la pantalla es incluso un poco mejor que la del modelo 16 Pro del año pasado, pues incluso ofrece más brillo en exteriores y tiene una película anti reflejo.

Como puedes ver, el iPhone 17 es el primer iPhone que no tiene peros, cuenta con muy buena batería, muy buena pantalla (igual a la de los modelos Pro), buen diseño, buena construcción, buenas especificaciones con un almacenamiento de entrada acorde para su precio y con una RAM y un procesador que van a dar un buen rendimiento por muchos años, igualmente, su apartado fotográfico es sobresaliente y sus sensores traseros son de 48mpx y la cámara frontal con el sensor cuadrado de 18mpx da mucha más versatilidad que las frontales de años anteriores.

A nivel de potencia cuenta el procesador A19, una evolución del A18 que tenía el modelo del año anterior, sigue con los mismos 8Gb de RAM, pero su almacenamiento base ya arranca en 256Gb.

Si estás considerando comprar un iPhone normal este año, el 17 es la mejor opción, su precio se mantuvo en 799 dólares a pesar del aumento de almacenamiento y te estarías llevando uno de los mejores iPhones que han existido en esta línea.

Si por temas de costos estás pensando en comprar un 16e o un 16, ten en cuenta que su almacenamiento base es de 128GB, mientras que el 17 comienza en 256GB.

Si tienes un iPhone como el 16 y piensas cambiar, sólo por el cambio de tamaño, la tasa de refresco de la pantalla y esa nueva cámara frontal, vale la pena y lo puedes ver como un incremento a un modelo con más almacenamiento.

Debido a la salida de iOS 26, los iPhones compatibles que funcionan sólo a 60Hz muestran las animaciones de una manera fluida y se ve bien, pero cuando ves como funciona en el iPhone 17 o en un Pro con Promotion, si te das cuenta que a 120Hz funciona mucho mejor, por tanto, desde iOS 26 si se hace importante contar con un iPhone que tenga esa tasa de refrezco y desafortunadamente, eso le pega duro al 16 y al 16e así como a todos los modelos base de años anteriores compatibles, es decir, hasta el iPhone 11.

Si tienes un iPhone inferior al 16 y deseas cambiar, sin duda es un gran móvil a considerar, en caso de que tengas un Pro, desde un 14 hacia atrás es una gran opción, si tienes un 15 o 16 lo podrías revisar por que también podría llegar a ser un cambio interesante, pero sólo si tu versión es de 128Gb y deseas el aumento a los 256Gb de almacenamiento base.

Si dudas en irte en un iPhone base o normal y no sabes si el Pro, este año si te recomiendo que revises esta otra entrada por que este año si hay cambios importantes en el modelo Pro que justifican la inversión adicional de 300 o 400 dólares, entre estas mejoras está su memoria RAM que sube a 12Gb y son 4Gb más que el modelo base y esto podría ser interesante para aplicaciones intensivas, edición de fotos y videos e incluso para temas de Inteligencia Artificial, además cuenta con refrigeración para que no se recaliente y una cámara adicional con zoom óptico de hasta 8x y digital de hasta 40x y si te vas por el modelo Pro Max, un aumento de pantalla a 6.9" y mayor batería.

Entradas más populares de este blog

DisplayLink, la forma de conectar por HDMI cualquier movil al TV o al PC

Hace un poco más de un año hablé de las tecnologías existentes para conectar el móvil a un puerto HDMI y en dicho post hablé de DisplayLink , pero no había tenido forma de probar esta tecnología hasta hace poco que compré un dispositivo con dicha tecnología. El dispositivo que compré es un adaptador WavLink con la tecnología de DisplayLink , es un adaptador de menos de $40, este dispositivo viene con conexión USB tipo A, pero a través de un conector OTG se puede conectar por la conexión USB tipo C de los móviles modernos. En este post te hablaré del dispositivo y de lo que puedes hacer con él en tu dispositivo móvil.

Android 2.2 (Froyo) para Xperia X8

Muchas personas al leer el título de este post se estarán preguntando, ¿Cómo así que Android 2.2 para Xperia X8?, pues bien, así es.  Aunque la propia Sony Ericsson ya indicó que no sacaría actualización a Android 2.2 o Android 2.3 para sus terminales Xperia X8, X10 mini y X10 mini pro, no significa que no pueda existir una versión de Android 2.2 (Froyo) para nuestros terminales.  Todo esto gracias a Cyanogen Mod (CM) versión 6.1.3 Como puedes ver en la imágen, corresponde a Android 2.2 en un Sony Ericsson Xperia X8, el firmware instalado corresponde a Cyanogen Mod 6.1.3 adaptado y optimizado para el X8 y el cuál puede ser descargado desde XDA Developers e instalado en el teléfono.

La evolución de Chrome OS al 2021

Desde el año 2014 comencé a hablar de Chrome OS en este Blog y si bien lo usé un poco por esa época no fue hasta el año 2019 cuando comencé a usarlo más arduamente con la versión de Neverware que está basado en Chromium hasta que a comienzos del año 2020 en la oficina me dieron un portátil HP con Chrome OS y es el que he usado desde la fecha hasta el día de hoy, incluso, este blog lo redacto usando dicho Chromebook. Como comentaba por allá en el post del año 2014 , Chrome OS es un sistema operativo liviano y seguro, que le será útil a la mayoría de personas que requieren un computador, pero con las actualizaciones que han llegado desde esa fecha hasta el día de hoy, puedo decir que este sistema operativo reemplazará las tablets Android y en la mayoría de los casos, los portátiles, pues tiene todo lo necesario para que un usuario común pueda requerir y con otras ventajas como poder correr nativamente las aplicaciones de Android. El sistema operativo ha madurado tanto y es tan usado a ...