Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Aplicaciones

El lector RSS que yo uso

Yo soy usuario de tecnología desde muy pequeño y más o menos en 1992 ya daba mis primeros pasos en este mundo, pero conocí los lectores de RSS en Firefox y Thunderbird y cuando Google lanzó Google Reader allí migré y ahí tenía agrupadas noticias de diferentes fuentes de mi país, regionales y de sitios de noticias.  Lo usé desde su lanzamiento en 2005 y hasta su muerte en 2013. Con la muerte de Google Reader en 2013 me tuve que plantear diferentes alternativas como Feedly e Inoreader y por muchos años fueron las opciones que más usé pero recientemente encontré otra herramienta open source que me ha gustado más y es la que te quiero comentar en esta entrada.

Y al fin Apple Intelligence llega a otros idiomas, incluidio español

Apple Intelligence fue anunciado en junio de 2024 durante la WWDC de Apple y se implementó en dispositivos compatibles con inglés a finales de octubre del mismo año. Sin embargo, no estuvo disponible para otros idiomas. Recientemente, en febrero de 2025, se inició la fase beta de iOS 18.4, iPadOS 18.4 y macOS 15.4. y estas versiones estarán llegando de manera oficial a todos los usuarios a comienzos de abril de 2025.  Para obtener más información sobre Apple Intelligence, consulte esta entrada . Los dispositivos compatibles con Apple Intelligence son: En esta entrada te hablaré de las funciones que hay disponibles en otros idiomas como español y que cosas podrás hacer con Apple Intelligence en los dispositivos compatibles.

Las aplicaciones, funciones y dispositivos de Apple que uso actualmente

A principios del año 2022, no habría imaginado que estaría redactando esta entrada y que estaría mencionando las aplicaciones, funciones y dispositivos de Apple que utilizo. Anteriormente, fui un usuario ávido de las aplicaciones de Google, sus dispositivos y sus funciones. Me encantaba su ecosistema y tenía todo mi entorno digital integrado en él. Incluso en abril de 2022, cuando adquirí un iPhone 13, continuaba utilizando principalmente las aplicaciones de Google. El proceso de transición comenzó cuando comencé a usar otros dispositivos de Apple.  En esta entrada, deseo compartir mi experiencia con las aplicaciones de Apple que he utilizado. 

Contraseñas de Apple, la herramienta que debes usar

Hace un par de años he recomendado no usar contraseñas inventadas por uno mismo en aplicaciones y los sitios web, sino que en vez de ello, he recomendado usar aplicaciones para guardar las contraseñas que generamos aleatoriamente y no memorizarlas. En computadoras de escritorio llegué a usar varias herramientas tanto de aplicaciones que guardaban la información local en el computador de manera segura, hasta opciones que tenían integración con la nube y sincronizaban las contraseñas entre diferentes dispositivos incluyendo los móviles. En esta entrada te quiero hablar de mi experiencia y por que razón estoy recomendando usar la aplicación de contraseñas de Apple.

Por que deberías pagar iCloud+

Si eres usuario de uno o varios dispositivos de Apple, seguro sabes que tienes iCloud gratis con 5Gb de almacenamiento, pero esto se queda corto si uno quiere respaldar muchas cosas ahí, no obstante, iCloud+ es una suscripción que te permite aumentar el almacenamiento a 50Gb, 200Gb, 2Tb, etc dependiendo de tus necesidades, pero esto es mucho más que eso y realmente, vale la pena que pagues por este servicio. Si deseas conocer más, en esta entrada te explicaré los detalles.

iWork la suite de oficina alternativa de Apple

Yo casi toda mi vida he esquivado al máximo el uso de la suite de Office y casi siempre he buscado formas alternativas a los programas tan conocidos como Excel, Word y PowerPoint, inicialmente, debido a que mi sistema operativo por defecto en las computadoras era Linux y en este sistema no estaba disponible Office y después, por que ya había probado opciones tan buenas y gratis, que no veía sentido en pagar por estas aplicaciones. Igualmente, al mismo tiempo que comencé mi vida con las computadoras, también lo hice con dispositivos móviles y en muchas de las ocasiones, busqué que las aplicaciones que usara me dieran la opción de acceder a mis archivos usando estos dispositivos En computadoras pasé por muchas aplicaciones como StarOffice, OpenOffice, LibreOffice, Documentos de Google y en dispositivos móviles pasé por Office Mobile (que venía por defecto en Windows Mobile), Documents To Go (en Palm) y luego en Android tuve que verme obligado a migrar a los documentos de Google, pero me ...

Apple Intelligence ha llegado

Hoy 28 de octubre han llegado las versiones estables de  iOS, iPad OS y macOS compatibles con Apple Intelligence en sus versiones 18.1 (iOS y iPad OS) y 15.1 (macOS). Los dispositivos que son compatibles con Apple Intelligence son: Si quieres saber más de Apple Intelligence, te dejo esta entrada en mi blog . Si tienes uno de estos dispositivos ya podrías probarla (sólo en inglés de Estados Unidos), pero no todas las novedades llegaron en esta versión, en esta entrada te explicaré como habilitarlo y que funciones han llegado.

Notas de Apple la mejor forma de estar organizado

Mucho antes de que existieran los móviles, fui usuario de asistentes personales como las PDA, más o menos desde 2002 o 2003 he venido usando este tipo de asistentes y una de las funciones que más he usado y deseado en estos dispositivos ha sido la opción de tomar notas o apuntes. Con el paso del tiempo me he ido acostumbrando a diferentes formas de tomar notas y he pasado por las opciones que proveía Palm, Windows Mobile, BlackBerry, Android e iPhone y me he adaptado a diferentes soluciones, como tomar notas en documentos (DocumentsToGo, Word Mobile, Documentos de Google), decidir almacenar esos archivos en la nube (Google Drive, iCloud) y hasta combinar esa forma de tomar notas con otras soluciones como Evernote y Google Keep. Quizás desde la salida de Google Keep, opté por migrar mis apuntes de notas (texto simple) de otras herramientas a esta y todas mis notas las centralice en Google Keep, muchas otras notas que llevaban tablas, imágenes, fotos o documentos, las llevé a Documentos ...

Controles parentales en iPhone y iPad

Comenzando el 2020 había escrito un artículo explicando cómo se podían configurar los controles parentales en los dispositivos Android , pero me faltaba explicar como configurar los controles parentales en los dispositivos de Apple. La razón es que por muchos años había sido usuario de Android y de la misma forma, mis hijos también tenían dispositivos Android, pero hace ya más de 2 años me pasé para iPhone y recientemente tuve la necesidad de configurar estos controles para mis hijos en los iPhones. En esta entrada te hablaré de la herramienta que permite hacerlo

Habilitar soporte de AirPlay en dispositivos que soportan Google Home, Nest Home, Google Cast, Chromecast

Google Cast es una tecnología muy interesante que desarrolló Google y es soportada por muchas aplicaciones de Android e iOs, así como web que permite enviar contenido de video y audio a televisores y parlantes inteligentes, en el mundo de Apple, también existe una tecnología similar llamada AirPlay, pero que sucede si en tu hogar tienes dispositivos que soportan Google Cast y tienes un dispositivo de Apple? En esta entrada te explicaré las alternativas

Dónde almacenar mis fotos y videos en iCloud o Google Fotos

Ya vamos a ajustar 1 año cuando Google Fotos dejó de permitirnos guardar las fotos en calidad estándar de forma gratuita y este almacenamiento comenzó a ocupar espacio de nuestra cuenta de Google.  En este post comentaba dicho cambio .  Si bien Google Fotos sigue siendo una excelente opción para almacenar las fotos, debes tener en cuenta que la capacidad gratis es de 15Gb y de ahí en adelante deberás comprar más almacenamiento y esto nos lleva a pensar si hay otras opciones mejores. Y en este post te quiero hablar al respecto.

Google Chat

Desde que Google lanzó su servicio de correo electrónico he sido 100% usuario del servicio y cuando en su momento lanzó Google Talk, era mi servicio de mensajería preferido, en aquel entonces pasé de usar correo de Hotmail y de Yahoo por el de Google y dejé de usar MSN Messenger, Skype y Yahoo! Messenger para centrarme en los servicios de Google. Tristemente Google le dio una mala vida a Google Talk y este pasó a llamarse Google Hangouts, en un momento trataron de convertirlo en un gran sistema de mensajería, pero lo pusieron a depender de Google+ y finalmente, el producto entró en deshuso. Yo personalmente migré de usar Hangouts a Telegram principalmente y con contactos que no usaban esta plataforma a WhatsApp, pero ahora Google comienza a liberar Google Chat para las cuentas personales y es que la realidad es que vuelvo a ese sistema de mensajería simple y ligero como lo fue Google Talk hace años atrás. En esta entrada a este blog te quiero hablar de este servicio

Cambios en uso de almacenamiento en Google Fotos

Hace casi 6 meses había publicado una entrada en este blog indicando como optimizar el almacenamiento en la cuenta de Google y especialmente en Google Fotos .  Te invito a que revises ese post y sigas el procedimiento para que garantices que antes de que acabe el mes de mayo todas tus fotos respaldadas están alta calidad y por tanto no ocupan espacio. Pues a partir del 1 de junio del año 2021 Google Fotos dejará de dar ese almacenamiento ilimitado y las fotos o videos respaldados comenzarán  ocupar espacio, por tanto si hoy tiene unos Gb usados por la app de Google Fotos, aún estás a tiempo de recuperar ese espacio y aprovechar que hoy dan ese almacenamiento como gratuito.  Si el procedimiento no lo haces este mes y lo dejas para junio, ya igual ocupará espacio. Este es el comunicado de Google Sigue leyendo para más detalles

Cómo optimizar el uso de almacenamiento de Google Fotos y tenerlo casi Ilimitado

Google Fotos es una de las mejores aplicaciones que puede existir para administrar las fotos de un móvil y adicional para respaldarlas en un servicio seguro en la nube. Google Fotos ofrece 2 formas de almacenar el contenido en la nube que son: En este post te explicaré como usar al máximo el almacenamiento y volverlo prácticamente ilimitado.

Family Link

El año pasado Google lanzó una aplicación muy interesante llamada Family Link, es una aplicación que permite ajustar controles sobre las cuentas de Google para jóvenes y adolescentes (tengan en cuenta que en Google la edad mínima para crear una cuenta es 13 años) y que puede aplicar controles sobre dispositivos Android o Chrome OS. En este post te quiero hablar de esta aplicación, mi experiencia y sus funcionalidades.

Compartir la conexión de internet de tu móvil Android con tu PC, tablet u otro dispositivo

Compartir el internet es una de las opciones más útiles que uno puede encontrar en un móvil, pues con esta opción es posible que se comparta la conexión de un móvil como si fuera una conexión Wi-Fi para que otros dispositivos como móviles, tablets, portátiles u otros dispositivos la accedan a través de la Wi-Fi y tengan acceso a Internet. Hace varios años publiqué como se hacía con una aplicación y desde que está nativo en Android e iOs nunca lo había publicado en mi blog, pues es algo tan sencillo que no había caido en la cuenta de hacerlo, no obstante, hay usuarios que no saben de esta función y pretendo que con esta entrada aprendan a hacerlo y a configurarlo y le saquen provecho a esta útil función. Este procedimiento está explicado para Android y tomo de base Android 8.0.0, pero es muy similar en versiones anteriores. En el salto están los detalles

Android Auto App para simplificar el uso del móvil en el auto

Desde hace un par de meses Google lanzó su aplicación de Google Auto para que funcionara sin necesidad de tener un dispositivo con soporte para Android Auto, así, simplemente, con conectar el movil por bluetooth o cable aux se puede tener una buena experiencia usando el móvil en el auto para hacer llamadas, leer mensajes, controlar la música (hasta con Spotify funciona), acceder a mapas e incluso que el sistema le lea a uno los mensajes que recibe. La aplicación funciona adecuadamente usando el móvil en orientación vertical u horizontal, en este post explicaré como configurar y usar la aplicación de Android Auto

Google Photos la solución perfecta al almacenamiento en la nube relacionado con fotografía y video

El pasado 28 de mayo en el Google I/O fue anunciado Google Photos , la evolución de Google+ Photos y que mucho antes se conoció como Picasa WebAlbums.  Sin duda esta evolución ha sido muy bien aceptada y bien criticada por la mayoría de sitios de tecnología y en mi opinión, fue el deber ser de la evolución de Picasaweb sin haber tenido que pasar por Google+. En este análisis del blog quiero compartir mi experiencia de uso, las bondades que tiene y los pros y contras que tiene contra otros servicios de la competencia.

Android: Cómo manipular archivos de System usando el recovery TWRP

TWRP es sin duda uno de los mejores Recovery en la escena de Android, cuenta con opciones muy interesantes que nos permiten borrar particiones (cache, wipe y factory resets así como otras particiones propias del sistema), instalar archivos (paquetes en ZIP), hacer backup/restore del firmware y muchas otras opciones más, entre ellas, está un administrador de archivos con el que podríamos copiar/mover archivos, borrarlos y cambiarles los permisos. Sin duda es una excelente opción para manipular archivos del sistema que encima en Android no sería posible a menos que contemos con ROOT. En esta entrada explicaré cómo se accede a dicha funcionalidad.

Google Play Music como nube privada para subir la música y escucharla por Streaming y sincronizarla con diferentes dispositivos

Para mi, el título de este post y la imagen anterior lo dice todo y es cierto.  Con Google Play Music usted puede escuchar la música instantáneamente y en cualquier lugar y cómo?, cuanto cuesta? En este post explicaré como hacerlo (incluso desde países que no esté habilitado)