Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Configuración

Cómo tener ADB y Fastboot en mi PC

En un post anterior de hace un par de años compartí una forma de hacerlo, pero gracias a Google el procedimiento ya es mucho más sencillo ya que ahora se pueden descargar las Platform tools y en este post explicaré como configurarlo. Lo primero que debes hacer es descargar el ZIP de Windows de Platform Tools de esta página . Una vez descargado el archivo lo descomprimes y dejas en un directorio, por ejemplo C:\ADB. Ya cuando vayas a ejecutar ADB o FASTBOOT vas a dicho directorio y listo, puedes hacer uso de los comandos. Si lo que deseas es que sea ejecutado en cualquier parte de Windows, deberás adicionar dicho directorio al PATH de Windows, puedes ver cómo hacerlo en esta entrada de este blog .

Optimiza el espacio de pantalla de tu móvil ajustando el DPI

Hoy en día la mayoría de personas tiene un Smartphone, y la gran mayoría tiene Android, muchos de estos usuarios tienen teléfonos con pantallas grandes, pero su resolución no es la más adecuada y los iconos se ven extremadamente grandes y las pantallas y objetos igualmente se ven grandes, pero con un pequeño cambio, esto puede ser optimizado, para que en la misma pantalla halla más espacio y las cosas se vean mejor. Uno de los casos dónde lo he comprobado ha sido en los Moto G tanto del 2013, como del 2014, estos en su versión de fábrica vienen con una resolución muy grande y por ejemplo el launcher luce así Y sólo con aplicar un cambio por ADB, el contenido de la pantalla se reduce y luce así En la misma pantalla se pasó de mostrar 20 iconos (4X5) a 30 iconos (5X6) lo que permite que haya más contenido en la pantalla. Esto se logra cambiando el DPI de la pantalla y se hace siguiendo este procedimiento , en esta entrada mostraré algunas pantallas y tips para hacer e...

Cómo activar 4G LTE en el Nexus 4 y funciona en Colombia (con aplicación)

Recién salió el Nexus 4 en noviembre del 2012, usuarios Canadienses se dieron cuenta que el teléfono funcionaba con la red LTE de algunos operadores de allá, específicamente los de la banda 4 o AWS. Lastimosamente, Google cerró esta posibilidad con actualizaciones, pero flasheando el módem que venía al principio y que era compatible con dicha red y haciendo algunas configuraciones, es posible hacer que el Nexus 4 tenga soporte LTE en la banda 4 y para el caso de Colombia son muy buenas noticias, pues tanto Movistar como TIGO ofrecen 4G en esta banda. Nuevo: Con una aplicación es posible habilitarlo

Cómo ver la pantalla de tu móvil en el PC y en Chromecast

Para ver y controlar la pantalla del móvil Android en un PC hay muchas opciones, algunas sólo permiten que la gestión se haga con el equipo conectado con el cable USB y algunas otras permiten que se haga por Wi-Fi. También algunos fabricantes como LG o Samsung incluyen opciones interesantes y el mismo Android permite que se comparta la pantalla usando la tecnología Miracast, pero si no tenemos un receptor con Miracast, es necesario buscar alternativas. En esta entrada explicaré algunas opciones y lo mejor aún, indicaré como llevar esto al Chromecast.

Cómo habilitar ADB y Fastboot en tu PC

Una de las mejores formas de interactuar con el móvil y el PC es utilizando Fastboot y ADB. Fastboot es empleado para flashear kerneles, actualizar el sistema operativo y cosas relacionadas con este aspecto en el móvil. ADB es empleado para muchas cosas, como por ejemplo instalar/desinstalar aplicaciones, acceder a una consola, copiar archivos desde y hacia el teléfono entre muchas otras cosas. En muchos artículos de este blog he mencionado que es necesario tener FastBoot y ADB configurados, ahora en XDA han sacado un programa muy interesante, para instalarlo todo de forma sencilla. Si deseas usarlo, te recomiendo este enlace

Cómo pasar de Dalvik a ART en Android KitKat

ART es uno de los mejores cambios que introduce KitKat, por ahora es experimental, pero con las pruebas que he hecho, sólo se me ha dañado WhatsApp, todos los productos de Google me están funcionando, Skype, Lync, Yahoo, Facebook, Facebook Messenger, BlackBerry Messenger y muchos otros programa siguen funcionando de forma adecuada. Si deseas habilitar ART acá te explico como hacerlo

Configuración de APN en Android

Para que funcione la conexión de datos a la red del proveedor, sin importar si es GPRS/EDGE/UMTS/HSDPA/LTE, etc, es necesario tener configurados unos parámetros en el dispositivo (bien sea Android, Windows Phone, iPhone, BlackBerry, Symbian, etc), en el foro ya tengo publicados los parámetros de los operadores de Colombia, pero por las constantes preguntas sobre cómo hacerlo en Android, decido publicar el procedimiento.

Gobernadores y planificadores de E/S para la CPU en Android

Una de las cosas más interesantes que tiene Android sobre otras plataformas como iOs o BB, es que uno se puede meter a las entrañas del sistema operativo y hacer muchas cosas que en otras plataformas es imposible hacerlas o es mucho más restringido. Una de esas cosas que se puede hacer con Android es jugar con el kernel y el uso de gobernadores para el manejo de la CPU así como los planificadores de E/S para decidir la forma cómo se maneja la lectura/escritura en el dispositivo. Si este tema te parece muy técnico te recomiendo no seguir leyendo, pero si te gusta y te emociona, adelante, sigue leyendo y conoce más de Android.

Link2SD otra forma de mejorar el problema de memoria interna

Como lo decía en el post del viernes pasado, uno de los problemas de Android es la poca memoria interna que traen los móviles de gamas baja/media e incluso muchos de gama alta. La solución que Google ha planteado no ha sido suficiente ya que el manejo de aplicaciones en la memoria externa como lo hace Android Nativo no basta y faltan muchas opciones. Una opción es usar APP2SD y otra es usar Link2SD, en este post hablaré de esta última, que a comparación de la anterior, es mucho más sencilla de configurar, más eficiente y permite tener mayor control de las aplicaciones y su ubicación.

APP2SD la solución a los problemas de memoria interna

Uno de los problemas más grandes que se encuentra en Android, es la limitante de la memoria física con la que vienen la mayoría de dispositivos, muchos gama Alta vienen apenas con 1Gb de memoria, otros gama media con apenas 256Mb o 200Mb y los gama baja con mucho menos memoria 64Mb, 100Mb y con el agravante que muchas aplicaciones no se pueden instalar en la memoria SD sino que deben ser instaladas en la memoria interna del teléfono. Con la salida de Android 2.2 (Froyo) Google intentó solucionar el inconveniente, pero esta solución no es definitiva y no es la más acertada para usuarios que tienen muchas aplicaciones. La solución a este problema se llama Darktremor APP2SD, es una serie de scripts que hacen uso de una partición de la memoria SD para que el sistema operativo (Android) la vea como parte de la memoria Interna. Para usar APP2SD debes tener el móvil Rooteado y adicional deberás particionar la tarjeta SD, en este post explicaré el procedimiento para poner a funcio...

Guia para extraer el módem de un firmware de Android Samsung

Ya han sido varios los comentarios de los lectores del blog que me preguntan cómo se hace para extraer el módem del firmware stock de Samsung.  En vista de estos comentarios he decidido hacer una publicación indicando el procedimiento. Este procedimiento lo explicaré para el Samsung Galaxy ACE, pero aplica para la mayoría de móviles de Samsung (y con algunas variaciones también aplica otros fabricantes como Sony Ericsson)

Configurar Google Market para que permita ver todas las aplicaciones incluyendo las pagas (Funciona con el nuevo Market)

En el mes de marzo había escrito el artículo con el mismo asunto , pero con el nuevo Market no funciona bien la herramienta mencionada anteriormente. Si no sabes de que se trata te invito a leer el post de marzo dónde lo explico a detalle . Investigando encontré en el Market otra con el mismo nombre y que si funciona con el nuevo Market, una de las cosas interesantes que encontré en esta versión, es que se puede configurar para que en el reinicio del móvil haga el cambio del proveedor, cosa que con el otro programa era una función de la versión paga.

Ejecutar comandos desde el PC en el Xperia X8

Otra de las grandes ventajas de Android, es que desde un PC con Linux, Windows o Mac es posible ejecutar comandos en nuestro teléfono, sólo con tener conectado el teléfono al PC por el cable USB. Este procedimiento no es para todo usuario, es más para usuarios avanzados que quieren simplificar el uso del teléfono para muchas tareas como aplicación de actualizaciones, editar archivos, moverlos de un lugar a otro, transferir desde y hacia el PC archivos entre muchas otras cosas. Todo esto es posible gracias a que Android se puede configurar para ser depurado a través de USB, y para sacar partido de esta funcionalidad se creó ADB (Android Debug Bridge)

Configurar Google Market para que permita ver todas las aplicaciones incluyendo las pagas

El día de hoy hablaré de una apilcación que uso casi desde el mismo tiempo que uso Android, y que es tan natural para mi, que no había caido en la cuenta de hablar de ella en el blog. En muchas ocasiones uno ingresa al market y busca aplicaciones y no las encuentra y en la página o foro dónde a uno le hablan de esta, dicen que está en el market, pero uno al buscarla no la encuentra.  O acá en Colombia, por ejemplo, en el market sólo salen las aplicaciones gratuitas y no las pagas. Para solucionar el problema, existe la aplicación Market Enabler, la cual hace creerle a Android Market que estamos en otro país y usamos un operador diferente.

Compartir la conexión 3G del Xperia X8 a través de Wi-Fi

Una de las necesidades actuales, es poder compartir la conexión 3G de los dispositivos móviles para que otros, a través de otro medio de conexión, como USB, Bluetooth o Wi-Fi la puedan emplear y acceder a Internet de una manera sencilla y económica. Desde el lanzamiento de Android 2.2, está habilitada la opción de tethering, la cuál permite compartir la conexión a través de Wi-Fi.  Esto es novedoso, aunque en Windows Mobile ya existía la aplicación que lo permitía hacer, Wi-Fi Monster, o con Internet Sharing era muy sencillo compartir la conexión por USB o Bluetooth.  Para los usuarios de Android que no tengan la opción habilitada, como los que somos propietarios de un Xperia X8 con Android 2.1, es posible también compartir la conexión de Internet a través de otra aplicación, Barnacle Wifi Tether.

Personalizar interfaz del Xperia X8 para que luzca como Gingerbread (android 2.3)

El último Firmware del Xperia X8 viene con Android 2.1, trae una interfaz modificada por Sony Ericsson, la cuál es muy sencilla de manejar y demasiado intuitiva, pero es un poco limitada. Es posible cambiar la interfaz del Xperia X8 para que luzca como esta:

Frecuencia de operación 3G operadores móviles en Colombia

Esta información está esparcida por Internet y cada proveedor la entrega, pero consideré apropiado documentarlo en esta entrada, ya que muchas veces uno necesita la información de afán y no la tiene a la mano o se enreda cuando tiene que manejar la frecuencia de operación para GSM y para UMTS/HSDPA/HSPA+ Esta información es sólo para 3G, si deseas ver 4G consulta este post

Manual para instalar una ROM no original en un dispositivo HTC con Windows Mobile

El proceso de instalación de una ROM con Windows Mobile en un dispositivo HTC es muy sencillo y similar. El proceso es genérico para equipos que fueron lanzados desde el HTC Touch (incluyéndolo), pero el proceso de desbloqueo es diferente para cada modelo, además, se debe tener en cuenta que la ROM debe ser específica para el modelo en el que se va a instalar.