Ir al contenido principal

Gobernadores y planificadores de E/S para la CPU en Android

Una de las cosas más interesantes que tiene Android sobre otras plataformas como iOs o BB, es que uno se puede meter a las entrañas del sistema operativo y hacer muchas cosas que en otras plataformas es imposible hacerlas o es mucho más restringido.

Una de esas cosas que se puede hacer con Android es jugar con el kernel y el uso de gobernadores para el manejo de la CPU así como los planificadores de E/S para decidir la forma cómo se maneja la lectura/escritura en el dispositivo.

Si este tema te parece muy técnico te recomiendo no seguir leyendo, pero si te gusta y te emociona, adelante, sigue leyendo y conoce más de Android.




Antes de entrar a describir cada opción, primero explicaré que es un gobernador y que es un planificador de E/S.

Gobernador
El gobernador del móvil es quien dicta cuando el procesador debe trabajar más rápido o cuando entrar en reposo, esto ayuda a mejorar la duración de la batería y también alarga la vida útil del móvil.

Para que el gobernador funcione se debe establecer el valor mínimo de CPU así como el máximo.


Planificador de E/S
La planificación de Entrada/Salida (Input/Output Scheduling, o I/O scheduling) consiste en el método mediante el cual los sistemas android deciden el orden en que se procesan las peticiones de lectura/escritura en el móvil o unidad de almacenamiento. El objetivo de optimizar el sistema, eligiendo un algoritmo de planificación de Entrada/salida, es disminuir los tiempos de búsqueda (seek times), priorizar las peticiones de ciertos procesos de Entrada/salida.


En Android estos valores vienen seteados en el firmware, y es personalizable en la mayoría de firmwares personalizados o kernels personalizados, casi siempre esta configuración se hace con No-frills CPU Control que puedes encontrar en la PlayStore.



Como gobernadores existen varias opciones, entre ellas están intellidemand2, interactive, conservative, ondemand, userpsace, powersave, smarassv2 y performances.

Como planificador de E/S existen otras opciones como noop, deadline, cfq, bfq y sio

Si quires conocer que significa cada opción en español te recomiendo que sigas leyendo este post en HTCMania, si deseas preguntar o llegar a más profunidad, te recomiendo revisar este post en XDA (inglés).

Igualmente revisa esta sección de preguntas y respuestas que es muy interesante.

La opción que yo recomiendo es la que se ve en la imagen que anexo a este post.

Entradas más populares de este blog

DisplayLink, la forma de conectar por HDMI cualquier movil al TV o al PC

Hace un poco más de un año hablé de las tecnologías existentes para conectar el móvil a un puerto HDMI y en dicho post hablé de DisplayLink , pero no había tenido forma de probar esta tecnología hasta hace poco que compré un dispositivo con dicha tecnología. El dispositivo que compré es un adaptador WavLink con la tecnología de DisplayLink , es un adaptador de menos de $40, este dispositivo viene con conexión USB tipo A, pero a través de un conector OTG se puede conectar por la conexión USB tipo C de los móviles modernos. En este post te hablaré del dispositivo y de lo que puedes hacer con él en tu dispositivo móvil.

Android 2.2 (Froyo) para Xperia X8

Muchas personas al leer el título de este post se estarán preguntando, ¿Cómo así que Android 2.2 para Xperia X8?, pues bien, así es.  Aunque la propia Sony Ericsson ya indicó que no sacaría actualización a Android 2.2 o Android 2.3 para sus terminales Xperia X8, X10 mini y X10 mini pro, no significa que no pueda existir una versión de Android 2.2 (Froyo) para nuestros terminales.  Todo esto gracias a Cyanogen Mod (CM) versión 6.1.3 Como puedes ver en la imágen, corresponde a Android 2.2 en un Sony Ericsson Xperia X8, el firmware instalado corresponde a Cyanogen Mod 6.1.3 adaptado y optimizado para el X8 y el cuál puede ser descargado desde XDA Developers e instalado en el teléfono.

Firmwares para Samsung Galaxy ACE - Android 2.2.1, 2.3.3 y 2.3.4

El Samsung Galaxy Ace viene en 4 versiones, una global que se conoce como la GT-S5830 y otras para diferentes regiones que se conocen como GT-S5830B, GT-S5830L y GT-S5830T a la hora de actualizar el firmware es muy importante tener en cuenta cuál firmware instalar, debido a que si se flashea el incorrecto el teléfono perderá la conectividad 3G y si la banda instalada no coincide con la sopotada por el módem y el operador al subir Android y un par de segundos después sale Sólo Emergencias y toca desactivar la red 3G para que funcione. La diferencia entre los modelos es la siguiente: Redes 2G: Todas las versiones: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 Redes 3G: S5830: HSDPA 900 / 2100 S5830B y T: HSDPA 850 / 2100 (El B es de Brazil y el T de Australia) S5830L: HSDPA 850 / 1900 (Es de LatinoAmeríca)