Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Por que Android stock

Una década con Android

Puedo decir que llevo una década completa siendo usuario de Android, pues desde octubre o noviembre del año 2010 dejé de usar Windows Mobile/BlackBerry y me pasé para este maravilloso sistema operativo.  Mi primera experiencia con Android fue con un teléfono de gama media conocido como el Sony Ericcson Xperia X8 y he pasado por las capas de personalización de HTC, Sony y Samsung y en todas estas he sido fan de los firmwares personalizados de Cyanogenmod ahora Lineage OS y finalmente me volví usuario de Google Nexus y alterné en algunas ocasiones con dispositivos de Motorola y actualmente soy usuario de Google Pixel. Durante estos 10 años años he usado todas las versiones de Android desde la 1.6 hasta la 10 (exceptuando la versión 3 llamada Honeycomb) y por lo tanto te puedo decir que el Android que comienza en esta nueva década es algo muy distinto de lo que fue en un comienzo. En esta década he visto como llegan y se van cosas del sistema operativo, como cambian de n...

Un Pixel o un Android One

En la actualidad lo mejor en términos de software de Android lo encontramos en móviles Pixel o en móviles con el sello Android One, pero cuál es mejor? El mundo Android es bastante amplio y en términos de hardware estamos encontrando teléfonos increíbles en las gamas alta y la gama media y dependiendo de lo que estés dispuesto a invertir en un teléfono, vas a encontrar opciones muy interesantes en todos los fabricantes, pero llegando al punto del software, vas a encontrar que cada fabricante ofrece Android con una personalización que lo hace único y distinto en cada marca y en ese apartado es dónde te digo que debes poner atención ya que si el software no te da una buena experiencia de usuario o no se actualiza y soluciona problemas de seguridad te podrías estar en riesgo de algún tipo.  Ya en otro artículo he dicho las razones a no comprar móviles con capas de personalización y no voy a ahondar en estos detalles en este post. Pero si tienes claro que Android Stock es la ...

Mi experiencia con Android One

He sido usuario Android desde finales del año 2010 y en este blog está registrada la mayoría de dispositivos que he usado y las ROM que he probado.  Este blog ha sido el registro de las ROM que probé en los primeros Android y los métodos de rooteo que tenía que emplear en esos móviles, también cómo desde que pasé al Nexus 4, dejé de probar firmwares personalizadas en mi teléfono y de rootear los teléfonos. En su momento la ROM (firmware) personalizada que más recomendaba era Cyanogen Mod y que luego pasó a llamarse a Lineage OS y es una de las ROM que más recomiendo en la actualidad para los teléfonos compatibles.  En teléfonos que no traen Android Stock, siempre nace la necesidad de rootear el teléfono para quitar los programas basura que vienen instalados y que no se pueden desinstalar o para cambiar el comportamiento del sistema, o simplemente, para quitar ese firmware lento y poco optimizado o sobre cargado que empobrece la experiencia de usuario Android y reemplazarl...

Android en 2019

Comienza el 2019 y Android tiene un nuevo año para evolucionar y ofrecer cosas maravillosas y los fabricantes lo están haciendo. Desde que salió el Samsung Galaxy S8 he dicho que si fuera con Android Stock, ese habría sido mi teléfono en el momento, y ahora en la gama alta hay teléfonos increíbles y que con Android 9 y las capas de personalización de los fabricantes, las cosas están cambiando en Android y mi opinión esta siendo un poco más favorable en la gama alta a cualquier opción sin importar que tenga o no una capa de personalización. Si deseas conocer más detalles te invito a leer el resto del post...

Android One, la estrategia de Google para contar con un Android decente

Cuando Google anunció el proyecto Android One en 2014, lo hizo con hardware limitado y no pensado para todo el mundo, sino para mercados emergentes, pero desde el año 2017 las cosas comenzaron a cambiar y al día de hoy lo vemos en muchos teléfonos. Este año en Colombia ya estamos viendo una gran cantidad de teléfonos con Android One Pero que es Android One?

Android Go, la forma de tener un teléfono decente y de bajo costo

Google hace un par de años anunció el programa Android Go y este año en Colombia se comenzaron a vender dispositivos con Android Go. Android Go es un sistema limitado en funcionalidades y con aplicaciones más livianas, pero que lo hacen rapido y práctico para ser llevado a teléfonos con poco hardware. De hecho los móviles con Android Go apenas tienen 1Gb de RAM, pero al usarlos, uno se da cuenta que el sistema funciona bien, no es lento y las funciones son correctas para el poco valor de los dispositivos.

El futuro de Android

El pasado 25 y 26 de Junio se celebró el evento de Desarrolladores Google I/O dónde fueron presentados grandes avances en Android, el futuro de este gran sistema operativo y nuevos conceptos para implementarlo en relojes y pulseras (wearables) así como enl a TV y en el auto.  Ahí se anunció Android Wear, Android Auto y Android TV Durante toda la presentación dónde se mostraron cosas en Android (en teléfonos y tablets) se vio una interfaz nueva la cuál será implementada en la futura versión de Android la que durante el evento llamaron versión "L" e igualmente anunciaron diferentes características que vendrán en la próxima versión de Android. En este post quiero comentar cada uno de los cambios más importantes que saldrán en esta nueva versión de Android

Mis primeros tres años con Android

Ya son 3 años los que llevo usando en mi móvil este maravilloso sistema operativo, en los que he jugado bastante con este sistema operativo, flasheado un sinnúmero de firmwares en diferentes dispositivos e interactuado con las diferentes presentaciones que tiene Android en los teléfonos dependiendo de cada uno de los fabricantes. Tres años dónde he probado muchas golosinas, como Donut, Eclair, Froyo, Gingerbread, Ice Cream Sandwich, Jelly Bean y finalmente rematado con una deliciosa KitKat. La evolución de Android es constante, quizás en las primeras versiones su interfaz no era la más bonita y sus aplicaciones eran rudimentarias, pero desde que surgió la interfaz Holo (en Ice Cream Sandwich o Android 4.0) y las interfaces basadas en Google Now, Android ha cambiado su interfaz y ha mejorado significativamente, trayendo a los usuarios una gran experiencia de usuario, como suele ser habitual en los productos de Google. Durante este viaje de tres años, he tenido momentos de amo...

La vida sencilla con una cuenta de Google y sus servicios

Google ofrece varios servicios integrados en una única cuenta y es una de las compañías que actualmente ofrece uno de los ecosistemas más completos y estables del mercado. Su integración y funcionalidad se extiende a todo tipo de dispositivos sin importar el fabricante, es compatible con Mac, Windows, Linux, iPhones, móviles Android, iPads y tablets Androids. Un ecosistema ofrece la posibilidad de tener capacidades y características, que de forma natural son compartidas por todos los dispositivos que hacen parte de él. A la hora de comprar un dispositivo (PC, TV, Tablet o Móvil) debemos tener en consideración si hace parte de un ecosistema, este es amplio e integrado con otros dispositivos y ojalá que se pueda variar entre marcas de hardware, pues así no se amarra a una única plataforma de hardware y se pueden combinar opciones muy interesante permitiendo sacar ventaja de muchas características que se extienden en un ecosistema. En esta entrada comparto algunas de las op...

El mundo Nexus de Google

Es cierto que Android viene de serie en muchos de los teléfonos inteligentes y tablets que hoy en día vemos en el mercado (y que posiblemente tengas), pero la mayoría de Androids se ven diferentes y confunden al usuario. Es normal ir a un lugar dónde venden dispositivos como tablets, y uno comienza a mirar uno y otro, y ve que la forma de manejo de todos es distinta, el icono de menú está en posiciones diferentes, los iconos son distintos, la barra de notificaciones es distinta, unos soportan múltiples ventanas, otros no, etc, luego va mirar la versión de Android y oh sorpresa, en casi todos es la misma versión. Por que si todos estos dispositivos tienen la misma versión de Android lucen diferentes?, la respuesta es sencilla, por que Android es un sistema operativo abierto que usan muchos fabricantes como Sony, Samsung, Asus, Acer, LG, HTC, entre otros y ellos cambian el Android limpio (o AOSP cómo se conoce) y lo entregan con sus propias personalizaciones. Estas personali...