Ir al contenido principal

Android en 2019

Comienza el 2019 y Android tiene un nuevo año para evolucionar y ofrecer cosas maravillosas y los fabricantes lo están haciendo.

Desde que salió el Samsung Galaxy S8 he dicho que si fuera con Android Stock, ese habría sido mi teléfono en el momento, y ahora en la gama alta hay teléfonos increíbles y que con Android 9 y las capas de personalización de los fabricantes, las cosas están cambiando en Android y mi opinión esta siendo un poco más favorable en la gama alta a cualquier opción sin importar que tenga o no una capa de personalización.

Si deseas conocer más detalles te invito a leer el resto del post...




Los fabricantes como Xiaomi, Huawei y Samsung han sabido entender al consumidor y aunque siguen entregando capas de personalziación en sus teléfonos, están entregando las capas más adaptadas al lenguaje Material Desing lo que hace que todo sea más homogéneo en el sistema incluso con aplicaciones de terceros, adicionalmente, en los topes de gama, están haciendo el esfuerzo para actualizar a la nueva versión de Android lo más pronto posible y están entregando parches de seguridad constantemente lo que hace que las restricciones que aplicaba en años anteriores a los móviles con capas de personalización desaparezcan, eso sí, sólo en cuanto a gama alta se refiere.

Es que seamos sinceros, quien no se enamora de un Xiaomi Mi Mix 3, o un Xiaomi Mi 8, o un Huawei Mate 20/20 Pro o Huawei P20/P20 Pro, o un Galaxy Note 9 o un Galaxy S9/S9+?

Igualmente el Xiaomi Poco F1 o el One Plus 6T son unos teléfonos increíbles, con últimas tecnologías, pero que por precio no están considerados con los topes de gama (así lo sean)

Yo veo estos teléfonos y me emociono mucho al ver que Android sigue siendo lider en la teléfonía y que los fabricantes están poniendo su empeño para que en este año 2019 sigamos contando con teléfonos inovadores y mucho mejores a la competencia (Apple para ser específico).

Y espero que los futuros teléfonos de estas marcas sigan siendo innovadores y nos permitan disfrutar siempre de lo úlitmo de Android, con parches de seguridad para no tener vulnerabilidades y que todos los usuarios que aman los topes de gama estén contentos con Android.



Igualmente, en la gama media alta y gama media sigo muy emocionado por que hay grandes opciones con Android One que dan un gran desempeño y son unas buenas opciones para los usuarios que no quieren invertir grandes cantidades de dinero e igual empresas como Xiaomi, Nokia y Motorola están apostando por móviles con el sello Android One que dan confianza y tranquilidad para el usuario final.





Y finalmente, un usuario que no tenga mucho dinero, si compra un móvil con Android Go, al menos estará comprando un móvil comprometido con parches de seguridad por 2 años y aunque no tenga las mejores especificaciones, tendrá un rendimiento decente y fabricantes como Nokia, Motorola, Xiaomi, Huawei y Samsung están comprometidas con este sello de Android.






En fin, Android para este 2019 hay bastante, las cosas han cambiado y este año será el año definitivo para Android, dónde llegarán nuevos tipos de pantalla, sin el horrible NOTCH pero full screen, pantallas plegables, teléfonos con más inteligencia artificial, posiblemente teléfonos increíbles en la fotografía pero en gama media y muchas cosas más.

Feliz 2019 Android!!!

Entradas más populares de este blog

DisplayLink, la forma de conectar por HDMI cualquier movil al TV o al PC

Hace un poco más de un año hablé de las tecnologías existentes para conectar el móvil a un puerto HDMI y en dicho post hablé de DisplayLink , pero no había tenido forma de probar esta tecnología hasta hace poco que compré un dispositivo con dicha tecnología. El dispositivo que compré es un adaptador WavLink con la tecnología de DisplayLink , es un adaptador de menos de $40, este dispositivo viene con conexión USB tipo A, pero a través de un conector OTG se puede conectar por la conexión USB tipo C de los móviles modernos. En este post te hablaré del dispositivo y de lo que puedes hacer con él en tu dispositivo móvil.

Android 2.2 (Froyo) para Xperia X8

Muchas personas al leer el título de este post se estarán preguntando, ¿Cómo así que Android 2.2 para Xperia X8?, pues bien, así es.  Aunque la propia Sony Ericsson ya indicó que no sacaría actualización a Android 2.2 o Android 2.3 para sus terminales Xperia X8, X10 mini y X10 mini pro, no significa que no pueda existir una versión de Android 2.2 (Froyo) para nuestros terminales.  Todo esto gracias a Cyanogen Mod (CM) versión 6.1.3 Como puedes ver en la imágen, corresponde a Android 2.2 en un Sony Ericsson Xperia X8, el firmware instalado corresponde a Cyanogen Mod 6.1.3 adaptado y optimizado para el X8 y el cuál puede ser descargado desde XDA Developers e instalado en el teléfono.

Firmwares para Samsung Galaxy ACE - Android 2.2.1, 2.3.3 y 2.3.4

El Samsung Galaxy Ace viene en 4 versiones, una global que se conoce como la GT-S5830 y otras para diferentes regiones que se conocen como GT-S5830B, GT-S5830L y GT-S5830T a la hora de actualizar el firmware es muy importante tener en cuenta cuál firmware instalar, debido a que si se flashea el incorrecto el teléfono perderá la conectividad 3G y si la banda instalada no coincide con la sopotada por el módem y el operador al subir Android y un par de segundos después sale Sólo Emergencias y toca desactivar la red 3G para que funcione. La diferencia entre los modelos es la siguiente: Redes 2G: Todas las versiones: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 Redes 3G: S5830: HSDPA 900 / 2100 S5830B y T: HSDPA 850 / 2100 (El B es de Brazil y el T de Australia) S5830L: HSDPA 850 / 1900 (Es de LatinoAmeríca)