Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Google

Por que me pasé para Apple

Acabo de publicar una entrada hablando del fin de Chrome OS y esto me pone a pensar en por que fue que decidí pasarme para Apple y he decidido crear este artículo hablando de algunas de las razones que me hicieron pensar en pasarme a la plataforma que por tantos años no recomendé. No hubo una sola razón, sino que fueron la suma de muchas cosas las que me comenzaron a cansar de estar en la plataforma Android y en el ecosistema de este y e n esta entrada te hablaré de las diferentes razones.

Android 16 por fin ha llegado y trae modo escritorio

Finalmente Android 16 ha llegado de forma oficial y si tienes un Google Pixel vas a poder instalar esta nueva versión de este sistema operativo.  Dentro de las novedades presentadas por Google llega una nueva UI llamada Material 3 Expressive, pero lamentablemente en esta actualización no está activo y será activado en una futura actualización de 16.1 o de 16.2 Espero que pronto otros fabricantes pronto actualicen sus dispositivos y ofrezcan a todos sus usuarios Android 16 aunque tristemente, estoy seguro que la mejoras en la interfaz que lanzó Google no las veremos por que serán reemplazadas por la capa de personalización de cada fabricante.

El Pixel serie A y el iPhone serie e son un mensaje claro de Google y Apple al resto de fabricantes

El panorama tecnológico actual es notable. Recordemos que en 2019 circulaban rumores sobre el lanzamiento de un nuevo dispositivo Pixel por parte de Google, el cual finalmente vio la luz en mayo de ese año bajo el nombre de Pixel 3a. Incluso, en una publicación previa, mencionaba como podría ser un mensaje de Google a otros fabricantes , quienes no replicaron la estrategia… hasta ayer, con el lanzamiento del iPhone 16e por parte de Apple. En esta ocasión, analizaremos este cambio y las razones por las que la industria podría considerarlo una buena práctica.

Hace un año hice mi transición de los servicios de Google a los servicios de Apple

Quién lo creyera, yo he sido un fan de Google en la mayoría de sus servicios desde que comenzaron a existir y fui un early adopter de servicios como Gmail, Google Docs (luego Google Drive), Google Keep, Google Calendar y hasta de su navegador Google Chrome. Mi primer móvil Android lo tuve finalizando el año 2010 y en años previos estuve usando móviles con Windows Mobile y BlackBerry y casi que por estar usando Android durante tanto tiempo, me adapté a muchos de los servicios de Google y finalmente opté por quedarme usando estos servicios En el año 2022 dejé Android y me pasé a usar iPhone y con el paso del tiempo comencé a adquirir otros productos de Apple, pero sólo en noviembre del 2023 decidí dar el gran paso de migrar toda mi información de los servicios de Google a los servicios de Apple. En esta entrada te contaré como ha sido mi experiencia...

Google Pixel 8, la nueva era de actualizaciones de Android

El día de hoy Google acaba de anunciar los nuevos dispositivos Pixel y vienen con una gran sorpresa, y es que pasan a tener 7 años de actualizaciones incluyendo siempre última versión de sistema operativo.  Estos nuevos Pixel son una evolución de los anteriores 7 y traen mejoras significativas y aumento de precio. En esta entrada te hablaré al respecto

Google Pixel 7a

Google acaba de anunciar el nuevo Google Pixel 7a y he quedado desconcertado, pues pensaba que iba a ser muy similar al Pixel 7, pero en el apartado fotográfico lo veo incluso mejor. En esta entrada te hablaré de este nuevo dispositivo

Hardware de streaming, Apple TV o Chromecast con Google TV

Actualmente existen varios dispositivos de streaming como el Google Chromecast con Google TV, sticks de Xiaomi, Nokia y Motorola con Google TV, Android TV y otros dispositivos con Android, así mismo están los Roku, los Fire TV de Amazon y está el Apple TV de Apple. Igualmente, los fabricantes de TV entregan sus smart TV con sistemas operativos y algunos los entregan con Google TV/Android TV, Roku o Samsung con Tizen OS y LG con WebOS. Aprovechando que recientemente he adquirido un Apple TV y que hice una entrada en este blog, te quiero hablar de la experiencia que he tenido con estos dispositivos y además para actualizar la entrada que tenía del Chromecast que hice en 2020

Pixel Pro o iPhone Pro

El mercado de los móviles está en constante evolución y ahora los productos mejores de cada compañía vienen con la etiqueta Pro o Ultra y los diferencian de sus productos normales.  En el caso de los Pixel, en sus primeras 3 generaciones estábamos acostumbrados a ver 2 modelos, pero básicamente su diferencia era el tamaño de pantalla y batería, pero el resto de especificaciones eran las mismas, luego con la generación 6, Google decidió lanzar su versión Pro del Pixel haciendo este móvil más diferencial que su versión normal y ahora en su generación 7, volvemos a encontrar esto mismo. Algo similar sucede con Apple, que cuando lanzó el iPhone X, este lo dejó como su línea Pro, y dejó otra línea de iPhone que fue la que evolucionó desde el iPhone de primera generación.  En esta línea que abrió el iPhone X, encontramos también el XS, 11 Pro, 12 Pro, 13 Pro y 14 Pro. Como la línea Pro en Google existe desde la generación 6, que fue lanzada en 2021, podemos decir que esa línea la po...

El futuro de los procesadores es ARM

El mundo de los dispositivos móviles nació con una arquitectura de procesadores basados en ARM y esta ha evolucionado y llegado a todos los móviles y tablets y finalmente, en el año 2020 el grande de Apple hizo lo suyo lanzando los procesadores ARM en sus Mac. Quizás la jugada de Apple haya sido la más grande y la más vistosa, por la cantidad de Mac que Apple vende y por el impacto que sus productos tienen en el público general, pero no significa que hayan sido los primeros, antes de esto, ya venían saliendo Chromebooks con Chrome OS corriendo ARM y en Windows se habían lanzado un par de versiones que corrian en ARM, pero en Chrome la potencia con chips ARM no era tan superior comparada como por ejemplo un Intel o AMD, venía muy capado en funciones en su versión en ARM.  En el ámbito de Cloud, en el año 2018 AWS lanzó sus procesadores Graviton que estaban basados en ARM y suponían un cambio gigante en como funcionaban los servidores que corrían sobre esta arquitectura, impilcando e...

Google Pixel 7

Google acaba de lanzar la actualización de los Google Pixel 7 y 7 Pro dando continuidad a su diseño de la generación anterior pero con un procesador renovado y un par de funciones que los hace aún más interesantes. En esta entrada te hablaré de estos nuevos dispositivos

Google Pixel 6a

Google ha anunciado el nuevo Google Pixel 6a el cuál viene con el mismo procesador Tensor de la línea pixel lanzada en octubre del año pasado y esto cambia aún más la estrategia que tiene Google con sus dispositivos, y en esta entrada te hablaré de este nuevo dispositivo

Por que he dejado Android

Durante más de 10 años en este blog he hablado de Android como sistema operativo para móviles, pero mucho antes, hablaba de Windows Mobile o Palm Os para otros dispositivos.  En un mundo de tecnología tan cambiante, es bueno ir probando diferentes alternativas y así como en Smartwatch he probado otras plataformas diferentes a Wear OS (como la de Huawei o Xiaomi) he decido darme la oportunidad con otro sistema operativo en el móvil. Pero en este blog no sólo hablo de móviles con Android, he hablado de tablets con Chrome OS, Chromecast y relojes inteligentes que tienen otras plataformas. Si bien te puedes preguntar por que estoy haciendo este cambio en el móvil, en esta entrada te quiero explicar cuáles son las razones y no son realmente las que parecen.  Lee esta entrada para saber más.

iPhone o Pixel

Sin duda por muchos años en este blog siempre he recomendado los móviles de Google (Nexus y Pixel) por encima de otras opciones , pero desde el año 2019 también vengo mencionando que en topes de gama el iPhone puede ser una opción interesante a considerar. Con respecto a Android, hace un par de años dejé claro que el único móvil Android que recomendaba es Pixel de Google (antes los Nexus), por tanto no hablaré de ningún otro móvil Android en este post (pero mucho de lo que comento también aplica para otros fabricantes como Samsung o Xiaomi).  Lee este post para mayor información Y para mi la respuesta sencilla sería Pixel, pero hay otros temas a considerar antes, por tanto, si quieres conocer más sobre estos móviles, te invito a leer en este post.

Por que Pixel sobre cualquier otro Android

En este post siempre he recomendado los móviles de Google (Nexus o Pixel) sobre cualquier otro Android, pero también en algún momento recomendé móviles con Android Stock con Android One de Motorola o Xiaomi, pero aquellos tiempos ya pasaron. En este post te cuento por que prefiero Pixel sobre cualquier otro tope de gama Android.

Lo inevitable ha sucedido...

Cuando salió el iPhone 11 escribí un artículo llamado Google, cuidado con Apple , y si bien siempre he sido fan de los dispositivos de Google como los móviles Nexus y los Pixel, ha sucedido lo inevitable y que comentaba en dicho post y que también he mencionado en otros artículos recomendando móviles como en la comparativa entre Android 12 e iOs 15 . Yo esperaba comprar un Pixel 6a apenas saliera, para renovar mi anterior Pixel 3a XL que me acompañó por más de 2 años, pero teniendo en cuenta lo que ya había escrito en esos artículos y basado en la actualidad del mercado, no quedó otra opción que pensar en cambiar mi Pixel 3a XL por un iPhone. Pero hay otras razones adicionales y de más peso, te invito a seguir leyendo este post.

Android 12 vs iOs 15

En esta entrada no quiero hacer una comparación directa de especificaciones de cada sistema operativo, solamente quiero compartir las entradas que he creado para cada uno y que sea usted mismo el que saque las propias conclusiones: Entrada sobre iOS 15 Entrada sobre Android 12 Y luego te daré mis propias impresiones

Google Pixel 6 y 6 Pro

Google anunció los nuevos Pixel el 19 de octubre, pero esta vez los dispositivos vienen con cambios sustanciales como para decir que no son una evolución de los Pixel anteriores sino que son móviles completamente nuevos y que vale la pena considerar por todas sus características que los pondrán a competir con los topes de gama, pero con precios muy inferiores, pues su precio para la versión normal es de 599 dólares y para la versión pro es de 899 dólares. En este post te contaré las novedades de los nuevos Google Pixel 6

Linux no ganó en el escritorio pero dejó un gran legado, Chrome OS y Android

Linux es posiblemente el sistema operativo más usado a nivel mundial en términos de servidores, muchos pueden que no lo conozcan así, pero hablar de RedHat, Fedora, Suse, Ubuntu, Debian, Oracle Linux, Amazon Linux, etc, posiblemente sean nombres más conocidos. Pero a pesar de que Linux es tan reconocido a nivel mundial y usado en un porcentaje muy alto de servidores a nivel mundial y es lo más desplegado en las nubes como AWS, GCP o Azure, lo cierto es que Linux en el escritorio no ha cuajado y si bien hemos existido muchos usuarios que lo hemos usado por años, lo cierto es que ha dejado un legado muy grande. En este post quiero hablar del gran legado que deja Linux...

Cómo tener Chrome OS original de Google en tu PC

Google Chrome OS es un sistema operativo maravilloso, aún es poco conocido en Latinoamerica, pero en USA y Europa es muy usado en el tema de la educación.  De hecho en Colombia he visto como algunos portátiles de los que da el Gobierno o las Alcaldías a los municipios son portátiles con este sistema operativo que se conocen como Chromebook. Si deseas conocer más sobre Chrome OS, te invito a leer este otro post . En este post te explicaré como instalar Chrome OS de forma original (no con Cloud Ready ni versiones basadas en Chromium sino directamente con imágenes de fábrica de Google).

La evolución de Chrome OS al 2021

Desde el año 2014 comencé a hablar de Chrome OS en este Blog y si bien lo usé un poco por esa época no fue hasta el año 2019 cuando comencé a usarlo más arduamente con la versión de Neverware que está basado en Chromium hasta que a comienzos del año 2020 en la oficina me dieron un portátil HP con Chrome OS y es el que he usado desde la fecha hasta el día de hoy, incluso, este blog lo redacto usando dicho Chromebook. Como comentaba por allá en el post del año 2014 , Chrome OS es un sistema operativo liviano y seguro, que le será útil a la mayoría de personas que requieren un computador, pero con las actualizaciones que han llegado desde esa fecha hasta el día de hoy, puedo decir que este sistema operativo reemplazará las tablets Android y en la mayoría de los casos, los portátiles, pues tiene todo lo necesario para que un usuario común pueda requerir y con otras ventajas como poder correr nativamente las aplicaciones de Android. El sistema operativo ha madurado tanto y es tan usado a ...