Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Sony Ericsson

Cyanogen 11 para Xperias 2011 - Android KitKat 4.4.x - Xperia Ray

Actualización: En este post explico como actualizarlo con una versión acorde a la fecha en que se creó, pero a futuro es posible que haya nuevas versiones de Android y en los links proporcionados puedes encontrar un firmware más actualizado y que ya incluya una versión superior de Android 4.4.x, el 2 de julio salió el firmware basado en Android 4.4.4 El pasado 3 de julio Google liberó Android 4.4.3 para la línea Nexus y el código fuente para que demás fabricantes puedan entregar dicha versión a sus dispositivos.  Muchos terminales ya no tienen soporte de los fabricantes, pero gracias a la comunidad es posible obtener la última versión de Android para estos dispositivos. Sin duda Cyanogen es uno de los mejores firmwares de Android personalizado y compatible con una gran cantidad de dispositivos, brindando un Android Stock pero con mejoras muy potentes orientadas a mejorar bugs, temas de seguridad y sobre todo la apariencia pero sin salir del Android Stock. Este es el cas...

Si no recibes la actualización a KitKat 4.4.2 en tu Sony Xperia Z, ZL, ZR o tablet Z te explico como hacerlo

Ayer fue un día de buenas noticias para los propietarios de los Sony Xperia Z, ZL, ZR o tablet Z, pues finalmente se anunció la actualización a Android 4.4.2 KitKat (disponible desde el 9 de diciembre de 2013).  Esta actualización está disponible por OTA, pero a muchos usuarios aún no les aparece la actulaización por este medio. Inlcuso, conectando el movil o tablet al PC y usando PC companion aún no les sale la actualización. En este post explico cómo hacer la actualización a la última versión de Android disponible.

Android 4.4.2 KitKat para Sony Ericsson Xperia Ray- Sirve para la mayoría de Xperia 2011

Definitivamente Android KitKat 4.4 es la mejor versión que ha existido de Android y poderla llevar a teléfonos de hace más de 3 años es algo muy interesante, sobre todo por que Sony Ericsson, ya llamado simplemente Sony, dejó de actualizar sus teléfonos del 2011 hace bastante tiempo dejando la mayoría de teléfonos en Ice Cream Sandwich 4.0.4 o algunos en Jelly Bean 4.1.1 Afortunadamente y gracias a la comunidad de XDA, es posible instalar KitKat 4.4.2 en estos teléfonos, yo hace tiempos no uso el Xperia Ray, y cuando lo dejé de usar estaba usando Cyanogen con Android 4.1.2 , con esa versión le dejé el teléfono a mi esposa y me desentendí de él. Pero en estos días que lo volví a coger, noté lo lento que estaba y decidí buscar a ver si ya había una versión más reciente, y por sorpresa, encontré KitKat 4.4.2 para este teléfono. Sin dudarlo un segundo, decidí instalarlo y vaya sorporesa, de los firmwares personalizados que he encontrado para el Xperia Ray(hablando de Jeally Be...

Kernel 3.4.45 para Xperia Ray con Jelly Bean (Cyanogen 10)

Cómo había comentado hace un par de semanas ya hay kernel 3.x para la gama Xperia 2011, en este post hablaré del kernel 3.4.45 y será mi último post relacionado con el Xperia Ray. Con este nuevo kernel se mejora mucho la velocidad del teléfono ya que el kernel 3.x implementó muchas mejoras con respecto al anterior kernel 2.6. Este kernel es funcional sólo con Jelly Bean y hasta el momento está funcionando completamente bien con 4.1.2, es decir con Cyanogen 10, con 4.2.2 aún hay algunos temas por corregir y a algunas personas les funciona bien, pero a otros no (se queda en bootloop). Si estás usando Cyanogen 10 o una ROM personalizada basada en Cyanogen 10, puedes usar este kernel. Si usas una basada en Cyanogen 10.1 puedes intentar o sino volver a flashear el kernel que tenías antes de flashear este, igual puedes estar atento al foro mirando si lanzan nuevas versiones de este kernel.

Kernel 3.0.8 para Xperia Ray con Jelly Bean (Cyanogen 10)

Y siguen llegando buenas noticias para la familia de Xperia 2011, gracias a la comunidad de XDA ya hay un kernel 3.0.8 completamente funcional para la mayoría de dispositivos de la familia Xperia 2011. Con este nuevo kernel se mejora mucho la velocidad del teléfono ya que el kernel 3.0 implementó muchas mejoras con respecto al anterior kernel 2.6.  Este kernel es funcional sólo con Jelly Bean y hasta el momento está funcionando completamente bien con 4.1.2, es decir con Cyanogen 10, con 4.2.2 aún hay algunos temas por corregir y a algunas personas les funciona bien, pero a otros no (se queda en bootloop). Si estás usando Cyanogen 10 o una ROM personalizada basada en Cyanogen 10, puedes usar este kernel.  Si usas una basada en Cyanogen 10.1 puedes intentar o sino volver a flashear el kernel que tenías antes de flashear este, igual puedes estar atento al foro mirando si lanzan nuevas versiones de este kernel. Igualmente en el horno ya está el kernel 3.4 y ...

Configuración de Cyanogen 10 para imitar experiencia Xperia Z

Si bien usar Cyanogen es una buena experiencia y lo acerca a uno como usuario a la experiencia más pura Android y su look AOSP, a veces los usuarios de Sony extrañamos ese retoque tan bello que ha hecho Sony últimamente a Android en su interfaz. Quizás años atrás mencioné que la personalización de los fabricantes no me gustaba, pero en las últimas personalizaciones que ha hecho Sony, me le quito el sombrero, y para cerrar un poco el tema, me refiero a la interfaz del Xperia Z, una interfaz muy sobria y elegante, pulida y sencilla de manejar. Quisás lo que más me ha gustado de la interfaz de Sony es la barra de estado, no está esa barra con iconos azules, hay una más sobria con iconos blancos y el de la batería verde, mucho más sobrio y elegante.  Igualmente, el launcher ha mejorado mucho, tiene muchas opciones y lo mejor es muy liviano. Hace poco en mi Xperia Ray instalé una versión personalizada de ICS basada en el firmware stock de sony, pero con cosas del Xperia Z y...

Open LiveView (OLV)

Ya llevo prácticamente medio año usando la última tecnología de relojes conectados al móvil y de verdad que es una maravilla, ya me es difícil vivir sin este práctico juguete puesto en mi mano. Actualmente estoy usando el LiveView, es un excelente dispositivo y a un muy buen precio, como comenté en el post del LiveView, hay algunos problemas de compatibilidad con ICS y JB que Sony ha ido mejorando. Afortunadamente gracias a la comunidad de XDA hay un proyecto llamado Open LiveView , que se encarga de entregar el programa para el móvil que administra el LiveView. Llevo varias semanas usándolo y realmente me ha gustado mucho más que la versión oficial de Sony, pues integra super bien con Jelly Bean, mejora mucho la conectivdad Bluetooth y además integra el plugin de custom notifier, así que todas las notificaciones llegan directamente al LiveView. Lo único que extraño de la versión original de Sony es que cuando me llaman no puedo silenciar la llamada desde el L...

Cyanogen Mod 10.0 para Xperia Ray

El Xperia Ray es uno de los teléfonos de Sony que cuenta con soporte oficial del equipo de Cyanogen así como del FreeXperia Project , debido a esto existe Cyanogen para este dispositivo y funciona muy bien. Lamentablemente por parte de Sony no hay soporte para Jelly Bean oficialmente, pero gracias a Cyanogen en su versión 10.0 podremos contar con Jelly Bean 4.1.2 en nuestro Xperia Ray y con la versión 10.1 la versión 4.2 (la cuál no es muy estable todavía) La versión que hablaré es el build FXP150, la cuál ya es muy estable y todos los componentes funcionan adecuadamente (incluyendo la cámara frontal y la principal), ya la he probado y es una versión estable y recomendada para uso diario. En esta entrada explicaré como lo haces para 10.0 FXP 150, pero es exactamente lo mismo para cualquiera de las versiones.

Plugins interesantes para LiveView que trabajan bien con ICS

El LiveView de Sony Ericsson viene con unas funciones muy básicas, como notificación de llamadas entrantes, llamadas perdidas, calendario, facebook, twiter y RSS.  Gracias a otros plugis adicionales es posible aumentar las capacidades de este curioso gadget, como hacer llamadas desde el LiveView, recibir notificaciones de otros programas como Gmail, WhatsApp, Google+, etc. Es importante tener en cuenta que los plugis se instalan en el móvil y desde ahí a través de la apilcación de LiveView es que estos se configuran para que sean vistos en el gadget. Acá voy a mencionar algunos de los pugins que me han parecido muy interesantes para tener en el LiveView, igualmente, te advierto que no es bueno que instales muchos, pues la mayoría son procesos en background que quedan corriendo en el móvil y afectan el desempeño del mismo.

Sony Live View en ICS (Android 4.0.4)

El LiveView de Sony Ericsson, es uno de esos gadgets que vale la pena tener, pues es una forma de poder llevar todas las notificaciones del teléfono a un reloj y simplificar muchas actividades sin necesidad de usar el teléfono, y si en conjunto se tiene un manos libres bluetooth, es mucho mejor y se potencializa más el uso de ambos gadgets sin necesidad de tocar el móvil. Lastimosamente, este aparatico viene diseñado para que funcione muy bien con Android 1.6 - 2.3, pero en ICS tiene problemas para operar adecuadamente, pero siguiendo unos sencillos pasos, es posible dejarlo funcionando a la perfección en ICS. Lo he probado con un Sony Xperia Ray, con el firmware 587 y con CyangoenMod 9.1 y funciona sin ningún inconveniente y desconexión.

Cyanogen mod 9.1 para Xperia Ray

El Xperia Ray es uno de los teléfonos de Sony que cuenta con soporte oficial del equipo de Cyanogen así como del FreeXperia Project , debido a esto existe Cyanogen para este dispositivo y funciona muy bien. Si estás interesado en tener Cyanogen en tu Xperia Ray, puedes tener la versión 7.2, 9.1 o 10, es decir, Android 2.3.6, 4.0.4 o 4.1.1 respectivamente.  En esta entrada explicaré como lo haces para 9.1, pero es exactamente lo mismo para cualquiera de las versiones.

Android 4.0.4 para Sony Xperia Ray build 587

Si eres usuario de un Sony Xperia Ray, debes estar contento por que Sony lanzó una actualización a Android 4 (Ice Cream Sandwich) para todos los terminales de la gama 2011 (menos el play), esta actualización está disponible desde el mes de junio, y hubo una nueva actualización a mediados del mes de agosto. Esta actualización se hizo de forma automática por Sony PC Companion, pero si aún no la has hecho, tienes problemas o quieres contar con el firmware stock, te comparto esta entrada al blog que te explicará como hacer la instalación del Firmware utilizando la herramienta de flasheo FlashTool. Si aún tienes la versión de Ginber Bread (Android 2.3) te recomiendo que actualices a esta nueva versión, es la última de Android que tienen la mayoría de terminales (muy pocos cuentan con Jelly Bean), esta tiene un cambio drástico en la interfaz gráfica, en el uso de la memoria y en muchos otros aspectos más, adicional, Sony en la capa que le ha agregado ha mejorado significati...

Sony Xperia Ray

Estoy gratamente emocionado al escribir sobre este dispositivo, después de un largo año de haber dejado la marca Sony Ericsson, vuelvo nuevamente a la marca ahora con el nombre de Sony con un sinúmero de experiencias vividas en otros terminales de otros fabricantes como lo fue Samsung y su Galaxy Ace (mi compañero por un año) y otras experiencias cortas con terminales también de Samsung, LG, HTC y otros. La felicidad se debe a que el hardware de Sony es excelente, muchos ofrecen mejores especificaciones, pero la calidad de los materiales, el sonido, la pantalla, realmente no se igualan a Sony, en fin, podría escribir mucho al respecto, pero no es el objetivo de este post. A partir de la fecha dejo de redactar artículos sobre los dispositivos anteriores y me centro sobre Android ICS y la versión disponible para el Xperia Ray.

Android 2.2 (Froyo) para Xperia X8

Muchas personas al leer el título de este post se estarán preguntando, ¿Cómo así que Android 2.2 para Xperia X8?, pues bien, así es.  Aunque la propia Sony Ericsson ya indicó que no sacaría actualización a Android 2.2 o Android 2.3 para sus terminales Xperia X8, X10 mini y X10 mini pro, no significa que no pueda existir una versión de Android 2.2 (Froyo) para nuestros terminales.  Todo esto gracias a Cyanogen Mod (CM) versión 6.1.3 Como puedes ver en la imágen, corresponde a Android 2.2 en un Sony Ericsson Xperia X8, el firmware instalado corresponde a Cyanogen Mod 6.1.3 adaptado y optimizado para el X8 y el cuál puede ser descargado desde XDA Developers e instalado en el teléfono.

Cyanogen Mod para Xperia X8 - Android 2.2 y Android 2.3

Una de las ventajas de tener Android es que el software viene con una licencia que entrega el código fuente, y esto permite que empresas y personas puedan acceder al código de las diferentes aplicaciones y ajustarlas a su medida. Este es el caso de Cyanogen Mod, una comunidad que decidió crear una versión de Android para distintos tipos de dispostivos y agregan funciones que en la mayoría de las ocasiones superan a la versión que libera un fabricante para modelos específicos. El numero de dispositivos soportados aumenta día a día y ofrecen una serie de Firmwares personalizados para que los usuarios vean el poder de Android en una versión que es muy limpia, estable y no está amarrada a los gustos de los diferentes fabricantes de teléfonos móviles.

Android 2.3 (GingerBread) para Xperia X8 - BETA

Oficialmente Sony Ericsson sólo proporcionará actualizaciones al Xperia X8, X10 mini y X10 mini pro hasta Android 2.1, sólo el Xperia X10 tendrá actualización oficial a Android 2.3 (GingerBread), pero aunque la propia SE no ha querido consentir a los compradores de sus productos, la comunidad de XDA se ha propuesto a dar Android 2.3 a estos dispositivos.  También existe Android 2.2 (Froyo) para Xperia X8 entregado por esta comunidad. Hace más o menos había hecho la entrada, pero ya hay varios firmwares trabajando muy estables y con algunos fallos, pero vale la pena probarlos. Ten presente que estos firmwares aún tienen algunos detalles, pero se pueden usar y son estables, puedes hacer un backup de tu firmware con xRecovery e instalar este firmware, si no te convence, con xRecovery te devuelves al firmware que tenías instalado anteriormente.  Pero vale la pena probarlo, además está en constante evolución y cada vez son mejores.

Como volver a instalar un firmware original o reparar el Xperia X8 con problemas

Muchas personas me han preguntado cómo hacer para devolver al firmware original del Xperia X8 o cómo hacer para recuperar el teléfono ya que por algún motivo no les enciende o se queda en ciclo de reinicio. El proceso para hacerlo es demasiado sencillo y en la mayoría de las veces, con conectar el teléfono y usar PC Companion o Sony Ercisson Update Service (SEUS) es posible resolver este problema.  Se hace los pasos como si se fuera a actualizar el firmware, la herramienta indicará que no hay una nueva versión disponible y habilitará un botón que dice reparar.  Si se le da clic en reparar, la herramienta reinstalará el último firmware original que tenía el teléfono instalado. Otra opción, es que si usted antes de instalar un firmware personalizado hizo el backup con xRecovery, a través de esta herramienta puedes volver a instalar el firmware, el cuál quedará exactamente igual a como estaba en el momento de hacer el backup.  Es la forma más versátil y sencilla de ...

Ejecutar comandos desde el PC en el Xperia X8

Otra de las grandes ventajas de Android, es que desde un PC con Linux, Windows o Mac es posible ejecutar comandos en nuestro teléfono, sólo con tener conectado el teléfono al PC por el cable USB. Este procedimiento no es para todo usuario, es más para usuarios avanzados que quieren simplificar el uso del teléfono para muchas tareas como aplicación de actualizaciones, editar archivos, moverlos de un lugar a otro, transferir desde y hacia el PC archivos entre muchas otras cosas. Todo esto es posible gracias a que Android se puede configurar para ser depurado a través de USB, y para sacar partido de esta funcionalidad se creó ADB (Android Debug Bridge)

xRecovery para Xperia X8

xRecovery es una excelente herramienta para los móviles Android, con esta se puede hacer un backup del firmware actual, instalar nuevos firmwares, aplicar actualizaciones, modificar el sistema, hacer un borrado completo del dispositivo entre muchas otras cosas interesantes.