Ir al contenido principal

Comparación entre interaz personalizada de Sony Ericsson y Samsung para Android

Bueno, después de una semana de uso del Samsung Galaxy Ace, y de interactuar con la interfaz de Android adaptada de Samsung, he decidido hacer una comparación con la Interfaz del Sony Ericsson Xperia X8.


En definitiva, yo perfiero usar como escritorio Launcher Pro, pues realmente el escritorio que propone Sony en el Sony Ericsson Xperia X8 no me gusta, pues sólo deja agrear un Widget en cada escritorio y los iconos al lanzar el launcher quedan desorganizados y en algunas partes no hay iconos y se mueven para otra ventana, y para organizarlos toca a mano y no hay forma de hacerlo de forma automática.

La interfaz de Samsung permite agregar más Widgets y es buena, pero con Launcher Pro puedo configurar más animaciones para cambiar de escritorios y al lanzar el launcher, los iconos quedan desorganizados y no hay forma de organizarlos de forma automática, mientras que con Launcher Pro me quedan ordenados por nombre y puedo cambiar si quiero hacer scroll horizontal y vertical, activar efectos 3D y muchas cosas más.

Por personalización, para el escritorio, decido que es mejor usar Launcher Pro, es decir, una aplicación de terceros.

Ahora vamos al comportamiento del móvil, con Sony Ericsson, el comportamiento para activar la Wi-Fi, Bluetooth y demás se hacía con un Widget en el teléfono, con Samsung al desplegar la barra de estado accedo a estas funciones, similar a como se tiene con Cyanogenmod, es muy útil, también con el firmware de samsung cuando uno escucha música al bajar las notificaciones, encuentra uno los controles para adelantar, retroceder y  pausa que facilitan el manejo del dispositivo.  Punto para Samsung.

Cuando enciendo la Wi-Fi, el firmware de Samsung detecta de una las redes nuevas, mientras que con la de Sony había que esperar e incluso a veces ingresas a las opciones de Wi-Fi para ver que había detectado para configurarlo y conectarse.  Punto para Samsung.

Con el manejo de telefonía y contactos, también me gusta más el comportamiento de Samsung (como el nativo de Android pero mejorado), pues accedo a todas las funciones como historial, redes sociales, contactos, favoritos y demás, mientras que con Sony, tengo que abrir una aplicación para llamadas e historial y otra para contactos y favoritos, comportamiento que me parece muy aburrido, con Samsung me gustó mucho la forma de manejar el historial, puedo ver las llamadas y mensajes que han entrado o salido, si selecciono un contacto, me filtra las llamadas y mensajes que he tenido con dicho contacto y en las llamadas puedo ver la duración.  Con la de Sony nunca pude ver la duración de una llamada.  Punto para Samsung.

Con el manejo de SMS ambas son parecidas

Con el manejo multimedia, ambos reproductores son buenos, pero el de Sony está capado con muchas funciones, si se le compara con el de Android original, mientras que el de Samsung es parecido a original pero con otras mejoras.

En cuanto al manejo del correo, estoy comparando Android 2.1 (Xperia X8) y Android 2.2 (Galaxy ACE), y no es justo lo que voy a decir, pero para el caso de la sincronización con Exchange, es mejor el firmware de Samsung, trae una herramienta parecida a la de Android en cambio Sony no lo trae y agrega Road Sync, el cuál no me gustó por que su interfaz es fea y daña todo lo demás que tiene montado Sony.  En Gmail el cliente de Android 2.2 se puede actualizar con Android Market y es mucho mejor, así como el cliente de Google Talk, aunque el punto es para Samsung y vale mucho, Sony trató de hacer lo mejor que se podía con Android 2.1.

Con el manejo de fotos y multimedia, pasa lo mismo que con el punto anterior, Android 2.2 incluye la galería 3D y permite ver fotos de picasa web albums, se que Sony con los nuevos firmwares con GingerBread, para otros móviles traerá esta funcionalidad, pero para el caso de la comparación, punto para Samsung.

Bueno, y con el manejo de otras aplicaciones que no vienen por defecto en el firmware, las cosas son parecidas y dependerá del gusto de las personas, pues el Xperia X8 tiene pantalla de 3.0" mientras que el ACE tiene 3.5", en el ACE lucen mejor por el tamaño de la pantalla y el acceso al teclado es mucho más sencillo.

En cuanto a la sincronización con el PC, si le doy punto a Sony Ericsson, pues el software de escritorio es mucho más sencillo de manejar, me proporciona herramientas para hacer recuperación del firmwware mientras que la de Samsung no me permite hacer recuperación del firmware.
El proceso de actualización de firmware está más complejo con la de Samsung y es más sencillo con la de Sony Ericsson.

Es importante tener en cuenta que el ACE salió en marzo de este año mientras que el Xperia X8 en octubre de 2010, tienen sistemas operativos con versiones diferentes y una versión superior cada vez es mejor, para este año Sony lanza el Xperia Mini y Xperia Mini Pro que tienen características muy buenas, pero su pantalla se mantendrá en 3.0".

En mi opinión, las pantallas ideales para móviles están entre 3.0" y 3.7", pues menos es demasiado complicado para acceder con los dedos a las aplicaciones y al teclado y con más, es muy bueno para consumir contenidos, pero el equipo es muy grande y se me dificulta guardarlo en los bolsillos de los bluejeans ;), en mi opinión la pantalla ideal está en 3.5" (cosa curiosa, como Apple la propuso desde el principio)

Entradas más populares de este blog

DisplayLink, la forma de conectar por HDMI cualquier movil al TV o al PC

Hace un poco más de un año hablé de las tecnologías existentes para conectar el móvil a un puerto HDMI y en dicho post hablé de DisplayLink , pero no había tenido forma de probar esta tecnología hasta hace poco que compré un dispositivo con dicha tecnología. El dispositivo que compré es un adaptador WavLink con la tecnología de DisplayLink , es un adaptador de menos de $40, este dispositivo viene con conexión USB tipo A, pero a través de un conector OTG se puede conectar por la conexión USB tipo C de los móviles modernos. En este post te hablaré del dispositivo y de lo que puedes hacer con él en tu dispositivo móvil.

Android 2.2 (Froyo) para Xperia X8

Muchas personas al leer el título de este post se estarán preguntando, ¿Cómo así que Android 2.2 para Xperia X8?, pues bien, así es.  Aunque la propia Sony Ericsson ya indicó que no sacaría actualización a Android 2.2 o Android 2.3 para sus terminales Xperia X8, X10 mini y X10 mini pro, no significa que no pueda existir una versión de Android 2.2 (Froyo) para nuestros terminales.  Todo esto gracias a Cyanogen Mod (CM) versión 6.1.3 Como puedes ver en la imágen, corresponde a Android 2.2 en un Sony Ericsson Xperia X8, el firmware instalado corresponde a Cyanogen Mod 6.1.3 adaptado y optimizado para el X8 y el cuál puede ser descargado desde XDA Developers e instalado en el teléfono.

Firmwares para Samsung Galaxy ACE - Android 2.2.1, 2.3.3 y 2.3.4

El Samsung Galaxy Ace viene en 4 versiones, una global que se conoce como la GT-S5830 y otras para diferentes regiones que se conocen como GT-S5830B, GT-S5830L y GT-S5830T a la hora de actualizar el firmware es muy importante tener en cuenta cuál firmware instalar, debido a que si se flashea el incorrecto el teléfono perderá la conectividad 3G y si la banda instalada no coincide con la sopotada por el módem y el operador al subir Android y un par de segundos después sale Sólo Emergencias y toca desactivar la red 3G para que funcione. La diferencia entre los modelos es la siguiente: Redes 2G: Todas las versiones: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 Redes 3G: S5830: HSDPA 900 / 2100 S5830B y T: HSDPA 850 / 2100 (El B es de Brazil y el T de Australia) S5830L: HSDPA 850 / 1900 (Es de LatinoAmeríca)