Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Apple

Listas las betas públicas de los nuevos sistemas operativos de Apple

Ya hace más de 1 mes que Apple lanzó las betas para desarrolladores de todos sus sistemas operativos, iOS 26, iPad OS 26, macOS 26, watchOS 26, tvOS 26 y otros y el día de hoy ha llegado la beta pública para todos estos sistemas operativos. En esta entrada te quiero comentar cómo instalar esta beta pública y contarte como ha sido la experiencia usando estos sistemas operativos.

Por que me pasé para Apple

Acabo de publicar una entrada hablando del fin de Chrome OS y esto me pone a pensar en por que fue que decidí pasarme para Apple y he decidido crear este artículo hablando de algunas de las razones que me hicieron pensar en pasarme a la plataforma que por tantos años no recomendé. No hubo una sola razón, sino que fueron la suma de muchas cosas las que me comenzaron a cansar de estar en la plataforma Android y en el ecosistema de este y e n esta entrada te hablaré de las diferentes razones.

Mi experiencia con los nuevos sistemas operativos de Apple

El pasado lunes 9 de junio Apple presentó los nuevos sistemas operativos para todos sus dispositivos, como comenté en este post,   las versiones de los sistemas operativos han cambiado y ahora todos llevan la versión 26. Ese mismo día apliqué la actualización en el iPad, Apple TV y el MacBook para probar la estabilidad y al día siguiente lo hice en el iPhone y el Apple Watch. En esta entrada te quiero contar como ha sido mi experiencia usando estos nuevos sistemas.

iPad de ser el producto más infravalorado al que me ha sorprendido

Recién acabo de ajustar 11 meses usando un iPad, he pasado por el iPad de 10 generación y el iPad Air M2 y te puedo decir que mi experiencia ha sido muy buena y este producto me ha hecho cambiar sobre lo que opinaba de los tablets.  Y mi iPad no fue mi primer tablet.  He probado varios y tuve por más de 1 año el Lenovo Chromebook Duet con Chrome OS.  Si bien con el Lenovo Chromebook Duet también la experiencia fue muy buena, considero que la experiencia con el iPad ha sido mucho mejor. Adicional a la experiencia con estos 2 tablets he probado algunas tablets de Xiaomi, de Samsung y de Lenovo, pero en ningún tablet con Android tuve una buena experiencia de uso, no por que el sistema operativo fuera malo, sino más bien por que había cosas en las capas de personalización que nunca me han gustado o simplemente por que las aplicaciones en Android no se adaptan todas tan bien al tablet y muchas veces funciona mejor la versión web y en eso, aún considero que Chrome OS es mejor, ...

Apple ha logrado la convergencia entre dispositivos

Desde hace más de 20 años he soñado con un único dispositivo que haga todo, quizás en aquella época usaba una PDA, un MP3, una cámara, un celular y un computador, pero soñaba que en algún momento vería un único dispositivo que me supliera todas esas necesidades.  Luego, años más adelante cuando Motorola lanzó el Motorola Atrix, pensé que ese momento había llegado, pero no fue así. En mi computador nunca quise usar Windows y la mayoría del tiempo he usado Linux, pero también pasé por Chrome OS y actualmente uso macOS, en móviles si llegué a tener en Android consolidando el tema de la cámara fotográfica, el MP3 y el móvil y en cierto punto la potencia de estos móviles era tan buena que deseaba poder usar el móvil para todo y que lo pudiera conectar a una pantalla externa y usar como mi único dispositivo.  En el tiempo que lo usé no funcionó, pero si he visto algunas marcas acercarse a esta idea, pero ahora siendo usuario de Apple, me he dado cuenta que quizás esto no era necesar...

Apple ha lanzado Liquid Glass como nueva UI y ha modificado la nomenclatura para nombrar sus sistemas operativos

El día de ayer Apple presentó los nuevos sistemas operativos en la WWDC del año 2025, en esta presentación habló de Liquid Glass como su nueva interfaz de usuario para todos los sistemas operativos y a la vez, indicó que dejará de usar la nomenclatura actual de sus sistemas operativos y propuso una nueva. En esta entrada te quiero hablar de estas novedades.

Y ajustamos 10 años con el Apple Watch en el mercado

El próximo 24 de abril se cumplen diez años de la puesta en venta de la primera generación del Apple Watch. Si bien en su momento no consideré este dispositivo como una opción viable, reconozco que a partir de la cuarta generación comenzó a interesarme. Se ha convertido en un dispositivo muy útil que ha influido positivamente en mi estilo de vida. En esta entrada, deseo compartir mi experiencia con los relojes inteligentes y cómo finalmente llegué al Apple Watch.

Hace 3 años le di el SI a Apple

Es increíble como pasa el tiempo y como he cambiado de opinión sobre los productos de Apple y la tecnología en general en estos años, pasando a ser de un arduo defensor de Linux y del software libre y siendo una de las personas que más recomendaba Android, especialmente en móviles como los Google Pixel y ahora, 3 años después de haber dado el salto y haber comprado los primeros productos, ya puedo decir que uso todo su ecosistema en productos tanto de hardware como de Software. En esta entrada te quiero contar como ha sido mi experiencia

Por que la aplicación Mail de Apple es la que recomiendo

Haber descubierto la aplicación de Mail de Apple para mi ha sido uno de los mejores descubrimientos, pero a la vez, luego de llevar más de un año de uso, me ha llevado a recordar los inicios del correo electrónico y como lo usaba cuando daba mis primeros pasos en el mundo de la tecnología. Pero no me malinterpretes, no me refiero a que sea una herramienta así de anticuada, es una herramienta muy moderna y con las versiones de iOS 18.4, iPadOS 18.4 y macOS 15.4 ha recibido varias novedades que han potenciado aún más su uso y en esta entrada te hablaré de esta maravillosa aplicación.

Y al fin Apple Intelligence llega a otros idiomas, incluidio español

Apple Intelligence fue anunciado en junio de 2024 durante la WWDC de Apple y se implementó en dispositivos compatibles con inglés a finales de octubre del mismo año. Sin embargo, no estuvo disponible para otros idiomas. Recientemente, en febrero de 2025, se inició la fase beta de iOS 18.4, iPadOS 18.4 y macOS 15.4. y estas versiones estarán llegando de manera oficial a todos los usuarios a comienzos de abril de 2025.  Para obtener más información sobre Apple Intelligence, consulte esta entrada . Los dispositivos compatibles con Apple Intelligence son: En esta entrada te hablaré de las funciones que hay disponibles en otros idiomas como español y que cosas podrás hacer con Apple Intelligence en los dispositivos compatibles.

El poder del ecosistema de Apple

En esta entrada enlazaré otras publicaciones donde profundizo en cada uno de los temas que mencionaré. En esta ocasión, hablaré sobre los dispositivos de Apple que he utilizado y explicaré por qué, en mi opinión, el iPhone no es tan atractivo como otros productos de la marca, los cuales, precisamente, son los que aportan valor al ecosistema. Si desea obtener más información, le invito a consultar los detalles a continuación.

El iPhone 16e ha salido, que iPhone recomiendo para 2025

Con el lanzamiento del iPhone 16e en marzo de 2025, se presentan cambios en las recomendaciones de iPhones para este año. Si busca adquirir un iPhone, estas son mis sugerencias: Si bien existen teléfonos inteligentes Android de gran calidad en el mercado, en esta ocasión me enfocaré únicamente en los iPhones y no realizaré comparaciones con dispositivos Android.  Si aún no ha decidido entre un Android y un iPhone, le recomiendo explorar las opciones Android, ya que existen alternativas muy interesantes. Personalmente, el Google Pixel en todas sus versiones es mi recomendación, considerando su relación calidad-precio.  Si ya posee un iPhone y desea cambiar o está decidido a adquirir uno, a continuación le presento las opciones disponibles

Las aplicaciones, funciones y dispositivos de Apple que uso actualmente

A principios del año 2022, no habría imaginado que estaría redactando esta entrada y que estaría mencionando las aplicaciones, funciones y dispositivos de Apple que utilizo. Anteriormente, fui un usuario ávido de las aplicaciones de Google, sus dispositivos y sus funciones. Me encantaba su ecosistema y tenía todo mi entorno digital integrado en él. Incluso en abril de 2022, cuando adquirí un iPhone 13, continuaba utilizando principalmente las aplicaciones de Google. El proceso de transición comenzó cuando comencé a usar otros dispositivos de Apple.  En esta entrada, deseo compartir mi experiencia con las aplicaciones de Apple que he utilizado. 

Por que Apple

Desde mi adolescencia, aspiré a adquirir productos de Apple como el iMac o el iBook. Sin embargo, a medida que fui madurando y profundizando en el ámbito tecnológico, comencé a apreciar productos de otras compañías. Esto me llevó a un punto en el que los productos de Apple dejaron de despertar mi interés. Durante muchos años, fui un crítico de los productos de la empresa y de sus usuarios. No obstante, en los últimos años, he experimentado un cambio de opinión y, precisamente, en esta publicación, deseo compartir las razones que me han llevado a ello. En primer lugar, es importante destacar que no puedo hablar en términos generales de Apple, ya que existen diversas líneas de productos y no todas han estado presentes desde mi interés inicial por la tecnología. Intentaré agruparlas para facilitar la explicación.

El Pixel serie A y el iPhone serie e son un mensaje claro de Google y Apple al resto de fabricantes

El panorama tecnológico actual es notable. Recordemos que en 2019 circulaban rumores sobre el lanzamiento de un nuevo dispositivo Pixel por parte de Google, el cual finalmente vio la luz en mayo de ese año bajo el nombre de Pixel 3a. Incluso, en una publicación previa, mencionaba como podría ser un mensaje de Google a otros fabricantes , quienes no replicaron la estrategia… hasta ayer, con el lanzamiento del iPhone 16e por parte de Apple. En esta ocasión, analizaremos este cambio y las razones por las que la industria podría considerarlo una buena práctica.

iPhone 16e el nuevo teléfono de entrada de Apple ha llegado

Hoy Apple ha anunciado el reemplazo del iPhone SE 3, pero no se llamó iPhone SE 4 sino que se llamó iPhone 16e.  Este nuevo iPhone comparte el mismo procesador que el iPhone 16 y soporta Apple Intelligence, por lo que podemos decir, que a nivel de potencia, este nuevo iPhone será muy similar a la versión normal.  Las únicas diferencias que vamos a encontrar es que este no tiene isla dinámica, no tiene el control de cámara y le falta la cámara ultra gran angular y por consiguiente no vamos a tener fotos en macro y tampoco en ultra gran angular. Lo que más me agrada es que con este nuevo iPhone, mueren los modelos que tenían botón Home y que yo nunca recomendé, ahora todos los iPhones son todo pantalla y se usan con control por gestos.  Otra cosa que me encanta es que ya este iPhone tiene muy buena batería y por consiguiente eso de que los iPhones no tenían buena batería es cosa del pasado, por que si, eso pasó y lo vimos hasta el año 2018 en casi todos los modelos, pero ha...

Mi mensaje para un nuevo usuario de iPhone o en el ecosistema de Apple

Hace casi 3 años di el primer paso para comenzar a usar dispositivos de Apple, inicialmente comencé con un iPhone 13 y un Apple Watch series 7, pero posteriormente adquirí otros productos de Apple como el Apple TV, el Macbook y el iPad con el Apple Pencil y los AirPods y al día de hoy te puedo decir, que toda mi vida personal la llevo con dispositivos de Apple. Pero mi historia no comenzó ahí, mi vida digital comenzó en 1998 cuando comencé a usar mi primera computadora y en el año 2000 conocí Linux y usé en mi computadora hasta el 2020, pero realmente, yo me interesé aún más en manejar una vida digital cuando tuve mi primera PDA, una HP Jornada en el año 2003, que posteriormente cambié por una Palm Tungsten y posteriormente por dispositivos móviles con Windows Mobile y Blackberry hasta que finalmente, terminando el año 2010 abracé Android,  por muchos años tuve que convivir con mover mis datos de un sistema a otro hasta que finalmente encontré que teniendo mis datos en la cuenta de...

Contraseñas de Apple, la herramienta que debes usar

Hace un par de años he recomendado no usar contraseñas inventadas por uno mismo en aplicaciones y los sitios web, sino que en vez de ello, he recomendado usar aplicaciones para guardar las contraseñas que generamos aleatoriamente y no memorizarlas. En computadoras de escritorio llegué a usar varias herramientas tanto de aplicaciones que guardaban la información local en el computador de manera segura, hasta opciones que tenían integración con la nube y sincronizaban las contraseñas entre diferentes dispositivos incluyendo los móviles. En esta entrada te quiero hablar de mi experiencia y por que razón estoy recomendando usar la aplicación de contraseñas de Apple.

Mac mini, la joya de Apple

En este blog no suelo escribir de computadoras y de hecho nunca he escrito sobre el hardware de alguna, pero este año Apple ha renovado el diseño de la Mac mini y lo ha hecho mucho más mini que antes, pero aún más potente con el chip M4 y en mi opinión, es la mejor computadora que cualquier persona pueda comprar por su relación calidad precio y por tal razón, es que dedico una entrada en este blog. Primero, me sorprende su tamaño, sus dimensiones son muy contenidas y si bien es sólo lo que llamamos la CPU y requiere poner un monitor y mouse y teclado, el hardware que posee la hace una de las mejores computadoras que se pueden comprar por ese precio. Y si, hay computadoras más pequeñas que esta o de tamaño similar y mucho más económicas, pero no con este hardware, la mayoría que encuentras son con procesadores de Intel o de AMD y en general son Celeron, Core i3 y Core i5, pero esta Mac Mini vine con un procesador Apple Silicon M4 que ofrece mucha más potencia que los procesadores de Int...

Por que deberías pagar iCloud+

Si eres usuario de uno o varios dispositivos de Apple, seguro sabes que tienes iCloud gratis con 5Gb de almacenamiento, pero esto se queda corto si uno quiere respaldar muchas cosas ahí, no obstante, iCloud+ es una suscripción que te permite aumentar el almacenamiento a 50Gb, 200Gb, 2Tb, etc dependiendo de tus necesidades, pero esto es mucho más que eso y realmente, vale la pena que pagues por este servicio. Si deseas conocer más, en esta entrada te explicaré los detalles.