Ir al contenido principal

El iPhone 17 ha llegado...

Ayer, Apple presentó los nuevos iPhones 17, dejando pocas razones para no recomendar un iPhone. El modelo base es tan bueno que es una excelente opción, superando muchas críticas de años anteriores, aunque el precio y la competencia sean factores a considerar. El iPhone 17 Pro y Pro Max presentan un cambio significativo en materiales y diseño, confirmando que el titanio de modelos anteriores no era la mejor elección. Además, el iPhone Air demuestra que Apple sigue innovando y lanzando productos impactantes.

En esta entrada te hablaré de cada uno de estos iPhones.

Lo más notable es el cambio en el almacenamiento base y la cámara frontal en todos los modelos. Ahora, todos comienzan con 256 GB de almacenamiento, y la cámara frontal incluye un sensor cuadrado que permite el modo Center Stage, transformando la forma en que tomamos selfies. Me encanta que estas mejoras estén disponibles en todos los modelos y no solo en los más premium.

Esto pone en riesgo a los modelos anteriores que aún están disponibles, ya que el iPhone 16e y el iPhone 16 continúan a la venta, pero su modelo base comienza en 128GB. Si decides comprar un iPhone 16 por 699 dólares, obtendrás el modelo de 128GB. En cambio, si optas por el 17 por 799 dólares, recibirás el modelo de 256GB. Si consideras el iPhone 16e de 128GB por 599 dólares, hay una diferencia de 200 dólares. Sin embargo, si piensas en el 16e de 256GB por 699 dólares, por solo 100 dólares más, es más conveniente elegir el modelo 17.

Uso mucho la cámara de selfie, y aunque el iPhone 14 Pro me atrajo por su cámara trasera principal de 48 megapíxeles, creo que la nueva cámara selfie será revolucionaria y hará que los modelos anteriores queden obsoletos en cuanto a las posibilidades de las selfies. Si tus fotos o videos son principalmente con la cámara frontal, este año vale la pena cambiar de iPhone por esta característica.

En general, considero que con estos dos cambios, la renovación del iPhone por cualquier modelo de la serie 17 está más que justificada. Ahora, revisemos los cambios en cada modelo.

Por resumir, el iPhone 16 era el mejor iPhone del año pasado, pero tenía algunos peros y ahora, este año, el 17 las ha solventado,  el iPhone 17 normal incrementa su pantalla a 6.3 pulgadas y su peso de 170 a 177 gramos en comparación con el iPhone 16. Aunque sus dimensiones son ligeramente mayores y es un poco más grueso, incluye una batería mejorada y un sensor trasero ultra gran angular de 48 mpx, similar al del modelo 16 Pro y Pro Max del año pasado. Además, su pantalla ahora es ProMotion, con una tasa de refresco dinámica de hasta 120Hz, lo que solía ser una queja común para optar por el modelo de entrada. Si estás considerando comprar un iPhone normal este año, el 17 es la mejor opción. Si prefieres un 16e o un 16, ten en cuenta que su almacenamiento base es de 128GB, mientras que el 17 comienza en 256GB.  Si tienes un iPhone como el 16 y piensas cambiar, sólo por el cambio de tamaño, la tasa de refresco de la pantalla y esa nueva cámara frontal, vale la pena y lo puedes ver como un incremento a un modelo con más almacenamiento.

El 17 Pro ha experimentado mejoras significativas, comenzando con un cambio completo en su chasis, que ahora es de aluminio unibody en lugar de titanio. Hasta el iPhone 14 Pro, el chasis era de acero inoxidable, y en los 15 Pro se cambió a titanio, lo que generó críticas debido al calentamiento del dispositivo. En el 16 Pro, se realizaron cambios internos con grafito para mejorar la disipación del calor, pero parece que Apple ha decidido abandonar el titanio en favor del aluminio, que es más eficiente térmicamente. Este año, todas las cámaras traseras son de 48 megapíxeles. Sin embargo, hay detalles sobre el zoom: Apple afirma que el 17 Pro tiene un zoom de 8x, pero el zoom real es de 4x (anteriormente era de 5x). Gracias al sensor más grande de 48 megapíxeles, se puede ofrecer un zoom óptico de 8x mediante recorte del sensor. Estos nuevos iPhones también ofrecen un zoom digital que puede alcanzar los 40x, en comparación con los 25x de los modelos del año pasado.

En cuánto al modelo que escoger, lo primero es el diseño y es un tema subjetivo, si no te gusta el diseño de uno, pues no lo contemplas y te vas por el otro, muchas personas siempre optan por el Pro Max por que es más grande y tiene mayor batería y eso también es entendible, pero si quieres que te haga una recomendación basado en especificaciones y precios para comprar lo más adecuado para tus necesidades,  este año, mi recomendación varía. Para el público general, el iPhone 17 normal es la mejor opción con una excelente relación calidad-precio. Sin embargo, si estás dispuesto a pagar 300 dólares más por el 17 Pro, podrías optar por él. La diferencia principal es que el 17 Pro tiene una cámara extra pues la batería y la pantalla son similares. Este año, si deseas un Pro, el Pro Max es la mejor opción, aunque costaría 400 dólares más que el iPhone normal. Con el Pro Max, obtendrías las características del Pro, además de una batería y pantalla mucho más grandes. Ten en cuenta que el iPhone 17 Pro pesa 206 gramos y el Pro Max 233 gramos, lo que los hace bastante pesados para mi gusto.

Si eliges el Pro o el Pro Max, obtendrás una cámara adicional con un teleobjetivo de 4x a 48mpx o de 8x a 12mpx (con recorte de sensor), un sensor LiDAR y capacidades fotográficas avanzadas, como grabación en formatos profesionales como ProRES o RAW, y video a 120fps. Estas funciones son valiosas solo si las conoces y las necesitas. Además, el procesador Pro ofrece un núcleo gráfico adicional para edición de video avanzada y videojuegos, y una conexión Thunderbolt para transferencias de datos más rápidas, aunque requiere un cable diferente. Si eliges el Pro Max, además de esto, obtendrás una pantalla más grande de 6.9” y una batería de mayor duración. La diferencia de precio entre el Pro y el Pro Max es de solo 100 dólares, por lo que este año recomiendo más el Pro Max entre estos dos modelos Pro.

Debo mencionar otro iPhone: el iPhone Air (sin el 17), un nuevo modelo que reemplaza al 16 Plus. Este iPhone presenta una pantalla de 6.5” y un diseño innovador que destaca la capacidad de Apple para crear dispositivos sorprendentes. Su cuerpo es mucho más delgado y completamente renovado. El diseño interior alberga todos los componentes y cuenta con el mismo procesador A19 Pro que los iPhones Pro. Sin embargo, solo tiene una cámara trasera, el mismo sensor principal que se encuentra en el iPhone 17 normal o Pro, lo que significa que se sacrifica el ultra gran angular y el teleobjetivo de 8x. En mi opinión, este es el mejor iPhone del año en términos de innovación, diseño y nuevas funciones.


Es importante destacar que se espera que en septiembre de 2026 se anuncien solo los iPhones de las líneas Pro y Air, manteniendo su renovación anual habitual. Sin embargo, el modelo de entrada no será actualizado en septiembre de 2026, sino en marzo de 2027, cambiando su ciclo de renovación a esa fecha. Por lo tanto, si los rumores son ciertos, solo los modelos Air y Pro se renovarán a los 12 meses, mientras que el modelo normal lo hará en 18 meses, solo para la próxima generación.

Ahora si, con respecto alas recomendaciones para este año tengo que: iPhone 17 normal (799 dólares), iPhone 17 Air (999 dólares) y iPhone 17 Pro Max (1199 dólares, excluyendo el 17 Pro de 1099 dólares), que como puedes observar dan un salto de 200 dólares entre cada modelo. El iPhone 17 normal es ideal para la mayoría. Si prefieres una mejor pantalla o diseño, el Air ofrece 6.5” por 200 dólares más, y el Pro Max ofrece 6.9” por 200 dólares más que el Air o 400 dólares más que el modelo base. Si valoras la fotografía y no necesitas las funciones adicionales del Pro, el modelo de entrada es suficiente. Para funciones avanzadas de fotografía y video, el Pro Max es la mejor opción. Si la fotografía no es prioritaria y deseas un diseño único, el Air es recomendable.

En mi caso, este año estoy indeciso sobre qué iPhone elegir. El año pasado, opté por el iPhone 16 en lugar de un Pro porque quería un nuevo diseño, habiendo venido de un 14 Pro. Creo que el iPhone normal es el mejor de este año y lo recomendaría a otros, pero cambiar del 16 al 17 no tiene mucho sentido para mí. Consideré el Air, pero su precio de 999 dólares me hizo dudar, aunque su diseño y novedades me interesaban. No me preocupan las cámaras del Air, ya que son suficientes para mi uso. Finalmente, creo que elegiré un Pro Max, ya que nunca he tenido ese tamaño y el diseño en aluminio y unibody me atrae. Además, será un cambio de diseño y podré probar una pantalla más grande, acostumbrarme al peso y estar preparado para un posible modelo plegable que se lanzará el próximo año, eso si, dependiendo de su precio.

Si en tu caso no quieres irte por un 17 sino por modelos de años anteriores, considera el almacenamiento al elegir esos modelos: los nuevos iPhones comienzan en 256GB, mientras que los modelos del 13 al 16 empezaban en 128GB, y los del 12 hacia atrás ofrecían opciones de 64GB. Si decides comprar, siempre opta por modelos de 256GB y luego evalúa el precio ofrecido, comparándolo con las funciones adicionales del 17.

He creado estas entradas por si quieres saber con más detalle que hay en cada modelo




Entradas más populares de este blog

DisplayLink, la forma de conectar por HDMI cualquier movil al TV o al PC

Hace un poco más de un año hablé de las tecnologías existentes para conectar el móvil a un puerto HDMI y en dicho post hablé de DisplayLink , pero no había tenido forma de probar esta tecnología hasta hace poco que compré un dispositivo con dicha tecnología. El dispositivo que compré es un adaptador WavLink con la tecnología de DisplayLink , es un adaptador de menos de $40, este dispositivo viene con conexión USB tipo A, pero a través de un conector OTG se puede conectar por la conexión USB tipo C de los móviles modernos. En este post te hablaré del dispositivo y de lo que puedes hacer con él en tu dispositivo móvil.

Android 2.2 (Froyo) para Xperia X8

Muchas personas al leer el título de este post se estarán preguntando, ¿Cómo así que Android 2.2 para Xperia X8?, pues bien, así es.  Aunque la propia Sony Ericsson ya indicó que no sacaría actualización a Android 2.2 o Android 2.3 para sus terminales Xperia X8, X10 mini y X10 mini pro, no significa que no pueda existir una versión de Android 2.2 (Froyo) para nuestros terminales.  Todo esto gracias a Cyanogen Mod (CM) versión 6.1.3 Como puedes ver en la imágen, corresponde a Android 2.2 en un Sony Ericsson Xperia X8, el firmware instalado corresponde a Cyanogen Mod 6.1.3 adaptado y optimizado para el X8 y el cuál puede ser descargado desde XDA Developers e instalado en el teléfono.

Firmwares para Samsung Galaxy ACE - Android 2.2.1, 2.3.3 y 2.3.4

El Samsung Galaxy Ace viene en 4 versiones, una global que se conoce como la GT-S5830 y otras para diferentes regiones que se conocen como GT-S5830B, GT-S5830L y GT-S5830T a la hora de actualizar el firmware es muy importante tener en cuenta cuál firmware instalar, debido a que si se flashea el incorrecto el teléfono perderá la conectividad 3G y si la banda instalada no coincide con la sopotada por el módem y el operador al subir Android y un par de segundos después sale Sólo Emergencias y toca desactivar la red 3G para que funcione. La diferencia entre los modelos es la siguiente: Redes 2G: Todas las versiones: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 Redes 3G: S5830: HSDPA 900 / 2100 S5830B y T: HSDPA 850 / 2100 (El B es de Brazil y el T de Australia) S5830L: HSDPA 850 / 1900 (Es de LatinoAmeríca)