Ir al contenido principal

Hace 3 años le di el SI a Apple

Es increíble como pasa el tiempo y como he cambiado de opinión sobre los productos de Apple y la tecnología en general en estos años, pasando a ser de un arduo defensor de Linux y del software libre y siendo una de las personas que más recomendaba Android, especialmente en móviles como los Google Pixel y ahora, 3 años después de haber dado el salto y haber comprado los primeros productos, ya puedo decir que uso todo su ecosistema en productos tanto de hardware como de Software.


En esta entrada te quiero contar como ha sido mi experiencia

Creo que con los productos de tecnología que más tiempo estuve a gusto fueron los móviles de Google, especialmente los Nexus, fui un propietario de un Nexus 4, 5x y 6P y los amé el tiempo que los tuve.  También cuando salió la línea A de los Pixel tuve el primero de esa línea, pero al momento de renovarlo di el salto a un iPhone.  Usar un móvil con Android tal y como Google lo entrega es la mejor experiencia y realmente no me siento a gusto usando otros móviles Android con otras capas de personalización, pero ya cuando traté de usar otros dispositivos con Android como tabletas no me sentí a gusto usando este sistema, pero probando otras opciones como Chrome OS si me sentí muy a gusto usando las tabletas, pero esta historia tiene varios sinsabores.

Antes de entrar al detalle de cómo ha sido esta experiencia en estos 3 años usando productos de Apple, te quiero contar como habría sido mi experiencia si hubiera decidido seguir por la línea de Android y que productos tendría ahora, pues tenía varias opciones consideradas, al momento de renovar mi Pixel 3a XL, pensaba en irme por el Pixel 5a o esperar al Pixel 6a y a la vez, como tenía una Lenovo Chormebook Duet con ChromeOS con sistema operativo, pensaba en renovarla por una Pixel Book o una Pixel Slate (se que no conoces ambos productos y además los descontinuaron).  Quizás si luego no hubiera comprado una tablet habría comprado la Pixel Tablet, además del Pixel, en mi TV tenía un Chromecast con Google TV 4k y antes de este tuve un Nexus Player (que también descontinuaron), a nivel de reloj tenía un Galaxy Watch 4 y fue uno de los mejores relojes que tuve con Wear OS, pero esa capa de personalización de Samsung me fastidiaba demasiado y quería pasarme a un Pixel Watch al momento en que fuera lanzado.

Pero con los Pixel mi animo cayó con el 5, ese movil me decepcionó bastante, especialmente por la potencia que ofrecía vs el precio que tenía y posteriormente, el Pixel 6 y demás con procesadores Tensor no me han llamado la atención por que en potencia no son lo suficientemente potentes vs los que llevan la competencia y si me van a vender un móvil al precio que vale un Pixel, en serio uno espera que le vendan algo acorde a ese valor y el procesador del Pixel 5 no lo daba y el Tensor de los modelos siguientes tampoco.  Y si bien el tema de las actualizaciones en los últimos Pixel ya mejoró y dejó de ser un problema, el modelo que yo hubiera comprado apenas habría tenido un incremento a 4 años de actualizaciones y si me hubiera ido por un Pixel 5a ya no tendría actualizaciones, pero si me hubiera ido por un Pixel 6a aún tendría un par de años adelante en actualizaciones.

Ahora si, hablemos de lleno cómo ha sido mi experiencia usando productos de Apple y por que decidí de darle el SI a estos productos.

Todo comenzó por que quería probar el Apple Watch desde hacía muchos años y el series 7 ya llamaba bastante mi atención, como mi Pixel 3a XL quedaba sin actualizaciones y estaba aburrido de la capa de personalización del Galaxy Watch 4, pensé en comprar un iPhone económico (un 11) y un Apple Watch Series 7 y tenerlo hasta que saliera el Pixel Watch a los 6 meses, pero luego de un par de días de usos, me comencé a dar cuenta que me gustaba como funcionaban las apps de Google en el iPhone e incluso, muchas apps de Google me funcionaban mejor en el iPhone que en el Pixel que tenía antes y por mi sorpresa, en el Apple Watch era igual y muchas cosas funcionaban mejor que en el Galaxy Watch 4.

Como en ese momento todos los servicios que yo usaba eran de Google, en el iPhone tenía todas las apps de Google y las podía usar sin problemas, al tiempo de tener el iPhone y el Apple Watch el Lenovo Chormebook Duet se convirtió en un estorbo y lo dejé de usar y pasó casi 1 año hasta que decidí comprarme una Mac (Una MacBook Air M2) y en vez de irme por los Pixel que mencionaba, decidí renovar el iPhone y el Apple Watch por un un Ultra y probar con la conexión LTE de este reloj.

Pero para mi la sorpresa más grande fue la Mac, jamás me sentí tan a gusto con un computador, como lo estuve con la Mac, tanto el teclado, pantalla, trackpad me hicieron sentir tan a gusto que pronto comencé a usar la Mac sin necesidad de accesorios como teclado, mouse o monitor externo, pero a la vez el software me pareció genial y con el iPhone y el Apple Watch pude integrar y hacer muchas cosas que hace años, había querido hacer con la tecnología que usaba en esos momentos.  Reconozco que no soy fan de Windows y jamás me gustó un producto con Windows y si bien tuve varios computadores de escritorio y portátiles, la mayoría los usé con Linux y en los últimos tiempos con Chrome OS, pero la experiencia con Mac fue simplemente genial y me enamoré completamente del ecosistema de Apple.

Al tener la Mac y comenzar a usar sus apps, comencé a migrar cosas de mis servicios anteriores a los servicios de Apple y antes de ajustar los 2 años usando productos de Apple ya había finalizado toda mi transición a usar productos de Apple, tanto en Música, Fotos, Almacenamiento, Correo, etc.

Igualmente, cerca a la compra de la Mac decidí comprar un Apple TV sólo para probarlo y la verdad, que experiencia tan distinta a la que me daba el Chromecast con Google TV, era un producto mucho mejor construido, con un software más fluido y con un montón de opciones y de cosas que a hoy ni siquiera hace el Chromecast, definitivamente ahí me terminé de enamorar de Apple y decidí ya dejar las cosas así y olvidarme de la tecnología anterior que usé y que por tantos años recomendé y de esa manera, pasé a ser una persona que le gustan mucho los productos de Apple y los recomienda.

Quizás si me preguntas por un móvil, te tenga muchas cosas que decir sobre Android y sobre las opciones que hay y la verdad en móviles hay muchas opciones mejores que un iPhone, pero si me preguntas sobre un ecosistema o sobre otros productos, quizás la respuesta sea una, mejor que sea un producto de Apple, y si, me refiero a computadoras, relojes o tabletas.

Si tu uso con la tecnología se limita sólo a un móvil, es probable que con otras opciones estés bien y no necesites más, pero si el uso de la tecnología se extiende a usar móviles, computadoras, tabletas (todas o algunas) te darás cuenta que estar en el ecosistema de Apple es mucho mejor, además que en el ecosistema de Apple encuentras aplicaciones maravillosas como Mail, Notas, Recordatorios, Salud, Fotos y otras no tan maravillosas pero igual de buenas como Safari, Pages, Numbers, Keynote y lo mejor de todo, es que cuando comienzas a usar sólo productos de Apple, temas de seguridad mejoran significativamente, por ejemplo el uso de las contraseñas y de las passkeys.  No hay nada más satisfactorio que hacerlo una vez y luego poner la huella o el Face ID y que los accesos funciones sin importar en que dispositivo estás y eso es un plus muy alto para usuarios que quieren buenas cosas, pero que funcionen sin tantas complicaciones.

Y es por eso, que luego de 3 años de haber dado el salto a Apple, ya sólo recomiendo productos de la marca y puedo decir que pasé de ser una persona que recomendaba muchas otras opciones antes que Apple a uno que sólo recomienda Apple, hasta yo mismo me sorprendo de esto, pero en serio, al probar las cosas y darles una oportunidad, me hicieron cambiar de opinión y realmente, por eso ahora escribo esta entrada y te cuento como ha sido mi experiencia estos últimos 3 años.

Entradas más populares de este blog

DisplayLink, la forma de conectar por HDMI cualquier movil al TV o al PC

Hace un poco más de un año hablé de las tecnologías existentes para conectar el móvil a un puerto HDMI y en dicho post hablé de DisplayLink , pero no había tenido forma de probar esta tecnología hasta hace poco que compré un dispositivo con dicha tecnología. El dispositivo que compré es un adaptador WavLink con la tecnología de DisplayLink , es un adaptador de menos de $40, este dispositivo viene con conexión USB tipo A, pero a través de un conector OTG se puede conectar por la conexión USB tipo C de los móviles modernos. En este post te hablaré del dispositivo y de lo que puedes hacer con él en tu dispositivo móvil.

La evolución de Chrome OS al 2021

Desde el año 2014 comencé a hablar de Chrome OS en este Blog y si bien lo usé un poco por esa época no fue hasta el año 2019 cuando comencé a usarlo más arduamente con la versión de Neverware que está basado en Chromium hasta que a comienzos del año 2020 en la oficina me dieron un portátil HP con Chrome OS y es el que he usado desde la fecha hasta el día de hoy, incluso, este blog lo redacto usando dicho Chromebook. Como comentaba por allá en el post del año 2014 , Chrome OS es un sistema operativo liviano y seguro, que le será útil a la mayoría de personas que requieren un computador, pero con las actualizaciones que han llegado desde esa fecha hasta el día de hoy, puedo decir que este sistema operativo reemplazará las tablets Android y en la mayoría de los casos, los portátiles, pues tiene todo lo necesario para que un usuario común pueda requerir y con otras ventajas como poder correr nativamente las aplicaciones de Android. El sistema operativo ha madurado tanto y es tan usado a ...

Android 2.2 (Froyo) para Xperia X8

Muchas personas al leer el título de este post se estarán preguntando, ¿Cómo así que Android 2.2 para Xperia X8?, pues bien, así es.  Aunque la propia Sony Ericsson ya indicó que no sacaría actualización a Android 2.2 o Android 2.3 para sus terminales Xperia X8, X10 mini y X10 mini pro, no significa que no pueda existir una versión de Android 2.2 (Froyo) para nuestros terminales.  Todo esto gracias a Cyanogen Mod (CM) versión 6.1.3 Como puedes ver en la imágen, corresponde a Android 2.2 en un Sony Ericsson Xperia X8, el firmware instalado corresponde a Cyanogen Mod 6.1.3 adaptado y optimizado para el X8 y el cuál puede ser descargado desde XDA Developers e instalado en el teléfono.