La familia de los iPhones 17 fue anunciada el pasado 9 de septiembre y en esta entrada te comenté las novedades, no obstante, la preventa comenzó el 12 de septiembre y las entregas de los dispositivos comenzaron el 19 de septiembre. En esta entrada te hablo específicamente del iPhone 17 y por que es el más recomendado para la mayoría de las personas y en esta otra entrada te hablo del iPhone 17 Pro y finalmente, me decidí por la versión Pro, pero este año, en su versión Pro Max.
En esta entrada te quiero contar como ha sido mi experiencia
Yo llegué al iPhone con un iPhone 13, fue un teléfono que usé aproximadamente por 1 año hasta que me pasé al iPhone 14 Pro y posteriormente me pasé a un iPhone 16.
Si bien pude probar el modelo 14 Pro, en su momento no me quise ir por el modelo Pro Max por que este me parecía muy incómodo de llevar en la mano y su peso me molestaba bastante en el bolsillo del jean, de hecho en varias entradas de este blog había comentado aquella situación y esto me hizo mantener al margen del modelo más grande. Recuerdo muy bien haber tenido experiencias con el iPhone 11 Pro Max y este si me había gustado bastante, pero luego, con el 12 Pro Max y el 13 Pro Max la experiencia no había sido tan agradable y por eso, cuando decidí comprar el iPhone 13, opté mejor por irme por la versión normal en vez de los modelos Pro pero cuando fue lanzado el modelo 14 Pro, por su isla dinámica y la cámara de 48mpx decidí irme por ese modelo y nuevamente, esa vez, tuve la oportunidad de probar un 14 Pro Max, pero de nuevo, esa sensación en mano y el peso en el bolsillo, no me agradaron tanto.
Ya con el 14 Pro en el bolsillo, tuve algunas quejas por su ergonomía, sus marcos tan afilados y el peso en el bolsillo era algo bastante incómodo para llevar, pero cuando salieron los iPhones 15, el modelo 15 Pro Max de nuevo me volvió a llamar la atención, pues su peso había bajado considerablemente y sus marcos se habían mejorado para que se sintiera mejor en mano y de hecho, hice varias pruebas y lo tuve en mano y lo probé en el bolsillo y me agradó mucho, pero este año si no quise hacer el cambio y decidí esperar a la siguiente generación.
Cuando se estaba rumoreando el iPhone 16, tenía muchas ganas de irme por el 16 Pro Max, por que pensaba que este iba a ser similar en peso y dimensiones al iPhone 15 Pro Max, pero cuando fue lanzado, si bien me pareció interesante, era un diseño que aún se parecía mucho al iPhone 14 Pro que yo tenía, sólo que con una pantalla más grande, pero el aumento de peso otra vez, aumento de pantalla y dimensiones, me hicieron irme mejor por el iPhone 16 normal, pues ese año, el cambio grande en diseño era más notorio en el modelo normal y en especificaciones importantes como procesador, RAM, almacenamiento, cámara frontal y principal trasera, eran prácticamente iguales.
Hasta este punto, siempre quise un iPhone con pantalla de 6.1" e isla dinámica y me parecieron buenos teléfonos y si bien los Pro en algunos modelos me llamaron la atención, hasta este punto, casi siempre recomendé los normales, salvo en el 11 Pro Max y el 14 Pro, en esta entrada puedes ver todos los detalles.
Incluso, llegué a redactar este artículo dónde hablaba por que era mejor un iPhone normal para la mayoría de los usuarios y por que no recomendaba el Pro o en que ocasiones era importante el Pro.
Pero desde que comencé a ver los renders de la familia 17, el iPhone Pro me comenzó a llamar la atención y el día del lanzamiento, sus especificaciones me gustaron mucho, pero en especial, el cambio de diseño y el cambio de materiales me motivaron más a dar ese paso.
Este año, el iPhone 17 ha sido un gran lanzamiento para mi y si bien estoy seguro que el modelo base o normal es el mejor modelo para la mayoría de personas, veo en el Pro un nuevo nicho de mercado, pero este año, considero que el modelo Pro de 6.3" no tiene tanto sentido y sólo el modelo Pro Max con pantalla de 6.9" es el que tiene más sentido
Pues por el rango de precios que manejan, el Pro Max apenas vale 100 dólares más que el modelo Pro y te ofrecerá más pantalla, más batería, pero a su vez, una cámara de vapor más grande y mejor refrigeración para tareas pesadas incluyendo temas relacionados con Inteligencia Artificial.
Y debido a eso que comento sobre la familia 17 y mi decisión de irme por el 17 Pro Max, es que finalmente decidí hacer la compra y lo recibí el día del lanzamiento y ahora que llevo 5 días usándolo te quiero contar como ha sido mi experiencia.
Al momento de la compra y los días de espera, tuve muchas dudas en si iba a quedar contento con el peso y tamaño de este dispositivo, como ves comento que con otros Pro Max no tuve buena experiencia de cara a la ergonomía y el peso que manejaban, el día que me llegó y lo saqué de la caja, si bien en su momento el peso ya me recordó lo que yo decía, su comodidad en mano es otra. En mano se siente más ligero (pesa 233 gramos y es un poco más que el 15 Pro Max y el 16 Pro Max, pero menos que el 13 Pro Max o el 14 Pro Max) por su diseño y su construcción. Si bien es un móvil de aluminio y deja el titanio, igual es un móvil que hay que usar con funda, como se hacía con todos los modelos previos.
Y en este apartado de los materiales si quiero hablar y ser claro, pues soy un fan del Apple Watch Ultra y me encanta su marco en titanio y su pantalla con cristal de Zafiro, lo uso sin fundas, le he dado golpes y le he dado muy fuerte y el reloj en más de 2 años no tiene ninguna seña y parece nuevo. Que el iPhone Pro de años anteriores o ahora el Air sean de titanio, no quiere decir que se puedan usar sin funda y la razón es por que no son del todo en titanio, es sólo el borde que rodea todo el móvil, esos iPhones tienen vidrio por delante con la pantalla y también tienen una cubierta de vidrio en la parte trasera y si bien el titanio es más resistente, hay que cubrir muy bien el vidrio trasero para que no se dañe y si Apple les pusiera una cubierta en zafiro, el costo del dispositivo sería mucho más alto del que tienen ahora y pues el ejemplo lo puedes ver en el Apple Watch, si comparas la versión de aluminio con GPS y la versión con titanio y cristal de zafiro, el precio se sube 200 dólares sólo por cambiar esos materiales y si comparas el precio de un Apple Watch de turno con titanio y zafiro (el 11 en este caso) con el Ultra de turno (el Ultra 3 en este caso) el precio apenas sube 50 dólares, es decir, el aumento de precio es poco por que mantienen los mismos materiales y se varía por el diseño y cambio en tamaño de pantalla. Entonces, en ese orden de ideas quien compraba iPhones Pro de años anteriores, le ponía funda siempre, si lees mis entradas sobre los Pros como el 15 Pro o el 16 Pro siempre mencioné que ojalá se pudieran usar sin funda, pero igual el titanio se desgasta y el vidrio se quiebra fácil en una caida. Ahora el 17 Pro viene en aluminio y este es otro material que se puede rayar más fácil, es similar al material que tienen los Apple Watch que no son de titanio sino los más económicos, los iPads o las Macbooks, incluso el control de Apple TV, incluso, los iPhones normales tienen bordes en aluminio y hace unos años, los iPhones eran todos de aluminio. El aluminio es un material que permite que el calor se disperse más fácil y hace que así la potencia del procesador se pueda mantener por mucho más tiempo. Si tenemos en cuenta que el iPhone Pro viene con cámaras muy interesantes y está pensado para ser usado en exteriores para tomar fotos, grabar videos y usos intensivos, necesitamos un material que no deje que el iPhone se recaliente fácil y este material es el mejor para eso. Puede que te guste o no te guste o veeas en internet que dicen que se raya, pero igual, le pones una funda como a los modelos de años anteriores y ya con eso, no le va a pasar nada.
En mi experiencia, yo usé muchos años móviles Android sin funda, pero cuando tuve el Nexus 6P que era todo en aluminio, en la primera caída y cuando se me hundió un poco en una esquina, decidí ponerle funda y desde ahí vengo usando funda con todos mis móviles, con el 14 Pro traté de usarlo sin funda y duré así unos 3 meses hasta que lo cambié por el 16, pero los bordes del acero inoxidable también se rayaron y se veía menos estético con esas rayas, si no le hubiera quitado el estuche habría estado mejor para cuando lo vendí.
Entonces, de cara al cambio de diseño y cambio de material, me siento muy contento de usar el 17 Pro Max, las cosas que no me agradaron de los Pro Max en años anteriores ya no están presentes y si bien el iPhone es grande y pesado, su diseño hace que se haga cómodo y ergonómico y en mano se siente muy bien, pero en el bolsillo del jean para llevar también.
Ya de cara a como es usarlo, su pantalla es muy buena, muy cómoda, es un móvil extremadamente rápido y a nivel de fotografía me ha gustado bastante. El zoom ahora si pienso que comienza a valer la pena en el iPhone Pro y si bien aún no está a la altura de la competencia, por lo menos ya dio un salto dónde está cerca y no como en años anteriores que nos cobraban por esa cámara extra, pero que no estaba a la altura.
Otra cosa que agradezco y mucho, pero que no es sólo del 17 Pro sino que está presente en todos los modelos del 17 es la nueva cámara frontal, considero que en este apartado, es la mejor cámara que hay en un teléfono móvil en estos momentos y espero que en poco tiempo, la competencia en Android también la copie, pues al final, son los usuarios los que salen ganando por tener este tipo de hardware en sus dispositivos.
Y finalmente, noto que en el apartado de carga han mejorado, yo siempre conecto el móvil 1 hora a la carga diariamente con el cargador de 30W de la Mac y en el 14 Pro o el 16 los conectaba en un 20% y a la hora los desconectaba en un 89% casi siempre, pero en promedio entre un 88 y un 90% y si los dejaba unos 75 a 80 minutos los desconectaba al 95%, pero ahora, este Pro Max, en ese tiempo me carga al 95% y lo he desconectado incluso faltando segundos para ajustar la hora (por que siempre que lo conecto se activa un temporizador de 1 hora que tengo creado en atajos) y al día siguiente, me da un poco más de tiempo antes de volverlo a conectar.
Entonces, en términos generales, puedo decir que la experiencia con el iPhone 17 Pro Max ha sido muy buena y que gracias al nuevo diseño, su peso y su tamaño ya no incomodan tanto como modelos anteriores, especialmente los de acero inoxidable y ya es una buena opción pensar en este tamaño si estás dispuesto a pagar lo que vale y a manejar ese peso y esas dimensiones.
Si deseas conocer a más detalle las especificaciones o lo que se puede hacer con este iPhone, te dejo esta otra entrada.