Ir al contenido principal

Android 11 en camino

El pasado mes de febrero Google anunció la versión preliminar de Android 11 y el día de hoy anunció la primera versión Beta y esta ya es una versión muy estable que muestra las novedades con las que va a contar el Android Stock y los Google Pixel.

El cronograma de releases va a ser el siguiente:

En este post te contaré las novedades de esta versión Beta

Android es un sistema operativo muy maduro, se puede decir que desde la versión 6.0 contamos con un sistema operativo muy completo y funcional y las versiones siguientes han sido mejoras sobre esa base construida, ahora la versión 11 incluye novedades muy interesantes pero que son ligeras y no van a significar un cambio grande en el sistema operativo.

La versión beta se puede instalar en los dispositivos Google Pixel desde la segunda generación y desde la página de versiones beta se puede enrolar el dispositivo compatible para participar de la misma.  La página es esta https://www.google.com/android/beta

Una vez se registre en la página, le aparecerá una actualización como esta


Con Android 11 llegan varias novedades, las principales son:

  • Mejoras en las notificaciones de conversación y también en las burbujas. Android 11 introduce la API dedicada a este tipo de aviso en forma de popup.
  • El teclado es mucho más proactivo gracias a las sugerencias personalizadas dependiendo del contexto.
  • Mejoras de accesibilidad mediante el uso de los controles por voz.
  • Android 11 estrena nuevos controles para administrar los dispositivos conectados de manera más cómoda y de forma centralizada. También mejoran los controles de reproducción multimedia.
  • Android 11 permite dar permiso de un solo uso a las aplicaciones. De esta forma tendremos más control de todos los datos a los que acceden las apps en segundo plano.
  • Android 11 desactivará los permisos automáticamente de aquellas apps que lleven tiempo sin utilizarse.
  • Google Play duplica el número de módulos de Android que pueden actualizarse desde la tienda. Android 11 asegura así que detalles clave de la seguridad y privacidad se actualizan puntualmente.
  • Multitud de detalles y mejoras más incluidas, también mayor estabilidad del sistema y menor consumo de energía.
Algunas de las novedades que más útiles me parecieron son estas:

Controles de dispositivos en el menú de apagado


Opciones para compartir pantalla y tomar capturas de pantalla desde la multitarea


Entradas más populares de este blog

DisplayLink, la forma de conectar por HDMI cualquier movil al TV o al PC

Hace un poco más de un año hablé de las tecnologías existentes para conectar el móvil a un puerto HDMI y en dicho post hablé de DisplayLink , pero no había tenido forma de probar esta tecnología hasta hace poco que compré un dispositivo con dicha tecnología. El dispositivo que compré es un adaptador WavLink con la tecnología de DisplayLink , es un adaptador de menos de $40, este dispositivo viene con conexión USB tipo A, pero a través de un conector OTG se puede conectar por la conexión USB tipo C de los móviles modernos. En este post te hablaré del dispositivo y de lo que puedes hacer con él en tu dispositivo móvil.

Android 2.2 (Froyo) para Xperia X8

Muchas personas al leer el título de este post se estarán preguntando, ¿Cómo así que Android 2.2 para Xperia X8?, pues bien, así es.  Aunque la propia Sony Ericsson ya indicó que no sacaría actualización a Android 2.2 o Android 2.3 para sus terminales Xperia X8, X10 mini y X10 mini pro, no significa que no pueda existir una versión de Android 2.2 (Froyo) para nuestros terminales.  Todo esto gracias a Cyanogen Mod (CM) versión 6.1.3 Como puedes ver en la imágen, corresponde a Android 2.2 en un Sony Ericsson Xperia X8, el firmware instalado corresponde a Cyanogen Mod 6.1.3 adaptado y optimizado para el X8 y el cuál puede ser descargado desde XDA Developers e instalado en el teléfono.

Firmwares para Samsung Galaxy ACE - Android 2.2.1, 2.3.3 y 2.3.4

El Samsung Galaxy Ace viene en 4 versiones, una global que se conoce como la GT-S5830 y otras para diferentes regiones que se conocen como GT-S5830B, GT-S5830L y GT-S5830T a la hora de actualizar el firmware es muy importante tener en cuenta cuál firmware instalar, debido a que si se flashea el incorrecto el teléfono perderá la conectividad 3G y si la banda instalada no coincide con la sopotada por el módem y el operador al subir Android y un par de segundos después sale Sólo Emergencias y toca desactivar la red 3G para que funcione. La diferencia entre los modelos es la siguiente: Redes 2G: Todas las versiones: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 Redes 3G: S5830: HSDPA 900 / 2100 S5830B y T: HSDPA 850 / 2100 (El B es de Brazil y el T de Australia) S5830L: HSDPA 850 / 1900 (Es de LatinoAmeríca)