Como entusiasta de la tecnología, disfrutaba probando nuevas aplicaciones y servicios. Sin embargo, con el tiempo, mi correo electrónico y número de teléfono se volvieron públicos debido a mi interés por recibir ofertas y promociones. Esto resultó en una sobrecarga de notificaciones y correos electrónicos.
Recibía notificaciones constantes de diversas aplicaciones, desde nuevos videos hasta actualizaciones de plataformas de streaming y publicaciones en redes sociales. Además, mi bandeja de entrada se saturaba con entre 50 y 60 correos electrónicos diarios. Esta situación me llevó a buscar soluciones para simplificar mi vida digital. En esta entrada te contaré como lo hice
Para lograrlo, eliminé aplicaciones que no utilizaba con frecuencia o que generaban un exceso de notificaciones. Utilicé la función “Tiempo en pantalla” de mi iPhone para identificar las aplicaciones que más tiempo me consumían. Algunas aplicaciones las conservé en mi iPad, mientras que otras las eliminé por completo. Es importante destacar que eliminar una aplicación no implica dejar de usar el servicio, sino acceder a él a través de la página web cuando sea necesario.
Otra estrategia que implementé fue configurar resúmenes programados de notificaciones en mis dispositivos Apple. De esta manera, recibo las notificaciones de las aplicaciones que he decidido mantener, pero solo en horarios específicos y no de manera inmediata.
Lo anterior ha sido muy útil y, en general, mi resultado fue el siguiente: las aplicaciones de redes sociales fueron eliminadas de mis dispositivos móviles y ahora solo las uso en versión web, preferiblemente en el iPad o en la Mac. Las aplicaciones de streaming, incluyendo YouTube, fueron eliminadas del iPhone y solo permanecen en el iPad, ya que con frecuencia las uso en este dispositivo o en el Apple TV, ya sea como aplicaciones o simplemente a través de la web en la Mac. Sin embargo, en mi iPad no recibo notificaciones de inmediato, sino en los resúmenes programados.
El siguiente paso que comencé a implementar fue analizar detenidamente cada correo electrónico que recibía para determinar si realmente lo necesitaba, si deseaba seguir recibiéndolo o si se trataba de correo basura que no me interesaba y que no deseaba volver a recibir. Fue un proceso tedioso durante el primer día y, probablemente, durante los ocho días posteriores, pero la mayoría de los correos electrónicos que recibía no me interesaban. Me di de baja de las listas de difusión, eliminé las notificaciones de redes sociales como Facebook o LinkedIn, que eran las que más llenaban mi buzón, y al mismo tiempo, me suscribí a un servicio de bloqueo de publicidad. Como resultado, pasé de recibir entre 50 y 60 mensajes de correo electrónico diarios a entre 30 y 45 correos electrónicos semanales, lo que me brindó una gran tranquilidad.
Finalmente, en cuanto a WhatsApp, que era la aplicación donde seguía recibiendo notificaciones excesivas, procedí a silenciar los grupos y solo los reviso cuando entro a la aplicación. Además, configuré un tono de notificación específico para las personas que más me interesan y un tono normal para el resto, de esta manera puedo determinar si es algo que debo revisar de inmediato o si puede esperar.
Asimismo, para las llamadas, instalé un bloqueador de spam y pago la suscripción, pero he configurado la opción para que se cuelguen las llamadas de todos los spammers identificados.
Para completar mi configuración, decidí crear varios enfoques en mi teléfono móvil, algunos automatizados y otros que activo manualmente. Estos enfoques silencian todas las notificaciones o solo las envían de ciertos contactos. Tras ajustar todos los parámetros, entre 2022, 2023 y parte de 2024, he logrado reducir significativamente el número de notificaciones que recibo. Ahora, utilizo todos mis dispositivos de manera feliz y tranquila. Incluso, me permito dormir con mi reloj inteligente, confiado en que nada interrumpirá mi sueño ni recibiré notificaciones molestas.
Espero que esta información le haya sido de utilidad. Si desea implementarla, le comparto enlaces a algunas funciones que menciono para obtener más detalles: