Ir al contenido principal

Mi experiencia con relojes inteligentes

Sueño con relojes inteligentes desde antes de que existieran, quería poder ver en mi reloj una notificación o al menos una alerta de que tenía mensajes en mi celular para ver si valía la pena sacarlo y mirar que había, más o menos era el año 2010 cuando quería tener estas funciones, y si bien fui fanático de los relojes por muchos años y llegué a tener varios modelos, cuando salió el primer reloj que mostraba notificaciones, decidí hacerme con uno, fue el Sony Ericsson Live View, por allá en 2012, verlo ahora es extraño y no es un dispositivo de moda, pero en esa epoca, estuve dispuesto a dejar de lado mis relojes bonitos y de joyería por usar dicho dispositivo, posteriormente me pasé por varios relojes con Android Wear y Wear OS, pasé por relojes o manillas como las de Xiaomi, Honor y Huawei y finalmente llegué al Apple Watch.

Si bien por muchos años usé relojes inteligentes que sólo me mostraban las notificaciones o me permitían interactuar con ellas, en el 2018 tuve mi primer dispositivo que me medía parámetros de salud y me ayudaba a medir los ejercicios que hacía, que por esa época eran pocos, pero que me comenzaron a motivar y a hacerme más consciente de que tenía que hacer ejercicio.

Recientemente en este blog había escrito sobre mi experiencia usando dispositivos de Apple, como el iPhone, el iPad y la Mac, pero este artículo no lo quise llamar mi experiencia con el Apple Watch, sino simplemente con relojes inteligentes, por que se que muchos ofrecen la misma experiencia y justamente es lo que quiero comentar en esta entrada y expandir la que había redactado hace 2 años en este blog.



En relojes inteligentes hay de todos los tipos y de todos los presupuestos, hay relojes básicos muy buenos (incluyendo las manillas inteligentes) y otros muy buenos pero con sistemas operativos limitados pero que tienen mucha duración de batería y otros que son más potentes, dejan instalar aplicaciones y responder sobre las notificaciones, pero que la batería dura menos, pero al final, lo que se puede hacer con un reloj inteligente de forma básica, se resume en lo siguiente:

  • Ver la hora y la fecha
  • Poner alarmas y manejar cronómetros y temporizadores
  • Ver las notificaciones de todas o alguans apps del móvil
  • Analizar parámetros de salud como el ritmo cardiaco y el óxigeno en la sangre
  • Registrar los pasos que se dan
  • Registrar el ejercicio que se hace
Y todo esto, es lo que ya puedes hacer con un reloj, siendo una banda inteligente, siendo un reloj sencillo o siendo uno de los relojes más sofisticados.  Te dejo esta entrada que habla de las capacidades de las bandas y relojes sencillos.

Sin importar el reloj que tengas, si te acostumbras a usarlo, vas a tener una valiosa herramienta en tus manos que te estará registrando parámetros de salud y de ejercicio y que más adelante, te pueden ayudar o motivar para tener una vida más saludable.

Generalmente los relojes vienen acompañados de una aplicación que va en el móvil y esta aplicación es la que analiza la información y te ayuda a mejorar tu estilo de vida, mi invitación es a que conozcas las características de tu reloj relevantes a la salud y al menos hagas uso de estas, a mi los diferentes relojes que he tenido me han ayudado a cambiar mi estilo de vida sedentaria y me recuerdan hacer pausas activas, lavarme las manos, caminar y llenar los círculos, que más adelante los comentaré.

Ya existen otros relojes con sistemas operativos más avanzados que te permiten:
  • Responder notificaciones
  • Hacer y recibir llamadas
  • Hacer pagos sin contacto
  • Instalar aplicaciones
En estos tipos de relojes ya encontramos relojes especializados que funcionan en Android (con Wear OS) o en iPhone (con wear OS)

Con estos relojes se pueden hacer más cosas y controlar otras aplicaciones y dispositivos del hogar y la experiencia es mucho más completa que con los relojes más básicos, pero esto está diseñado para usuarios que quieren una mejor experiencia con un reloj inteligente.

Igualmente, la mayoría incorpora chips NFC que permiten hacer pagos móviles con Google Pay o con Apple Pay lo que simplifica mucho el pago en establecimientos usando diferentes tarjetas, muchos bancos son compatibles, y en muchos países también pases de abordar y pagos de otros tipos están soportados en estos dispositivos.

Ya en este tipo de relojes, como su precio es más alto, también entran a jugar otros materiales y otras características que los pueden hacer más costosos, por ejemplo con cuerpo de titanio y con pantalla de zafiro e incluso, algunos con conectividad LTE que te permiten salir sin necesidad de llevar el celular y aún así poder seguir recibiendo notificaciones o recibiendo/haciendo llamadas.

Inicialmente en esta entrada no quiero centrarme en sólo hablar de mi experiencia usando Apple Watch, por que mis primeras experiencias estuvieron con relojes de otras marcas y mi invitación es a que te animes a tener un reloj inteligente, adecuado a tu presupuesto y que puedas aprovechar todas las ventajas que estos relojes ofrecen.

Más que una tecnología, es un dispositivo que puede ayudar a salvar vidas, yo he tenido casos de amigos o familiares que han recibido alertas de ritmo cardiaco elevado o bajo y han acudido al médico y se han salvado de problemas de salud más severos, así mismo, estos dispositivos me han ayudado a ser más consciente de hacer las pausas activas y hacer ejercicio y por eso es un dispositivo indispensable que todos deberían usar, así no sea para ver y responder notificaciones, pero para que esté al cuidado de la salud y te alerte si hay irregularidades.

La mayoría de los relojes manejan unos círculos, que generalmente son 3 y lo que miden diariamente es la cantidad de pasos que se dan, las calorías que se queman y el tiempo que se está activo, la idea es que configures umbrales diarios que quieras cumplir y así el reloj te estará motivando a que hagas lo necesario para completar los 3 círculos diariamente y luego, podrás ver en la aplicación, si diariamente o semanalmente estás cumpliendo los objetivos.

Y ya si lo que quieres es la mejor experiencia que puedes tener en un reloj, te recomiendo que mires si tienes Android, relojes con Wear OS (Fosil, Google, Samsung, Xiaomi y muchas marcas ofrecen modelos interesantes) o si tienes iPhone mires relojes como los Apple Watch, también hay marcas como Garmin o Fitbit que te ofrecen opciones interesantes sin importar el dispositivo.

En mi caso particular, yo no me había interesado tanto por los dispositivos de Apple hasta el Apple Watch series 4, más o menos por ahí recuerdo que ese reloj me comenzó a llamar bastante la atención y cuando salió el series 7 decidí tener el primero y el resultado es que me pasé del todo a Apple por la experiencia que tuve con el reloj.

Actualmente tengo un Apple Watch Ultra y te puedo decir que la resistencia de los materiales como el titanio y el zafiro son espectaculares y este ha sido el reloj que mejor experiencia me ha dado, como viene con LTE me permite salir sin tener que llevar mi móvil y eso da mucha versatilidad para salir a hacer ejercicio, como caminar, montar en bicicleta o nadar, pero también para salir sin ir con el móvil de compras a un supermercado o a salir a dar una vuelta en una patineta.


Yo casi que desde que tengo el primer Apple Watch, descubrí que puedo hacer muchas cosas sólo con el reloj y sin necesidad de andar con el teléfono al lado, pero como mi primer Apple Watch era la versión sólo GPS, si dependía de redes WiFi o de tener mi celular cerca para todo su funcionamiento, pero con la versión con LTE tengo total autonomía y he cambiado patrones de uso del móvil, pues muchas veces ya trato de no andar con el móvil en el bolsillo y sólo andar con el reloj puesto.

Si me necesitan urgente, me entran y me salen llamadas, puedo comunicarme por iMessage o SMS, también enviar y recibir correos, hacer pagos con el reloj y muchas cosas que antes dependían del móvil, las hago con el reloj y eso me ha hecho dejar de usar mucho el móvil.

Y de esta manera, te puedo resumir como ha sido mi experiencia con relojes inteligentes y como estos, sin importar marca o capacidades, me han ayudado o han ayudado a conocidos a mejorar la vida y a tener una mejor calidad de vida y a acudir al médico cuando no han habido parámetros adecuados en los signos que estos relojes proveen.

Yo dejé de ser un usuario intensivo del móvil desde que soy usuario del Apple Watch y actualmente uso más el Apple Watch y el iPad que el resto de dispostivos y he venido haciendo un cambio de patrones de uso para tener una vida más desconectada y siendo más consiente del uso que le doy a la tecnología y el ejercicio y cuidado que hago en mi vida y el Apple Watch, puedo decir, que ha sido la herramienta que más me ha ayudado a lograrlo.

Te invito a que te animes a ser un usuario de un reloj inteligente adecuado a tu presupuesto.

Entradas más populares de este blog

DisplayLink, la forma de conectar por HDMI cualquier movil al TV o al PC

Hace un poco más de un año hablé de las tecnologías existentes para conectar el móvil a un puerto HDMI y en dicho post hablé de DisplayLink , pero no había tenido forma de probar esta tecnología hasta hace poco que compré un dispositivo con dicha tecnología. El dispositivo que compré es un adaptador WavLink con la tecnología de DisplayLink , es un adaptador de menos de $40, este dispositivo viene con conexión USB tipo A, pero a través de un conector OTG se puede conectar por la conexión USB tipo C de los móviles modernos. En este post te hablaré del dispositivo y de lo que puedes hacer con él en tu dispositivo móvil.

La evolución de Chrome OS al 2021

Desde el año 2014 comencé a hablar de Chrome OS en este Blog y si bien lo usé un poco por esa época no fue hasta el año 2019 cuando comencé a usarlo más arduamente con la versión de Neverware que está basado en Chromium hasta que a comienzos del año 2020 en la oficina me dieron un portátil HP con Chrome OS y es el que he usado desde la fecha hasta el día de hoy, incluso, este blog lo redacto usando dicho Chromebook. Como comentaba por allá en el post del año 2014 , Chrome OS es un sistema operativo liviano y seguro, que le será útil a la mayoría de personas que requieren un computador, pero con las actualizaciones que han llegado desde esa fecha hasta el día de hoy, puedo decir que este sistema operativo reemplazará las tablets Android y en la mayoría de los casos, los portátiles, pues tiene todo lo necesario para que un usuario común pueda requerir y con otras ventajas como poder correr nativamente las aplicaciones de Android. El sistema operativo ha madurado tanto y es tan usado a ...

Firmwares para Samsung Galaxy ACE - Android 2.2.1, 2.3.3 y 2.3.4

El Samsung Galaxy Ace viene en 4 versiones, una global que se conoce como la GT-S5830 y otras para diferentes regiones que se conocen como GT-S5830B, GT-S5830L y GT-S5830T a la hora de actualizar el firmware es muy importante tener en cuenta cuál firmware instalar, debido a que si se flashea el incorrecto el teléfono perderá la conectividad 3G y si la banda instalada no coincide con la sopotada por el módem y el operador al subir Android y un par de segundos después sale Sólo Emergencias y toca desactivar la red 3G para que funcione. La diferencia entre los modelos es la siguiente: Redes 2G: Todas las versiones: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 Redes 3G: S5830: HSDPA 900 / 2100 S5830B y T: HSDPA 850 / 2100 (El B es de Brazil y el T de Australia) S5830L: HSDPA 850 / 1900 (Es de LatinoAmeríca)