Ir al contenido principal

Entradas

Por que no comprar un móvil Android con capa de personalización

En este foro me he caracterizado por hablar de Android Stock, de Android One, de la familia Nexus, Pixel o de ROMs personalizadas basadas en android stock y en muchos de los post que he hecho, he hablado de los problemas de las diferentes versiones de Android de los fabricantes, pero a petición de mis seguidores y amigos, quiero hacer esta entrada para tener una mejor referencia al respecto. Cuando hablo de capas personalizadas, me refiero a marcas propias como Samsung, Huawei, Xiaomi, Sony, HTC, LG y muchas otras. De ahí sale bien librado Nokia y Motorola y algunos móviles de los fabricantes anteriores que vienen con Android One. Empecemos por lo más sencillo, vamos a una tienda de celulares y vemos diferentes móviles de estas marcas: Samsung, Huawei, Xiaomi, Sony, HTC y LG, lo primero que nos encontramos es que a nivel de hardware todos tienen teléfonos espectaculares, pero cuando los tomamos en la mano y les prendemos la pantalla encontramos ya una diferencia "Todo...

Google Pixel 3a y el mensaje a los fabricantes

Hace casi 3 años Google anunció la muerte de los Nexus y el nacimiento de los Pixel , pero estos nuevos incrementaron su precio casi al valor de los iPhones, afortunadamente, el martes 7 de mayo Google anunció un nuevo dispositivo llamado Google Pixel 3a y Google Pixel 3a XL que vuelven a tener un precio contenido así como eran los Nexus, estos dispositivos son prácticamente el mismo teléfono, sólo que varían en tamaño de pantalla y capacidad de la batería. Pero la novedad principal de esos móviles, es que son teléfonos de gama media, que pueden competir con la mayoría de móviles que hoy tenemos con Android One, pero que vienen con la misma cámara de sus hermanos mayores los Pixel 3 y Pixel 3 XL.  Si, los nombres son muy similares y sólo varía la adición de la letra "a" luego del 3. Para que no te enredes, estos son los modelos actuales de Google Pixel: Pixel 3a (disponible desde mayo del 2019) Pixel 3a XL (disponible desde mayo del 2019) Pixel 3 (disponible de...

Que móvil me compraría en mayo de 2019

Estamos llegando a la mitad del año 2019 y los tiempos en el mundo de los móviles han cambiado significativamente, ahora contamos con celulares de gamas bajas con muy buenas especificaciones y con celulares de gama alta con precios desorbitantes. Siendo mayo de 2019, que móvil me compraría? La verdad es que a la cabeza se me vienen los topes de gama como el Huawei P30 Pro, Xiaomi Mi 9, Pixel 3 XL, Samsung Galaxy S10+ o el próximo a salir OnePlus 7 Pro, cualquiera de estos móviles son unas bestias completas, con una gran cantidad de especificaciones y muy buenos materiales y acabados, pero que valen una enorme cantidad de dinero.  Si no te parece un problema invertir una gran cantidad de dinero en un móvil, seguro con cualquiera de los móviles que te comenté anteriormente o un iPhone XS o XS Max vas a quedar con un muy buen teléfono por mucho tiempo. Si no estás de acuerdo en lo anterior, te invito a leer este post para tener más información

Mi experiencia con Android One

He sido usuario Android desde finales del año 2010 y en este blog está registrada la mayoría de dispositivos que he usado y las ROM que he probado.  Este blog ha sido el registro de las ROM que probé en los primeros Android y los métodos de rooteo que tenía que emplear en esos móviles, también cómo desde que pasé al Nexus 4, dejé de probar firmwares personalizadas en mi teléfono y de rootear los teléfonos. En su momento la ROM (firmware) personalizada que más recomendaba era Cyanogen Mod y que luego pasó a llamarse a Lineage OS y es una de las ROM que más recomiendo en la actualidad para los teléfonos compatibles.  En teléfonos que no traen Android Stock, siempre nace la necesidad de rootear el teléfono para quitar los programas basura que vienen instalados y que no se pueden desinstalar o para cambiar el comportamiento del sistema, o simplemente, para quitar ese firmware lento y poco optimizado o sobre cargado que empobrece la experiencia de usuario Android y reemplazarl...

Cámara de Google para Motorola One

El Motorola One es un gran teléfono y a pesar de contar con un hardware no tan moderno, está muy bien optimizado y su funcionamiento es fluido y muy estable, pero tristemente, la aplicación de cámara de Motorola falla y no da buenos resultados en bajas condiciones de luz... bueno, eso es algo normal en la mayoría de teléfonos, pero que gracias a tener habilitadas las API de las últimas versiones de Android, es posible, instalar la aplicación de cámara de Google, si la misma de los Pixel, en este teléfono. Si estás interesado, en este post de explico en que consiste y cómo se hace

Motorola One

Motorola es una marca a la que le tengo mucho aprecio y cariño y de hecho, muchos de los teléfonos que yo he tenido han sido de esta marca.  Uno de los mejores momentos de Motorola fue cuando fue comprada por Google y en su momento lanzaron grandes teléfonos con la filosofía del Android Stock que tanto me gusta.  Tristemente, el nuevo dueño le fue cambiando el rumbo y pasó a lanzar teléfonos interesantes, pero que no generaban tanto interés y sobre todo, por que desde que salen móviles con Android One de otras marcas, ya Motorola dejó de ser llamativa para mi. El Motorola One, en mi opinión, es el resurgir de la marca y la forma de traer Android One a la forma de Motorola.  Ya este móvil no trae rastro de su marca dueña y el teléfono en su frontal dice Motorla y en la trasera trae el logo de Android One. Si bien el producto fue lanzado con un precio alto para el hardware que trae, ahora se consigue a precios muy interesantes y gracias a la optimización de hardw...

Android en 2019

Comienza el 2019 y Android tiene un nuevo año para evolucionar y ofrecer cosas maravillosas y los fabricantes lo están haciendo. Desde que salió el Samsung Galaxy S8 he dicho que si fuera con Android Stock, ese habría sido mi teléfono en el momento, y ahora en la gama alta hay teléfonos increíbles y que con Android 9 y las capas de personalización de los fabricantes, las cosas están cambiando en Android y mi opinión esta siendo un poco más favorable en la gama alta a cualquier opción sin importar que tenga o no una capa de personalización. Si deseas conocer más detalles te invito a leer el resto del post...