Ir al contenido principal

Huawei

NOTA: Información actualizada en febrero de 2020

Huawei ha crecido significativamente en el mercado de smartphones y desde la epoca del P8 comenzamos a ver verdaderos teléfonos interesantes de la marca.



Si bien Huawei vende todos sus móviles con una capa de personalización conocida como EMUI, en sus topes de gama ha lanzado teléfonos con hardware muy interesante que compiten con móviles de Samsung o móviles de Apple.  En gama media tiene también móviles interesantes pero más adelante te comentaré detalles al respecto.  Los Huawei no los recomiendo por su capa de personalización además por que desde el 2019 los móviles vienen sin servicios de Google lo que implica que es un ecosistema muy cerrado y ceñido al fabricante y esto hace más difícil luego migrar a otra marca, adicionalmente, prefiero móviles con el sello Android One y ellos no tienen ninguno, te recomiendo unas lecturas para que entiendas las razones.
  1. Por que no a las capas de personalización
  2. Que es Android One
  3. Mi experiencia con Android One
  4. Móviles recomendados

Si sigues con la idea de comprar un móvil de Huawei con la capa de personalización EMUI, te recomiendo que apuestes por uno tope de gama de última línea, al momento los mejores teléfonos que puedes encontrar son el P30 o el Mate 30.

En gamas intermedias no te recomiendo ninguno por que su envejecimiento se hace lento y con las actualizaciones van perdiendo la velocidad del principio y esto no pasa con Android Stock, además hay otras marcas como Xiaomi que da mejores teléfonos y a mejor precio.

Es importante que tengas en cuenta que en Huawei a veces las actualizaciones llegan a los pocos meses en sus últimos teléfonos de línea tope de gama, pero luego cuando salen nuevos modelos, van quedado atrás y se van demorando un poco más en actualizar.  En teléfonos de gama media se pueden tardar bastante en estar actualizados a últimas versiones del sistema operativo o a nivel de parches.

Si con Huawei piensas invertir más de 400 dólares en un dispositivo, te recomiendo que mires otras opciones como los Google Pixel o si es menos mira móviles con Android One o de Xiaomi.

Igual ten presente que los Huawei pierden su valor muy rápido por que bajan de precio a los pocos meses y un teléfono tope de gama con 6 meses de haber salido al mercado lo puedes encontar en un 50-60% de su precio al momento del lanzamiento.

Y los Honor, que son de Huawei, mejor recomiendo que mires un Xiaomi o un Android One en vez de estos.

Ten presente que la marca está baneada por el gobierno de Estados Unidos y esto implica que algunas cosas posiblemente no vengan de fábrica en el teléfono (sobre todo aplicaciones de Google y sus servicios incluyendo Play Store)

Entradas más populares de este blog

DisplayLink, la forma de conectar por HDMI cualquier movil al TV o al PC

Hace un poco más de un año hablé de las tecnologías existentes para conectar el móvil a un puerto HDMI y en dicho post hablé de DisplayLink , pero no había tenido forma de probar esta tecnología hasta hace poco que compré un dispositivo con dicha tecnología. El dispositivo que compré es un adaptador WavLink con la tecnología de DisplayLink , es un adaptador de menos de $40, este dispositivo viene con conexión USB tipo A, pero a través de un conector OTG se puede conectar por la conexión USB tipo C de los móviles modernos. En este post te hablaré del dispositivo y de lo que puedes hacer con él en tu dispositivo móvil.

La evolución de Chrome OS al 2021

Desde el año 2014 comencé a hablar de Chrome OS en este Blog y si bien lo usé un poco por esa época no fue hasta el año 2019 cuando comencé a usarlo más arduamente con la versión de Neverware que está basado en Chromium hasta que a comienzos del año 2020 en la oficina me dieron un portátil HP con Chrome OS y es el que he usado desde la fecha hasta el día de hoy, incluso, este blog lo redacto usando dicho Chromebook. Como comentaba por allá en el post del año 2014 , Chrome OS es un sistema operativo liviano y seguro, que le será útil a la mayoría de personas que requieren un computador, pero con las actualizaciones que han llegado desde esa fecha hasta el día de hoy, puedo decir que este sistema operativo reemplazará las tablets Android y en la mayoría de los casos, los portátiles, pues tiene todo lo necesario para que un usuario común pueda requerir y con otras ventajas como poder correr nativamente las aplicaciones de Android. El sistema operativo ha madurado tanto y es tan usado a ...

Android 2.2 (Froyo) para Xperia X8

Muchas personas al leer el título de este post se estarán preguntando, ¿Cómo así que Android 2.2 para Xperia X8?, pues bien, así es.  Aunque la propia Sony Ericsson ya indicó que no sacaría actualización a Android 2.2 o Android 2.3 para sus terminales Xperia X8, X10 mini y X10 mini pro, no significa que no pueda existir una versión de Android 2.2 (Froyo) para nuestros terminales.  Todo esto gracias a Cyanogen Mod (CM) versión 6.1.3 Como puedes ver en la imágen, corresponde a Android 2.2 en un Sony Ericsson Xperia X8, el firmware instalado corresponde a Cyanogen Mod 6.1.3 adaptado y optimizado para el X8 y el cuál puede ser descargado desde XDA Developers e instalado en el teléfono.