Ir al contenido principal

Mi band 4, una de la mejores bandas que puedes tener

En el mundo de los weareables las bandas inteligentes hacen parte de un grupo muy interesante de dispositivos, pues en las diferentes marcas son los dispositivos más económicos a diferencia de un smartwatch y tienen funciones muy interesantes.

En el caso de Xiaomi hace un par de años tienen la Mi band, pero en versiones anteriores su pantalla era a blanco y negro y ahora, la Mi band 4 viene con pantalla a color y una serie de funciones muy interesantes que junto a su precio, la convierte en uno de los dispositivos de Xiaomi que vale la pena tener.



Si quieres conocer más de este gadget, te invito a seguir leyendo en este post.



Es que en el mundo de los Wareables no es necesario que tengas uno, puedes tener varios, y si tienes un smartwatch bien sobrado o un AppleWatch, este dispositivo aún te puede servir, pues para hacer ejercicio es muy útil y por su bajo costo, si sufres un accidente no pierdes tanto dinero como si rompes la pantalla de un Apple Watch, un Garmin o un Fossil u otro smartwatch de otra gama.

La Mi band cuesta unos 35 dólares y se vende en el país en menos de 150.000, por ese dinero no encuentras un reloj inteligente o una banda que tenga las mismas funciones  y que tenga larga duración de batería y pantalla a color.



Con la Mi Band puedes medir el ritmo cardiaco, contar los pasos, llevar el tracking de una serie de ejercicios, tienes reloj, cronómetro y otras funciones normales de un reloj pero se integra con una aplicación llamada Mi Fit la cuál a su vez la puedes integrar para que envíe los datos a Google Fit.

Quise escribir sobre esta banda por que hace un par de años las sigo, pero no eran un dispositivo que me llamara la atención y me he enfocado más en hablar de relojes inteligentes o smartwatch y todos relacionados con Android Wear, pero esta banda me recuerda a mi primer reloj inteligente el Sony Live View que comenté hace casi 7 años, pero con las funciones modernas y realmente, para el uso que un usuario promedio le da a un reloj inteligente, considero que la banda puede ser una buena opción.

En bandas no sólo Xiaomi tiene, también Huawei, Samsung, Fibit, Garmin y otras compañías las ofrecen, pero en su mayoría todas valen más que esta Mi 4 y en general ofrecen las mismas funciones.



Si no tienes un smartwatch, es una de las mejores opciones que puedes tener para explorar este mundo de los weareables, si lo tienes y para hacer deporte te da miedo dañarlo, también es una buena  opción por su costo y utilidad o incluso para ciertas actividades dónde el reloj se podría dañar, también te puede ser de gran utilidad.

Espero te animes a contar con la Mi band 4, si quieres más información y razones para justificar la compra, te recomiendo esta review

Entradas más populares de este blog

DisplayLink, la forma de conectar por HDMI cualquier movil al TV o al PC

Hace un poco más de un año hablé de las tecnologías existentes para conectar el móvil a un puerto HDMI y en dicho post hablé de DisplayLink , pero no había tenido forma de probar esta tecnología hasta hace poco que compré un dispositivo con dicha tecnología. El dispositivo que compré es un adaptador WavLink con la tecnología de DisplayLink , es un adaptador de menos de $40, este dispositivo viene con conexión USB tipo A, pero a través de un conector OTG se puede conectar por la conexión USB tipo C de los móviles modernos. En este post te hablaré del dispositivo y de lo que puedes hacer con él en tu dispositivo móvil.

Android 2.2 (Froyo) para Xperia X8

Muchas personas al leer el título de este post se estarán preguntando, ¿Cómo así que Android 2.2 para Xperia X8?, pues bien, así es.  Aunque la propia Sony Ericsson ya indicó que no sacaría actualización a Android 2.2 o Android 2.3 para sus terminales Xperia X8, X10 mini y X10 mini pro, no significa que no pueda existir una versión de Android 2.2 (Froyo) para nuestros terminales.  Todo esto gracias a Cyanogen Mod (CM) versión 6.1.3 Como puedes ver en la imágen, corresponde a Android 2.2 en un Sony Ericsson Xperia X8, el firmware instalado corresponde a Cyanogen Mod 6.1.3 adaptado y optimizado para el X8 y el cuál puede ser descargado desde XDA Developers e instalado en el teléfono.

Firmwares para Samsung Galaxy ACE - Android 2.2.1, 2.3.3 y 2.3.4

El Samsung Galaxy Ace viene en 4 versiones, una global que se conoce como la GT-S5830 y otras para diferentes regiones que se conocen como GT-S5830B, GT-S5830L y GT-S5830T a la hora de actualizar el firmware es muy importante tener en cuenta cuál firmware instalar, debido a que si se flashea el incorrecto el teléfono perderá la conectividad 3G y si la banda instalada no coincide con la sopotada por el módem y el operador al subir Android y un par de segundos después sale Sólo Emergencias y toca desactivar la red 3G para que funcione. La diferencia entre los modelos es la siguiente: Redes 2G: Todas las versiones: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 Redes 3G: S5830: HSDPA 900 / 2100 S5830B y T: HSDPA 850 / 2100 (El B es de Brazil y el T de Australia) S5830L: HSDPA 850 / 1900 (Es de LatinoAmeríca)