Ir al contenido principal

Que plataforma de mensajería debería usar?

Siendo el año 2021, la aplicación o plataforma de mensajería más usada en el mundo es sin duda WhatsApp, aunque si se analiza por continentes o partes del mundo, se verá que en otras partes se usa más Facebook Messenger, Line u otras aplicaciones.  No obstante, con el cambio en los términos y condiciones de WhatsApp hay muchas personas que se están alertando y se están preguntando que otra plataforma de mensajería podrían utilizar.

En este post te daré más claridad al respecto.

La realidad es que en toda la vida no ha sido WhatsApp la herramienta más usada, unos años atrás la que más se usaba era BlackBerry Messenger, pero antes de esta era MSN Messenger y mucho antes era IRC y ICQ, por tanto podemos ver que con el paso del tiempo las personas van migrando de una herramienta a otra y se van enfocando en las más versátiles, fáciles de usar y que más seguras sean.

De hecho lo comentaba en un post del año 2014 titulado WhatsApp vs otros sistemas de mensajería.

WhatsApp en sus comienzos era una aplicación de una empresa independiente, pero hace 6 años fue adquirida por WhatsApp y por tanto es normal que la aplicación la ajusten para que se integre con los otros productos de la compañía como Facebook, Facebook Messenger e Instagram.  Aceptar los nuevos términos de condiciones implica que algunos datos van a ser compartidos con la casa matriz que se llama Facebook y pueden ser usadas en sus otras plataformas.

Usar WhatsApp implica aceptar las nuevas condiciones, si eres usuario de Facebook o Instagram, pues ya esos datos los tiene Facebook, por tanto no tendrás mayor problema en aceptar los nuevos términos de WhatsApp, al fin y al cabo, desde que la empresa fue adquirida por Facebook era algo que tarde o temprano se veía venir.

Ver detalle de términos y condiciones de WhatsApp.

Si no eres usuario de Facebook o evitas compartir al máximo cosas por la plataforma, lo mismo por Instagram y lo relacionas con los temas de privacidad, entonces si es mejor que consideres seguir usando WhatsApp y te plantees otra alternativa.

Justamente, por la situación actual, muchas personas han decidido irse a otras plataformas de mensajería que son similares a WhatsApp, como Telegram o Signal, que son más seguras y respetan más la privacidad.

Yo personalmente hace un par de años tengo Telegram y también tengo WhatsApp, trato de usar más Telegram y las cosas importantes y chats con mis contactos más cercanos los hago por Telegram, pero es cierto que también tengo que usar WhatsApp para otras cosas, por tanto no puedo simplemente cancelar la cuenta.

Igual si no te gusta Telegram o Signal, hay otras opciones como las que mencioné al comienzo y que tambíen puedes explorar.


Entradas más populares de este blog

DisplayLink, la forma de conectar por HDMI cualquier movil al TV o al PC

Hace un poco más de un año hablé de las tecnologías existentes para conectar el móvil a un puerto HDMI y en dicho post hablé de DisplayLink , pero no había tenido forma de probar esta tecnología hasta hace poco que compré un dispositivo con dicha tecnología. El dispositivo que compré es un adaptador WavLink con la tecnología de DisplayLink , es un adaptador de menos de $40, este dispositivo viene con conexión USB tipo A, pero a través de un conector OTG se puede conectar por la conexión USB tipo C de los móviles modernos. En este post te hablaré del dispositivo y de lo que puedes hacer con él en tu dispositivo móvil.

Android 2.2 (Froyo) para Xperia X8

Muchas personas al leer el título de este post se estarán preguntando, ¿Cómo así que Android 2.2 para Xperia X8?, pues bien, así es.  Aunque la propia Sony Ericsson ya indicó que no sacaría actualización a Android 2.2 o Android 2.3 para sus terminales Xperia X8, X10 mini y X10 mini pro, no significa que no pueda existir una versión de Android 2.2 (Froyo) para nuestros terminales.  Todo esto gracias a Cyanogen Mod (CM) versión 6.1.3 Como puedes ver en la imágen, corresponde a Android 2.2 en un Sony Ericsson Xperia X8, el firmware instalado corresponde a Cyanogen Mod 6.1.3 adaptado y optimizado para el X8 y el cuál puede ser descargado desde XDA Developers e instalado en el teléfono.

Firmwares para Samsung Galaxy ACE - Android 2.2.1, 2.3.3 y 2.3.4

El Samsung Galaxy Ace viene en 4 versiones, una global que se conoce como la GT-S5830 y otras para diferentes regiones que se conocen como GT-S5830B, GT-S5830L y GT-S5830T a la hora de actualizar el firmware es muy importante tener en cuenta cuál firmware instalar, debido a que si se flashea el incorrecto el teléfono perderá la conectividad 3G y si la banda instalada no coincide con la sopotada por el módem y el operador al subir Android y un par de segundos después sale Sólo Emergencias y toca desactivar la red 3G para que funcione. La diferencia entre los modelos es la siguiente: Redes 2G: Todas las versiones: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 Redes 3G: S5830: HSDPA 900 / 2100 S5830B y T: HSDPA 850 / 2100 (El B es de Brazil y el T de Australia) S5830L: HSDPA 850 / 1900 (Es de LatinoAmeríca)