Ir al contenido principal

Entradas

Kernel 3.0.8 para Xperia Ray con Jelly Bean (Cyanogen 10)

Y siguen llegando buenas noticias para la familia de Xperia 2011, gracias a la comunidad de XDA ya hay un kernel 3.0.8 completamente funcional para la mayoría de dispositivos de la familia Xperia 2011. Con este nuevo kernel se mejora mucho la velocidad del teléfono ya que el kernel 3.0 implementó muchas mejoras con respecto al anterior kernel 2.6.  Este kernel es funcional sólo con Jelly Bean y hasta el momento está funcionando completamente bien con 4.1.2, es decir con Cyanogen 10, con 4.2.2 aún hay algunos temas por corregir y a algunas personas les funciona bien, pero a otros no (se queda en bootloop). Si estás usando Cyanogen 10 o una ROM personalizada basada en Cyanogen 10, puedes usar este kernel.  Si usas una basada en Cyanogen 10.1 puedes intentar o sino volver a flashear el kernel que tenías antes de flashear este, igual puedes estar atento al foro mirando si lanzan nuevas versiones de este kernel. Igualmente en el horno ya está el kernel 3.4 y ...

Configuración de APN en Android

Para que funcione la conexión de datos a la red del proveedor, sin importar si es GPRS/EDGE/UMTS/HSDPA/LTE, etc, es necesario tener configurados unos parámetros en el dispositivo (bien sea Android, Windows Phone, iPhone, BlackBerry, Symbian, etc), en el foro ya tengo publicados los parámetros de los operadores de Colombia, pero por las constantes preguntas sobre cómo hacerlo en Android, decido publicar el procedimiento.

Configuración de Cyanogen 10 para imitar experiencia Xperia Z

Si bien usar Cyanogen es una buena experiencia y lo acerca a uno como usuario a la experiencia más pura Android y su look AOSP, a veces los usuarios de Sony extrañamos ese retoque tan bello que ha hecho Sony últimamente a Android en su interfaz. Quizás años atrás mencioné que la personalización de los fabricantes no me gustaba, pero en las últimas personalizaciones que ha hecho Sony, me le quito el sombrero, y para cerrar un poco el tema, me refiero a la interfaz del Xperia Z, una interfaz muy sobria y elegante, pulida y sencilla de manejar. Quisás lo que más me ha gustado de la interfaz de Sony es la barra de estado, no está esa barra con iconos azules, hay una más sobria con iconos blancos y el de la batería verde, mucho más sobrio y elegante.  Igualmente, el launcher ha mejorado mucho, tiene muchas opciones y lo mejor es muy liviano. Hace poco en mi Xperia Ray instalé una versión personalizada de ICS basada en el firmware stock de sony, pero con cosas del Xperia Z y...

Open LiveView (OLV)

Ya llevo prácticamente medio año usando la última tecnología de relojes conectados al móvil y de verdad que es una maravilla, ya me es difícil vivir sin este práctico juguete puesto en mi mano. Actualmente estoy usando el LiveView, es un excelente dispositivo y a un muy buen precio, como comenté en el post del LiveView, hay algunos problemas de compatibilidad con ICS y JB que Sony ha ido mejorando. Afortunadamente gracias a la comunidad de XDA hay un proyecto llamado Open LiveView , que se encarga de entregar el programa para el móvil que administra el LiveView. Llevo varias semanas usándolo y realmente me ha gustado mucho más que la versión oficial de Sony, pues integra super bien con Jelly Bean, mejora mucho la conectivdad Bluetooth y además integra el plugin de custom notifier, así que todas las notificaciones llegan directamente al LiveView. Lo único que extraño de la versión original de Sony es que cuando me llaman no puedo silenciar la llamada desde el L...

Teclado de Android 4.2.1 para ICS o Jelly Bean

El teclado de Android tuvo una gran evolución con la salida de Android Jelly Bean versión 4.2.1, en esta nueva versión se agrega la opción de escribir sin soltar los dedos al estilo del popular teclado Swpe. Yo personalmente estoy usando este teclado en mi Xperia Ray y me ha gustado mucho, incluso dejé mi cómodo teclado Swift key y lo reemplacé por este, pues me permite escribir igual de rápido sin tener que levantar el dedo, y por la pantalla de mi equipo es demasiado práctico, fuera de que no consume mucha memoria. Lo he usado en Cyangoen 10 y funciona super bien, en el foro también dicen que funciona bien en el build .587 de Sony.

Gobernadores y planificadores de E/S para la CPU en Android

Una de las cosas más interesantes que tiene Android sobre otras plataformas como iOs o BB, es que uno se puede meter a las entrañas del sistema operativo y hacer muchas cosas que en otras plataformas es imposible hacerlas o es mucho más restringido. Una de esas cosas que se puede hacer con Android es jugar con el kernel y el uso de gobernadores para el manejo de la CPU así como los planificadores de E/S para decidir la forma cómo se maneja la lectura/escritura en el dispositivo. Si este tema te parece muy técnico te recomiendo no seguir leyendo, pero si te gusta y te emociona, adelante, sigue leyendo y conoce más de Android.