Ir al contenido principal

Cyanogen Mod 10.0 para Xperia Ray

El Xperia Ray es uno de los teléfonos de Sony que cuenta con soporte oficial del equipo de Cyanogen así como del FreeXperia Project, debido a esto existe Cyanogen para este dispositivo y funciona muy bien.

Lamentablemente por parte de Sony no hay soporte para Jelly Bean oficialmente, pero gracias a Cyanogen en su versión 10.0 podremos contar con Jelly Bean 4.1.2 en nuestro Xperia Ray y con la versión 10.1 la versión 4.2 (la cuál no es muy estable todavía)

La versión que hablaré es el build FXP150, la cuál ya es muy estable y todos los componentes funcionan adecuadamente (incluyendo la cámara frontal y la principal), ya la he probado y es una versión estable y recomendada para uso diario.

En esta entrada explicaré como lo haces para 10.0 FXP 150, pero es exactamente lo mismo para cualquiera de las versiones.







Antes de comenzar, debes tener en cuenta que tu teléfono debe tener desbloqueado el bootloader, si no lo tienes o no estás seguro consulta esta página para que lo valides, en caso de que no te dan el procedimiento para hacerlo.  Una vez desbloqueado continua con esta guía.

Lo primero que debes hacer es ingresar a la página de FreeXperia en la sección de download y copiar el link de descarga de la última versión (FXP 150) luego ingresas al  link copiado y buscas el dispositivo urushi (link directo).

Igualmente te recomiendo que bajes este kernel y lo uses con esta versión

Para que puedas continuar, debes tener instalado el Android SDK y configurado o simplemente, baja e instalas flashtool, luego vas al directorio C:\Flashtool\x10flasher_lib (o al directorio dónde lo instaló) y desde ahí podrás hacer el procedimiento por línea de comandos que enseguida explico.

El archivo .img lo debes copiar en el directorio dónde puedas ejecutar con fastboot, por ejemplo C:\Flashtool\x10flasher_lib (si usas flashtool).

Ahora copia en la SD del teléfono el archivo descargado completo (sin descomprimir) tanto de cyangoen como las librerías Wi-Fi del kernel en la raíz de la tarjeta SD, apaga el teléfono, luego presiona la tecla volúmen arriba y conectalo al cable USB, se encenderá con la tecla de home de color azul, mira que Windows no te esté instalando drivers, si lo hace, espera que termine antes de continuar.

Ahora abre una consola de DOS y ve al directorio de dónde puedas ejecutar fastboot, por ejemplo, C:\Flashtool\x10flasher_lib y ejecuta el siguiente comando

fastboot flash boot boot.img


Una vez termine, ejecuta el comando

fastboot reboot

Desconecta el cable USB y comienza a presionar varias veces volumen abajo para que el teléfono inicie en modo recovery.

Ya en modo recovery selecciona la opción Install ZIP from SD Card y busca el archivo ZIP de cyanogen, espera que haga la instalación, luego repite lo mismo para instalar las librerías Wi-Fi del kernel.

Una vez instalado reinicia el teléfono y espera que suba CyanogenMod.

Finalmente, no olvides descagar las Google Apps para Jelly Bean e instalarlas por ClockWork Mod de la misma manera como flasheo el firmware.

Entradas más populares de este blog

DisplayLink, la forma de conectar por HDMI cualquier movil al TV o al PC

Hace un poco más de un año hablé de las tecnologías existentes para conectar el móvil a un puerto HDMI y en dicho post hablé de DisplayLink , pero no había tenido forma de probar esta tecnología hasta hace poco que compré un dispositivo con dicha tecnología. El dispositivo que compré es un adaptador WavLink con la tecnología de DisplayLink , es un adaptador de menos de $40, este dispositivo viene con conexión USB tipo A, pero a través de un conector OTG se puede conectar por la conexión USB tipo C de los móviles modernos. En este post te hablaré del dispositivo y de lo que puedes hacer con él en tu dispositivo móvil.

Android 2.2 (Froyo) para Xperia X8

Muchas personas al leer el título de este post se estarán preguntando, ¿Cómo así que Android 2.2 para Xperia X8?, pues bien, así es.  Aunque la propia Sony Ericsson ya indicó que no sacaría actualización a Android 2.2 o Android 2.3 para sus terminales Xperia X8, X10 mini y X10 mini pro, no significa que no pueda existir una versión de Android 2.2 (Froyo) para nuestros terminales.  Todo esto gracias a Cyanogen Mod (CM) versión 6.1.3 Como puedes ver en la imágen, corresponde a Android 2.2 en un Sony Ericsson Xperia X8, el firmware instalado corresponde a Cyanogen Mod 6.1.3 adaptado y optimizado para el X8 y el cuál puede ser descargado desde XDA Developers e instalado en el teléfono.

Firmwares para Samsung Galaxy ACE - Android 2.2.1, 2.3.3 y 2.3.4

El Samsung Galaxy Ace viene en 4 versiones, una global que se conoce como la GT-S5830 y otras para diferentes regiones que se conocen como GT-S5830B, GT-S5830L y GT-S5830T a la hora de actualizar el firmware es muy importante tener en cuenta cuál firmware instalar, debido a que si se flashea el incorrecto el teléfono perderá la conectividad 3G y si la banda instalada no coincide con la sopotada por el módem y el operador al subir Android y un par de segundos después sale Sólo Emergencias y toca desactivar la red 3G para que funcione. La diferencia entre los modelos es la siguiente: Redes 2G: Todas las versiones: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 Redes 3G: S5830: HSDPA 900 / 2100 S5830B y T: HSDPA 850 / 2100 (El B es de Brazil y el T de Australia) S5830L: HSDPA 850 / 1900 (Es de LatinoAmeríca)