Ir al contenido principal

Android O será la nueva versión de Android

El miércoles 17 de mayo Google celebró su evento anual I/O y en este presentó la beta de Android O, la siguiente versión del sistema.

Esta nueva versión inclye novedades y mejoras a la versión N, Nougat o 7.1.2 y se espera que para tercer trimestre de este año sea lanzada de forma oficial.

No obstante la beta ya está disponible y los dispositivos Nexus 5X o 6P así como los Pixel pueden acceder al programa beta para probar esta última versión.



En este post te hablaré de la versión beta, los planes de actualización y algunas de las novedades de Android O



Lo primero que hay que aclarar es que es una beta y van a salir varias versiones hasta llegar a la versión definitiva como se ve a continuación


La primera versión Alpha fue lanzada a mediados de marzo, esta aún era inestable y no funcionaba bajo el programa de versiones beta.  La segunda actualización, que fue la primera con el modelo de versiones beta y sobre la que habla este post fue lanzada a mediados de marzo y una tercera versión con las API definitivas será lanzada para mediados de junio.  Finalmente, saldrá una cuarta beta muy cercana a la versión definitiva a mediados de julio y si todo sale bien, en el Q3 saldrá o será anunciada la versión final.


En la beta de Android O encontramos novedades importantes como mejoras en la fluidez del dispositivo, en el consumo de batería, en la parte estética y algunas otras cosas interesantes que detallaremos a continuación.

Lo primero es que estoy hablando sobre la segunda beta y es posible que haya cambios en las versiones siguientes



  • Mejoras en la fluidez de la interfaz:
    • En este aspecto Google ha trabajado para que sea mucho más rapido el sistema tanto en el encendido como luego de una actualización.  Con respecto a Android 7.1.2 si siento mi móvil más rapido y eficiente, se ven mejorías en este apartado
  • Mejoras en el consumo de la batería:
    • El consumo ha sido similar, pero espero que en las próximas betas y cuando las aplicaciones estén más optimizadas para esta versión haya una mejoría
  • Cambios en la interfaz:
    • La barra de notificaciones ha cambiado, ahora está en un gris claro y los controles funcionan mejor,

    • Ha mejorado el esquema de las notificaciones y ahora es posible ajustar por canales la forma en que vemos las notificaciones y las prioridades
    • Los ajustes fueron reorganizados para que sea más sencillo e intuitivo encontrarlos
    • Se adicionan notificaciones sobre los iconos y se puede ver directamente que hay en la aplicación dejando presionado el icono
    • Con esta nueva versión se adiciona el modo Pictuare in Picture, pero hay que hacer un truco para habilitarlo, esto permite que los videos corran en una ventana independiente sobre la pantalla y se pueda hacer otra tarea como chatear o leer facebook mientras se ve un video por fuera.
    • La Wi-Fi se vuelve más inteligente y ahora se puede activar para conectarse a las redes conocidas cuando estemos en el lugar, por ejemplo, llegamos a casa y la WiFi se enciende y se conecta automáticamente a la red de la casa sin tener que activarlo
    • Mejoras en el apartado de almacenamiento, consumo de batería y consumo de datos que hacen más sencillo entender que está pasando en el sistema.
Seguramente vengan más cambios y cuando salga la versión definitiva estaré haciendo un nuevo post con todos los detalles de los cambios introducidos en esta nueva versión.

Si la quieres probar en tu Nexus o Pixel, debes ingresar al programa de versiones beta y enrolar el dispositivo para que le llegue la actualización.  El proceso es demasiado sencillo.  Si te aburres o no quieres probarla, te sales del programa desenrolando el dispositivo en la misma página y así te llegará la actualización que lo vuelve a la versión estable, pero este cambio si implica borrar los datos del dispositivo.


Entradas más populares de este blog

DisplayLink, la forma de conectar por HDMI cualquier movil al TV o al PC

Hace un poco más de un año hablé de las tecnologías existentes para conectar el móvil a un puerto HDMI y en dicho post hablé de DisplayLink , pero no había tenido forma de probar esta tecnología hasta hace poco que compré un dispositivo con dicha tecnología. El dispositivo que compré es un adaptador WavLink con la tecnología de DisplayLink , es un adaptador de menos de $40, este dispositivo viene con conexión USB tipo A, pero a través de un conector OTG se puede conectar por la conexión USB tipo C de los móviles modernos. En este post te hablaré del dispositivo y de lo que puedes hacer con él en tu dispositivo móvil.

Android 2.2 (Froyo) para Xperia X8

Muchas personas al leer el título de este post se estarán preguntando, ¿Cómo así que Android 2.2 para Xperia X8?, pues bien, así es.  Aunque la propia Sony Ericsson ya indicó que no sacaría actualización a Android 2.2 o Android 2.3 para sus terminales Xperia X8, X10 mini y X10 mini pro, no significa que no pueda existir una versión de Android 2.2 (Froyo) para nuestros terminales.  Todo esto gracias a Cyanogen Mod (CM) versión 6.1.3 Como puedes ver en la imágen, corresponde a Android 2.2 en un Sony Ericsson Xperia X8, el firmware instalado corresponde a Cyanogen Mod 6.1.3 adaptado y optimizado para el X8 y el cuál puede ser descargado desde XDA Developers e instalado en el teléfono.

Firmwares para Samsung Galaxy ACE - Android 2.2.1, 2.3.3 y 2.3.4

El Samsung Galaxy Ace viene en 4 versiones, una global que se conoce como la GT-S5830 y otras para diferentes regiones que se conocen como GT-S5830B, GT-S5830L y GT-S5830T a la hora de actualizar el firmware es muy importante tener en cuenta cuál firmware instalar, debido a que si se flashea el incorrecto el teléfono perderá la conectividad 3G y si la banda instalada no coincide con la sopotada por el módem y el operador al subir Android y un par de segundos después sale Sólo Emergencias y toca desactivar la red 3G para que funcione. La diferencia entre los modelos es la siguiente: Redes 2G: Todas las versiones: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 Redes 3G: S5830: HSDPA 900 / 2100 S5830B y T: HSDPA 850 / 2100 (El B es de Brazil y el T de Australia) S5830L: HSDPA 850 / 1900 (Es de LatinoAmeríca)