Ir al contenido principal

Lineage OS para Moto G de primera generación

Tienes un Motorola Moto G de primera generación y ya estás aburrido con la versión de Android 5.1 Lollipop, con Lineage OS puedes llevar tu móvil a una versión de Android más reciente como la 7.1.1 y gozar de un dispositivo más actualizado y más fluido sin tener que cambiar de hardware.


En este post explicaré el proceso para instalar Lineage OS en tu Moto G de primera generación aunque el mismo sirve para un Moto G de cualquier generación, Moto X o Moto Z usando el firmaware adecuado.




Lo primero que debes hacer para tener Lineage OS en tu celular es descargar los archivos necesarios



Una vez descargados todos los archivos, debes instalar en tu PC los drivers de Motorola y los comandos ADB y Fastboot.

Una vez tengas soporte para fastboot en tu PC, deberás instalar TWRP siguendo estas instrucciones, pero usando el archivo indicado en este post.  NOTA: Ten cuidado que debes tener el bootloader desbloqueado, sigue primero los pasos en este post.

Una vez hayas instalado TWRP, deberás iniciar normal tu móvil en Android y conectarlo al PC y transferir a la raíz los archivos de Lineage OS y Google Apps descargados.

Tan pronto los tengas copiados en tu móvil, lo apagas, inicias en modo Recovery (Vol Dwn + Power), seleccionas Recovery y una vez dentro de TWRP haces lo sigiuente:

  1. Seleccionas Factory Reset y sigues los pasos
  2. Seleccionas install y vas a buscar el archivo de Lineage OS, sigues los pasos y esperas que instale
  3. Seleccionas nuevamente install y buscas el archivo de las Google Apps
  4. Reinicias el móvil y esperas que inicie en Lineage OS


El mismo firmware de Lineage OS funciona con el Moto G XT 1032 o XT 1033 (de 1 o de 2 SIM)

Si necesitas más información puedes consultar este foro.

NOTA: Si sigues este mismo procedimiento pero usando el fimrware y TWRP adecuado a tu móvil Motorla podrás hacer la instalación en 
  • Moto G de 2 generación, 3 generación (normal y turbo) y 4 generación (play, normal o plus)
  • Moto X de 1 generación, 2 generación, 3 generación (style, pure edition, forte o play)
  • Moto Z (normal, forte o play)

Entradas más populares de este blog

DisplayLink, la forma de conectar por HDMI cualquier movil al TV o al PC

Hace un poco más de un año hablé de las tecnologías existentes para conectar el móvil a un puerto HDMI y en dicho post hablé de DisplayLink , pero no había tenido forma de probar esta tecnología hasta hace poco que compré un dispositivo con dicha tecnología. El dispositivo que compré es un adaptador WavLink con la tecnología de DisplayLink , es un adaptador de menos de $40, este dispositivo viene con conexión USB tipo A, pero a través de un conector OTG se puede conectar por la conexión USB tipo C de los móviles modernos. En este post te hablaré del dispositivo y de lo que puedes hacer con él en tu dispositivo móvil.

Android 2.2 (Froyo) para Xperia X8

Muchas personas al leer el título de este post se estarán preguntando, ¿Cómo así que Android 2.2 para Xperia X8?, pues bien, así es.  Aunque la propia Sony Ericsson ya indicó que no sacaría actualización a Android 2.2 o Android 2.3 para sus terminales Xperia X8, X10 mini y X10 mini pro, no significa que no pueda existir una versión de Android 2.2 (Froyo) para nuestros terminales.  Todo esto gracias a Cyanogen Mod (CM) versión 6.1.3 Como puedes ver en la imágen, corresponde a Android 2.2 en un Sony Ericsson Xperia X8, el firmware instalado corresponde a Cyanogen Mod 6.1.3 adaptado y optimizado para el X8 y el cuál puede ser descargado desde XDA Developers e instalado en el teléfono.

Firmwares para Samsung Galaxy ACE - Android 2.2.1, 2.3.3 y 2.3.4

El Samsung Galaxy Ace viene en 4 versiones, una global que se conoce como la GT-S5830 y otras para diferentes regiones que se conocen como GT-S5830B, GT-S5830L y GT-S5830T a la hora de actualizar el firmware es muy importante tener en cuenta cuál firmware instalar, debido a que si se flashea el incorrecto el teléfono perderá la conectividad 3G y si la banda instalada no coincide con la sopotada por el módem y el operador al subir Android y un par de segundos después sale Sólo Emergencias y toca desactivar la red 3G para que funcione. La diferencia entre los modelos es la siguiente: Redes 2G: Todas las versiones: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 Redes 3G: S5830: HSDPA 900 / 2100 S5830B y T: HSDPA 850 / 2100 (El B es de Brazil y el T de Australia) S5830L: HSDPA 850 / 1900 (Es de LatinoAmeríca)