Ir al contenido principal

Android 6.0.1 Marshmallow para Moto X Play (XT1563)

Motorola en mi opinión es uno de los mejores fabricantes de teléfonos móviles con Android, y son de los más rápidos para llevar la última versión de Android a sus terminales y ahora nuevamente vuelven a cumplir con la actualización a 6.0.1 que fue lanzado apenas el 7 de diciembre y 3 meses después ya contamos con la versión para el Moto X Play pero mejor aún, con el parche de seguridad de marzo.

El firmware para la versión Europea fue filtrado desde el sábado 5 de marzo y el parche de seguridad fue anunciado el 7 de marzo.  Esto muestra que tan bien está Motorola con el compromiso de actualizar sus terminales y ahora que todos están en 6.0, esperemos que pronto los demás modelos también actualicen a 6.0.1 aunque las mejoras son mínimas.



El 10 de marzo fue filtrado el firmware para la versión de Latinoamércia, se actualiza el post con ambos firmwares.

Para hacer la actualización necesitas los siguientes archivos (debes descargar sólo 1 firmware correspondiente a tu región):


Una vez descargues los archivos, deberás instalar los drivers de Motorola y posterior a esto descomprimir los archivos de fastboot y la imagen de fábrica en el mismo directorio.

Apaga el teléfono y enciéndelo en modo bootloader (tecla vol dwn + pwr) y conectalo al PC.  Espera que se instalen los drivers.

Posterior a esto, debes abrir la línea de comandos (símbolo del sistema) y ejecutar los siguientes comandos:




fastboot flash partition gpt.bin
fastboot flash bootloader bootloader.img
fastboot flash logo logo.bin
fastboot flash boot boot.img
fastboot flash recovery recovery.img
fastboot flash system system.img_sparsechunk.0
fastboot flash system system.img_sparsechunk.1
fastboot flash system system.img_sparsechunk.2
fastboot flash system system.img_sparsechunk.3
fastboot flash system system.img_sparsechunk.4
fastboot flash system system.img_sparsechunk.5
fastboot flash system system.img_sparsechunk.6
fastboot flash system system.img_sparsechunk.7
fastboot flash system system.img_sparsechunk.8
fastboot flash system system.img_sparsechunk.9
fastboot flash modem NON-HLOS.bin
fastboot erase modemst1
fastboot erase modemst2
fastboot flash fsg fsg.mbn
fastboot erase cache

Y si deseas borrar los datos también
fastboot erase userdata


Una vez instalado, reinicia el teléfono y espera que se configure, con esto ya tendrás la versión de firmware actualizada.

En caso de que requieras ayuda, te puedes remitir a este foro en XDA

Nota: Post actualizado el 11 de marzo con el firmware de Latinoamerica

Entradas más populares de este blog

DisplayLink, la forma de conectar por HDMI cualquier movil al TV o al PC

Hace un poco más de un año hablé de las tecnologías existentes para conectar el móvil a un puerto HDMI y en dicho post hablé de DisplayLink , pero no había tenido forma de probar esta tecnología hasta hace poco que compré un dispositivo con dicha tecnología. El dispositivo que compré es un adaptador WavLink con la tecnología de DisplayLink , es un adaptador de menos de $40, este dispositivo viene con conexión USB tipo A, pero a través de un conector OTG se puede conectar por la conexión USB tipo C de los móviles modernos. En este post te hablaré del dispositivo y de lo que puedes hacer con él en tu dispositivo móvil.

Android 2.2 (Froyo) para Xperia X8

Muchas personas al leer el título de este post se estarán preguntando, ¿Cómo así que Android 2.2 para Xperia X8?, pues bien, así es.  Aunque la propia Sony Ericsson ya indicó que no sacaría actualización a Android 2.2 o Android 2.3 para sus terminales Xperia X8, X10 mini y X10 mini pro, no significa que no pueda existir una versión de Android 2.2 (Froyo) para nuestros terminales.  Todo esto gracias a Cyanogen Mod (CM) versión 6.1.3 Como puedes ver en la imágen, corresponde a Android 2.2 en un Sony Ericsson Xperia X8, el firmware instalado corresponde a Cyanogen Mod 6.1.3 adaptado y optimizado para el X8 y el cuál puede ser descargado desde XDA Developers e instalado en el teléfono.

Firmwares para Samsung Galaxy ACE - Android 2.2.1, 2.3.3 y 2.3.4

El Samsung Galaxy Ace viene en 4 versiones, una global que se conoce como la GT-S5830 y otras para diferentes regiones que se conocen como GT-S5830B, GT-S5830L y GT-S5830T a la hora de actualizar el firmware es muy importante tener en cuenta cuál firmware instalar, debido a que si se flashea el incorrecto el teléfono perderá la conectividad 3G y si la banda instalada no coincide con la sopotada por el módem y el operador al subir Android y un par de segundos después sale Sólo Emergencias y toca desactivar la red 3G para que funcione. La diferencia entre los modelos es la siguiente: Redes 2G: Todas las versiones: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 Redes 3G: S5830: HSDPA 900 / 2100 S5830B y T: HSDPA 850 / 2100 (El B es de Brazil y el T de Australia) S5830L: HSDPA 850 / 1900 (Es de LatinoAmeríca)