Ir al contenido principal

Android 5.0 Lollipop está con nosotros

En julio de este año Google nos mostró el futuro de Android, nos dejó ver los planes futuros de la compañía para el sistema operativo y sus derivados para vestibles, autos o la TV y a todos nos dejaron con la boca abierta y con ganas de ver más.

Y bueno, la hora ha llegado y Android ha llegado en una nueva versión con un cambio visual muy significativo y con grandes novedades que vale la pena resaltar en este artículo.

En este Post explicaré las novedades de la nueva versión de Android 5.0 o Lollipop





Lollipop está disponible desde el 4 de noviembre sólo para el Nexus 9 y desde ese día fue liberado el código fuente y publicado en el repositorio de la versión ASOP.

El 12 de noviembre comenzó a estar disponible para los demás Nexus como el 5, 7 (modelo 2012 y 2013) y 10.  Para el Nexus 4 a partir del 14 de noviembre.

También el mismo 12 de noviembre Motorola comenzó a actualizar los Moto G y Moto X (ambos modelo 2014) a Lollipop.

Dentro de las novedades más importantes de Lollipop encontramos:


  • Interfaz Material Desing: Toda la interfaz de Android ha sido rediseñada usando el concepto de Material Design desarrollado por el mismo Google, esta interfaz hace más sencillo usarlo, lo hace más atractivo y mucho más maduro que las versiones anteriores, además permite que todos los elementos de la interfaz luzcan similares y coloridos lo que hace un deleite interactuar con esta nueva interfaz.
  • Notificaciones: Todo el tema de notificaciones ha sido mejorado, tanto en la pantalla de bloqueo como usando el terminal, estas se pueden priorizar, bloquear e interactuar con ellas desde diferentes partes.  Esto es algo de lo más llamativo junto a Material Design.
  • Nuevo motor de tiempo de ejecución: El viejo motor de ejecución Dalvik finalmente fue reemplazado por ART, esto hace que el sistema luzca mucho más fluido y que las aplicaciones se ejecuten mucho más rápido y existan menos retrasos para diferentes acciones
  • Mejoras en la seguridad: Ahora el sistema viene con la encripción activa por defecto y trae nuevas formas de controlar el bloqueo del terminal, se puede asociar a dispositivos bluetooth o NFC e indicar que si hay conexión con estos el sistema no esté bloqueado, así mismo es posible crear usuarios en los teléfonos (antes era posible en tablets solamente) y restringir el acceso al dispositivo.  También hay un modo para bloquear las aplicaciones y garantizar que la persona a la que se le presta el teléfono sólo este en esa aplicación y no se pueda salir y entrar a otras partes.
  • Muchas otras novedades: Hay muchas otras novedades como mejoras en el consumo de batería y un modo de ahorro, notificaciones activas que encienden la pantalla cuando estas llegan (aumentando el consumo de batería), mejoras en el cambio de conexión wi-fi/datos y muchos otros más.

Y sin duda, el cambio más grande ha sido Material Design que ha hecho que todas las aplicaciones del sistema se hayan rediseñado bajo ese concepto, así como aplicaciones de Google y de terceros que se han estado ajustando y se han hecho mucho más atractivas.

Entradas más populares de este blog

DisplayLink, la forma de conectar por HDMI cualquier movil al TV o al PC

Hace un poco más de un año hablé de las tecnologías existentes para conectar el móvil a un puerto HDMI y en dicho post hablé de DisplayLink , pero no había tenido forma de probar esta tecnología hasta hace poco que compré un dispositivo con dicha tecnología. El dispositivo que compré es un adaptador WavLink con la tecnología de DisplayLink , es un adaptador de menos de $40, este dispositivo viene con conexión USB tipo A, pero a través de un conector OTG se puede conectar por la conexión USB tipo C de los móviles modernos. En este post te hablaré del dispositivo y de lo que puedes hacer con él en tu dispositivo móvil.

Android 2.2 (Froyo) para Xperia X8

Muchas personas al leer el título de este post se estarán preguntando, ¿Cómo así que Android 2.2 para Xperia X8?, pues bien, así es.  Aunque la propia Sony Ericsson ya indicó que no sacaría actualización a Android 2.2 o Android 2.3 para sus terminales Xperia X8, X10 mini y X10 mini pro, no significa que no pueda existir una versión de Android 2.2 (Froyo) para nuestros terminales.  Todo esto gracias a Cyanogen Mod (CM) versión 6.1.3 Como puedes ver en la imágen, corresponde a Android 2.2 en un Sony Ericsson Xperia X8, el firmware instalado corresponde a Cyanogen Mod 6.1.3 adaptado y optimizado para el X8 y el cuál puede ser descargado desde XDA Developers e instalado en el teléfono.

Firmwares para Samsung Galaxy ACE - Android 2.2.1, 2.3.3 y 2.3.4

El Samsung Galaxy Ace viene en 4 versiones, una global que se conoce como la GT-S5830 y otras para diferentes regiones que se conocen como GT-S5830B, GT-S5830L y GT-S5830T a la hora de actualizar el firmware es muy importante tener en cuenta cuál firmware instalar, debido a que si se flashea el incorrecto el teléfono perderá la conectividad 3G y si la banda instalada no coincide con la sopotada por el módem y el operador al subir Android y un par de segundos después sale Sólo Emergencias y toca desactivar la red 3G para que funcione. La diferencia entre los modelos es la siguiente: Redes 2G: Todas las versiones: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 Redes 3G: S5830: HSDPA 900 / 2100 S5830B y T: HSDPA 850 / 2100 (El B es de Brazil y el T de Australia) S5830L: HSDPA 850 / 1900 (Es de LatinoAmeríca)