Ir al contenido principal

Configurar Google Market para que permita ver todas las aplicaciones incluyendo las pagas

El día de hoy hablaré de una apilcación que uso casi desde el mismo tiempo que uso Android, y que es tan natural para mi, que no había caido en la cuenta de hablar de ella en el blog.

En muchas ocasiones uno ingresa al market y busca aplicaciones y no las encuentra y en la página o foro dónde a uno le hablan de esta, dicen que está en el market, pero uno al buscarla no la encuentra.  O acá en Colombia, por ejemplo, en el market sólo salen las aplicaciones gratuitas y no las pagas.

Para solucionar el problema, existe la aplicación Market Enabler, la cual hace creerle a Android Market que estamos en otro país y usamos un operador diferente.


Para expilcarlo mejor, he acá un ejemplo:

Voy a abrir Android Market sin hacerle la configuración con Market Enabler, es decir, como abre para todo el mundo.

Haré la búsqueda de una aplicación:

Ahora emplearé Market Enabler y cambiaré mi operador de TIGO - Colombia (que es el que uso) por Verizon - USA

Esta es mi configuración original:

Ahora tocaré la pestaña Settings List y seleccionaré el operador deseado




Dejo presionado sobre el nombre para que me salgan las opciones (Presioné [US] Verizon (Verizon))



Y selecciono la opción fake this provider now



Ahora la configuración que queda es la siguiente:

Y listo, eso es todo para usar Market Enabler, si vuelvo al Market y busco nuevamente la misma aplicación, este es el resultado:



Si observas la primera búsqueda arrojó 22 resultados y en la segunda arrojó 48 resultados, apareció la versión de Documents to Go paga que en la primera búsqueda no había salido.

La apilcación la encuentras en Android Market, te dejo el link para que la instales vía OTA https://market.android.com/details?id=ch.racic.android.marketenabler&feature=search_result

Es demasiado útil y es gratuita, también existe una versión paga, que básicamente habilita la opción Set for fake on boot, que lo que hace es que en cada reinicio del móvil configura el proveedor.  En la versión gratuita cada vez que se reinicie el teléfono hay que configurarlo de forma manual.  Cada quien decide que versión usar, si la paga que hace todo, o se ahorra el dinero y lo hace manual cada vez que lo necesiste.

Comentarios

jdalvarec dijo…
Saludos.

Este apunte está excelente pero me queda una inquietud y puede parecer tonto.
Al aparecer las aplicaciones pagas, las puedo comprar?

Muchas gracias
Hola jdalvarec, claro, tendrías full acceso al Market

Entradas más populares de este blog

DisplayLink, la forma de conectar por HDMI cualquier movil al TV o al PC

Hace un poco más de un año hablé de las tecnologías existentes para conectar el móvil a un puerto HDMI y en dicho post hablé de DisplayLink , pero no había tenido forma de probar esta tecnología hasta hace poco que compré un dispositivo con dicha tecnología. El dispositivo que compré es un adaptador WavLink con la tecnología de DisplayLink , es un adaptador de menos de $40, este dispositivo viene con conexión USB tipo A, pero a través de un conector OTG se puede conectar por la conexión USB tipo C de los móviles modernos. En este post te hablaré del dispositivo y de lo que puedes hacer con él en tu dispositivo móvil.

Android 2.2 (Froyo) para Xperia X8

Muchas personas al leer el título de este post se estarán preguntando, ¿Cómo así que Android 2.2 para Xperia X8?, pues bien, así es.  Aunque la propia Sony Ericsson ya indicó que no sacaría actualización a Android 2.2 o Android 2.3 para sus terminales Xperia X8, X10 mini y X10 mini pro, no significa que no pueda existir una versión de Android 2.2 (Froyo) para nuestros terminales.  Todo esto gracias a Cyanogen Mod (CM) versión 6.1.3 Como puedes ver en la imágen, corresponde a Android 2.2 en un Sony Ericsson Xperia X8, el firmware instalado corresponde a Cyanogen Mod 6.1.3 adaptado y optimizado para el X8 y el cuál puede ser descargado desde XDA Developers e instalado en el teléfono.

Firmwares para Samsung Galaxy ACE - Android 2.2.1, 2.3.3 y 2.3.4

El Samsung Galaxy Ace viene en 4 versiones, una global que se conoce como la GT-S5830 y otras para diferentes regiones que se conocen como GT-S5830B, GT-S5830L y GT-S5830T a la hora de actualizar el firmware es muy importante tener en cuenta cuál firmware instalar, debido a que si se flashea el incorrecto el teléfono perderá la conectividad 3G y si la banda instalada no coincide con la sopotada por el módem y el operador al subir Android y un par de segundos después sale Sólo Emergencias y toca desactivar la red 3G para que funcione. La diferencia entre los modelos es la siguiente: Redes 2G: Todas las versiones: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 Redes 3G: S5830: HSDPA 900 / 2100 S5830B y T: HSDPA 850 / 2100 (El B es de Brazil y el T de Australia) S5830L: HSDPA 850 / 1900 (Es de LatinoAmeríca)