Ir al contenido principal

Entradas

El genial sistema operativo que es macOS 13 Ventura

El sistema operativo que corren los Mac siempre ha sido un sistema operativo muy robusto y fácil de manejar y para los que hemos sido usuarios de Linux, encontramos un entorno familiar que no requiere de una curva de aprendizaje demasiado alta, cosa que si ocurre si vienes de Windows.  No quiero decir con esto que macOS se base en Linux, pues macOS se basa en Darwin y este se basa en BSD que también es basado en Unix.  Si bien en este blog sólo suelo escribir de dispositivos móviles y pocas veces lo hago sobre computadores, si he tenido entradas por ejemplo de Chrome OS que puedes consultar.  Pero quiero hacer esta entrada, por que desde que Apple anunció la versión 11 (Big Sur) de este sistema operativo, hizo un lavado de cara que lo llevó más a parecerse a iOS o a iPadOS y se enfocó más en la integración de todo el ecosistema, dejando atrás a Mac OS X que nos duró muchísimos años y que es más parecido a lo que estamos acostumbrados a ver en otros sistemas de escritorio...

El exito de Apple con los Mac con procesador Apple Silicon (serie M)

Apple siempre ha lanzado productos extraordinarios y la mayoría de sus productos siempre han sido éxitos a nivel mundial, algunos más reconocidos han sido los iPhones, iPads y los Apple Watch, pero también ellos tienen líneas de portátiles y computadores de escritorio que son muy poderosos, pero que en algún momento no eran tan importantes como lo son en la actualidad. Justamente, en esta entrada del blog te hablaré de la importancia que tienen los Mac en la actualidad y lo relevante que se ha vuelto macOS como sistema operativo desde su versión 11 (Big Sur).

El futuro de los procesadores es ARM

El mundo de los dispositivos móviles nació con una arquitectura de procesadores basados en ARM y esta ha evolucionado y llegado a todos los móviles y tablets y finalmente, en el año 2020 el grande de Apple hizo lo suyo lanzando los procesadores ARM en sus Mac. Quizás la jugada de Apple haya sido la más grande y la más vistosa, por la cantidad de Mac que Apple vende y por el impacto que sus productos tienen en el público general, pero no significa que hayan sido los primeros, antes de esto, ya venían saliendo Chromebooks con Chrome OS corriendo ARM y en Windows se habían lanzado un par de versiones que corrian en ARM, pero en Chrome la potencia con chips ARM no era tan superior comparada como por ejemplo un Intel o AMD, venía muy capado en funciones en su versión en ARM.  En el ámbito de Cloud, en el año 2018 AWS lanzó sus procesadores Graviton que estaban basados en ARM y suponían un cambio gigante en como funcionaban los servidores que corrían sobre esta arquitectura, impilcando e...

Que iPhone comprar en 2023

Sin duda los modelos actuales de iPhone 14 y iPhone 14 Pro son las mejores opciones a considerar por ser los últimos modelos, pero en este post te quiero hablar de otros modelos que realmente vale la pena considerar. En mi opinión los primeros modelos de iPhone no fueron tan llamativos para mi, pero sin duda el iPhone X fue el primer modelo que captó mi atención, pero por su alto coste y deficiente batería, no me decidí pasarme para iPhone en ese momento, posteriormente, salió el iPhone XR y el 11, pero por la calidad de pantalla y capacidad de la batería, tampoco decidí pasarme a esos modelos aunque ya por costos si eran un poco más llamativos, pero cuando salió el iPhone 12, todos los argumentos que tenía para no irme para iPhone se cayeron, salvo por el notch tan grande (igual al de los modelos anteriores) y la batería que aún era muy justa, pero con iPhone 13 eso cambió y ahora el iPhone 13 y el iPhone 14 cuentan con mejor batería y con notch más reducidos que los hacen más llamati...

Que móvil me compraría finalizando el 2022

En este 2022 hemos visto cómo los fabricantes en sus topes de gama nos han dado unos móviles espectaculares y de muy buenas características, pero también en Android hemos visto como la gama media cada vez se vuelve más costosa y en la gama baja, móviles de especificaciones interesantes pero con procesadores a considerar.  Lo que deja que a nivel de hardware, en cada gama encontremos móviles interesantes y que valga la pena considerar, pero que ya en el punto del software es dónde hay que poner sumo cuidado para saber qué móvil comprar. Y justo en mi post anterior comentaba algo que inclinaba la balanza hacia iPhone, pero que algunos fabricantes han identificado y han comenzado a mejorar. Y justo en este post quiero hablar al respecto de las actualizaciones y como identificar en Android que móviles comprar por el nivel de actualizaciones que ofrecen.

Usuario de Android por más de 12 años

Era diciembre del 2010 cuando compré mi primer móvil con Android, previamente había sido usuario de Windows Phone y de Black Berry en móviles y así mismo en Windows Mobile y Palm OS en PDA (Asistentes personales, abuelas de los actuales smart phones).  Durante estos 12 años he sido un fan de Android y de todos los dispositivos que se han derivado y me encanta poder decir que la plataforma ha madurado mucho desde aquel momento y considero que es un gran sistema operativo en estos momentos. En este post te hablaré de mi experiencia con Android y mi opinión 12 años después.

iPad el tablet que vale la pena

En este blog poco me he puesto a analizar sobre tablets, pero he hecho 2 artículos al respecto, en mi pasado post, llamado el futuro de las tablets , comentaba que en el mercado, la mejor opción podría ser los tablets con Chrome OS por que estos ofrecen una versión potente de Chrome de escritorio y la posiblidad de correr apps de Linux y de Android, no obstante, poco he mencionado el iPad y las razones son variadas, pero con el lanzamiento del nuevo iPad de 10 generación y de iPad OS 16 las cosas cambian y así como el iPhone con iOS 15 cambió drásticamente, en iPad con este sistema también cambia y se vuelve mucho más interesante y una opción a considerar. Y en esta entrada, te hablaré del iPad de 10 generación y las otras variantes que existen y que hacen que el iPad sea un tablet que vale la pena.