Ir al contenido principal

Entradas

El futuro de las tablets

Hace un poco más de 10 años en este blog cree una entrada titulada Mi apreciación sobre el nuevo mercado de los tablets , pero ahora, quiero actualizar mi apreciación con la evolución de la tecnología en estos 10 años. Primero, el mercado de las tablets en Android no cuajó y eso se relaciona con lo que yo mencionaba en mi artículo en 10 años y quizás el modo escritorio en Android permitirá que los móviles cumplan su función, pero adicionalmente, Google sacó otro sistema operativo llamado Chrome OS del cuál vengo hablando desde el año 2014 en este blog y con los últimos cambios de este sistema dónde se adicionó soporte a pantallas táctiles, lápices y el control por gestos, este sistema operativo se volvió un sistema que puede funcionar correctamente en este mercado de los tablets, pero con una pequeña variación. En el 2018 Google había lanzado el Pixel Slate que era un tablet con Chrome OS, pero en el momento del lanzamiento el sistema operativo no estaba preparado, pero desde abril de...

La evolución de Chrome OS al 2021

Desde el año 2014 comencé a hablar de Chrome OS en este Blog y si bien lo usé un poco por esa época no fue hasta el año 2019 cuando comencé a usarlo más arduamente con la versión de Neverware que está basado en Chromium hasta que a comienzos del año 2020 en la oficina me dieron un portátil HP con Chrome OS y es el que he usado desde la fecha hasta el día de hoy, incluso, este blog lo redacto usando dicho Chromebook. Como comentaba por allá en el post del año 2014 , Chrome OS es un sistema operativo liviano y seguro, que le será útil a la mayoría de personas que requieren un computador, pero con las actualizaciones que han llegado desde esa fecha hasta el día de hoy, puedo decir que este sistema operativo reemplazará las tablets Android y en la mayoría de los casos, los portátiles, pues tiene todo lo necesario para que un usuario común pueda requerir y con otras ventajas como poder correr nativamente las aplicaciones de Android. El sistema operativo ha madurado tanto y es tan usado a ...

DisplayLink, la forma de conectar por HDMI cualquier movil al TV o al PC

Hace un poco más de un año hablé de las tecnologías existentes para conectar el móvil a un puerto HDMI y en dicho post hablé de DisplayLink , pero no había tenido forma de probar esta tecnología hasta hace poco que compré un dispositivo con dicha tecnología. El dispositivo que compré es un adaptador WavLink con la tecnología de DisplayLink , es un adaptador de menos de $40, este dispositivo viene con conexión USB tipo A, pero a través de un conector OTG se puede conectar por la conexión USB tipo C de los móviles modernos. En este post te hablaré del dispositivo y de lo que puedes hacer con él en tu dispositivo móvil.

Sincronizar datos de salud entre direrentes Apps

Con tantos relojes inteligentes en el mercado y de tantas marcas, a veces es complejo determinar dónde guardar los datos de salud.  Opciones como Google Fit, Samsung Health, Huawei Health, Fitbit, Garmin, Polar, Suunto Zepp y muchas otras son algunas de las disponibles en el mercado, pero adicional hay otros servicios como Strava y muchas veces uno quiere medir la salud con su reloj, pero no encuentra la forma de llevar la información a otros servicios que usaba previamente. Para solucionar esto, existe una app llamada Health Sync la cual permite hacer la sincronización desde una fuente a diferentes servicios. Su funcionamiento es sencillo, basta con hacer la conexión a los servicios deseados, escoger cuál es el servicio primario y a que servicios secundarios llevar los datos. Es posible que durante la configuración de la primera vez salgan varios mensajes indicando permisos o acciones a hacer en las otras apps, pero simplemente es leer lo que sale en pantalla y permitirlo o bloqu...

Huawei Watch Fit

Huawei está sacando unos relojes interesantes y pese a que su sistema operativo es cerrado como lo que encontramos en otros relojes como los de Amazfit, Xiaomi y otras marcas, considero que están siendo fabricados con excelentes materiales y su sistema operativo funciona muy liviano y demasiado bien. La nueva generación de relojes de Huawei está muy interesante, pero son un poco costosos, pero el Huawei Watch Fit es un gran reloj por un precio muy interesante. Hace poco me hice a la banda de Honor, la Honor Band 6 y me gustó demasiado como funciona el sistema operativo y por eso decidí darle una oportunidad a este reloj y en esta entrada te contaré mi experiencia.

Usar el móvil Android desde Mac, Windows o Linux con scrcpy

La mayoría de personas usa un dispositivo móvil, muchas personas usan iPhone y muchas otras usan Android, pero en computadores, no todo el mundo usa un sistema operativo que le permita acceder a los recursos del móvil de una forma adecuada. Quizás en Apple las cosas funcionan muy bien por la integración que hay entre Mac e iPhone, pero si tienes Mac y no iPhone o iPhone y no Mac a veces las cosas no funcionan también.  Lo mismo sucede con Android.  Si tienes Android, puedes tener Windows, Chrome Os, Mac o cualquier distribución de Linux y no siempre es tan sencillo acceder a los recursos del móvil desde el PC. Algunos fabricantes se han esforzado en mejorar esto y en el caso de Windows, Micorsoft tiene la aplicación My Phone (no pongo el nombre en español por que me parece muy feo) y desde Windows es posible acceder a algunos recursos del móvil o si es un móvil Samsung ver la pantalla y usar el móvil desde el propio computador.  Pero esto no ocurre con todas las marcas y ...

Honor Band 6/Huawei Band 6, la evolución de las bandas

La Honor Band 5 fue un gran dispositivo, en su momento tuve la oportunidad de elegir la Mi Band 4 o esa y me fui por la de Xiaomi, pero ahora con el diseño de la Honor Band 6/Huawei Band 6, me enamoré de este dispositivo y creo que es una de las mejores opciones para recomendar en estos momentos. En esta entrada te hablaré de estos dispositivos.