Hoy fue anunciado iOS 26 y demás sistemas operativos de Apple que menciono en esta entrada, y esto me ha dejado pensando mucho en cómo Apple maneja las actualizaciones y me es imposible compararlas con lo que yo estaba acostumbrado en Android cuando estuve allá y justamente, en esta entrada te quiero compartir lo que he vivido hoy...
Hoy los iPhone 11 recibieron iOS 26 y estamos en septiembre de 2025, quizás sea la última gran actualización que reciban y no llegaron todas las funciones, pero si se agradece mucho que en un teléfono que fue lanzado en septiembre de 2019 todavía estén llegando actualizaciones grandes. Y es justo en este punto, que no puedo evitar comparar el iPhone 11 con el último móvil Android que tuve que fue el Pixel 3a XL. Si bien el Pixel 3a XL lo compré en diciembre de 2019 (lo comencé a usar el 28 de diciembre) y lo tuve hasta el 15 de abril de 2022 como mi dispositivo principal, lo dejé de usar y me pasé para un iPhone 13 por que el Pixel estaba próximo a dejar de recibir actualizaciones y en efecto así paso, recibió actualización en junio de 2022 y ya dejó de recibir más actualizaciones de sistema operativo.
Si bien el Pixel aún lo conservo por que lo tiene uno de mis hijos y es completamente funcional, es un móvil que se quedó con Android 12, estancado en el tiempo ya hace más de 3 años, fue un móvil lanzado en mayo de 2019 y da mucha tristeza ver como el iPhone 11, un móvil que fue lanzado apenas 4 meses después, todavía está recibiendo actualizaciones y novedades como el cambio de la interfaz como Liquid Glass y muchas otras cosas nuevas.
Si bien se que en Android han mejorado las actualizaciones y justamente en los Pixel ya ofrecen 7 años de actualizaciones, si me da mucha nostaglia ver que que un iPhone 11 hoy estaba recibiendo la nueva versión y a su vez ver que el Pixel que aún funciona, se quedó en Andorid 12 con un parche de seguridad de junio de 2022.
Sólo espero que otros fabricantes de Android que aún ofrecen 2 o 4 años de actualizaciones mejoren el soporte y le ofrezcan a los usuarios más tiempo de actualizaciones, un soporte por 6 o 7 años es más que suficiente y razonable, teniendo en cuenta que los móviles de ahora ya no evolucionan al ritmo que hace 10 años y ahora, van a ser capaces de mover muchas cosas y aguantar en el tiempo por que seguramente no vamos a doblar o triplicar la memoria como si pasaba hace 10 o 15 años.
Entonces este artículo me muestra lo importante que es recomendar marcas que están comprometidas con las actualizaciones y en este caso, me parece que Apple lo está haciendo muy bien con sus productos y se que en Android, Google y Samsung también lo están haciendo muy bien, pero estos cambios han sido recientes y todavía no tenemos modelos que hayan llegado a 7 años de actualizaciones y que hayan dejado de recibirlas para ver como es su envejecimiento.